:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/A5HYHWJCPJGMJFJDQ2WNOUDDKQ.jpg)
La Contraloría es la entidad que debe confirmar o cambiar el fallo de primera instancia. / Mauricio Alvarado
Foto: Mauricio Alvarado / El... - Mauricio Alvarado
El proyecto hidroeléctrico Hidroituango podría comenzar a producir energía en el segundo semestre de 2022, según estimaciones de EPM. Antes de que eso ocurra, sin embargo, una decisión pendiente tiene en vilo al mundo constructor, asegurador y hasta a campañas presidenciales: que la Contraloría General resuelva la segunda instancia del billonario fallo que declaró con responsabilidad fiscal a 26 personas, naturales y jurídicas. La incertidumbre no está solo por el futuro del proyecto de energía, sino porque las firmas involucradas también tienen a su cargo otros grandes contratos para vías de todo el país y hasta para Transmilenio (todas salvo una: Camargo Correa).
Síguenos en Google Noticias