:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/GEM64E3EK5BX3F5KBGQ2Z4NP5A.jpg)
La Corte Suprema de Justicia decidirá sobre la condena del excongresista Mario Castaño, quien aceptó cargos por liderar una red de corrupción en contratos con el Estado.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga
El 2023 promete ser un año con una ajetreada agenda para las altas cortes. Desde análisis de reformas del nuevo Gobierno y demandas en contra de sus leyes en la Corte Constitucional hasta condenas pendientes en la Corte Suprema de Justicia en contra de excongresistas y exmagistrados señalados de corrupción y parapolítica. Ese es, en parte, el escenario que se espera que se mueva este año que comienza, cuyos motores arrancarán el próximo 10 de enero, cuando termine la vacancia judicial. El primer reto de la Corte Constitucional, por ejemplo, es debatir sobre la reforma a la Procuraduría que impulsó Margarita Cabello durante el mandato de Iván Duque.
Síguenos en Google Noticias