Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              16 de mayo de 2016 - 05:44 p. m.

                                                                                                                              Procuraduría le pide a la Corte Constitucional tumbar el plebiscito por la paz

                                                                                                                              En su concepto enviado al alto tribunal se manifiesta que no es el mecanismo justo para refrendar los acuerdos de paz que se firmen en La Hababa (Cuba).

                                                                                                                              Redacción Judicial

                                                                                                                              En un concepto enviado ante la Corte Constitucional la Procuraduría General le solicita que se declare inexequible el denominado plebiscito por la paz aprobado en noviembre de 2015 por el Congreso de la República. Para el Ministerio Público esta figura no es la idónea para darle validez a los acuerdos finales que se firmen en el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba).

                                                                                                                              En el documento, radicado en la tarde de este lunes, se manifiesta que los acuerdos si deben ser refrendados por lo que propone el referendo como el mecanismo justo y necesario para que las personas decidan si están o no de acuerdo con los puntos que se firmen en el desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y dicho grupo guerrillero.

                                                                                                                              Según se ha podido establecer la Procuraduría General manifiesta que debido a la complejidad de los acuerdos firmados y la importancia de los mismos se deben buscar otros mecanismos que en verdad garanticen la verdadera participación ciudadanía y permitan que sean ellos los que decidan de fondo frente a estos mismos acuerdos. 

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para el órgano de control disciplinario esto no se puede agotar en un Sí o un No como lo fija el plebiscito. En diferentes oportunidades los jefes negociadores de las Farc se han mostrado en desacuerdo con esta figura hecho por el cual han propuesto en sus intervenciones una "consulta popular" para que se refrenden los puntos firmados tras tres años de negociaciones.  

                                                                                                                              En este punto considera la Procuraduría que el umbral no representa a la posición mayoritaria, considerando que se trata de un plebiscito autoritario y no democrático afectando así la transparencia de las negociaciones adelantadas en La Habana entre el Gobierno y las Farc.

                                                                                                                              Señala que el referendo brinda todas las garantías constitucionales puesto que permite una decisión libre y consciente de los ciudadanos frente a cada uno de los acuerdos pactados entre las dos partes. Así podrán manifestar su acuerdo o desacuerdo con todos, uno que otro o ninguno.

                                                                                                                              Finalmente considera que no se puede presionar a los ciudadanos con la amenaza que si el plebiscito no es avalado serán otros 50 años más de guerra. Los acuerdos deben ser estudiados y analizados y cada uno de manera individual y sin presiones tomará la decisión que considere correcta.

                                                                                                                              La Corte Constitucional citó para el próximo 26 de mayo la audiencia pública en la cual se escucharán a 20 intervinientes, entre los que se encuentran el presidente, el jefe negociador del Gobierno, el ministro del Interior, el Defensor del Pueblo, congresistas, magistrados, excontituyentes y miembros de ONG.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En un concepto enviado ante la Corte Constitucional la Procuraduría General le solicita que se declare inexequible el denominado plebiscito por la paz aprobado en noviembre de 2015 por el Congreso de la República. Para el Ministerio Público esta figura no es la idónea para darle validez a los acuerdos finales que se firmen en el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba).

                                                                                                                              En el documento, radicado en la tarde de este lunes, se manifiesta que los acuerdos si deben ser refrendados por lo que propone el referendo como el mecanismo justo y necesario para que las personas decidan si están o no de acuerdo con los puntos que se firmen en el desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y dicho grupo guerrillero.

                                                                                                                              Según se ha podido establecer la Procuraduría General manifiesta que debido a la complejidad de los acuerdos firmados y la importancia de los mismos se deben buscar otros mecanismos que en verdad garanticen la verdadera participación ciudadanía y permitan que sean ellos los que decidan de fondo frente a estos mismos acuerdos. 

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para el órgano de control disciplinario esto no se puede agotar en un Sí o un No como lo fija el plebiscito. En diferentes oportunidades los jefes negociadores de las Farc se han mostrado en desacuerdo con esta figura hecho por el cual han propuesto en sus intervenciones una "consulta popular" para que se refrenden los puntos firmados tras tres años de negociaciones.  

                                                                                                                              En este punto considera la Procuraduría que el umbral no representa a la posición mayoritaria, considerando que se trata de un plebiscito autoritario y no democrático afectando así la transparencia de las negociaciones adelantadas en La Habana entre el Gobierno y las Farc.

                                                                                                                              Señala que el referendo brinda todas las garantías constitucionales puesto que permite una decisión libre y consciente de los ciudadanos frente a cada uno de los acuerdos pactados entre las dos partes. Así podrán manifestar su acuerdo o desacuerdo con todos, uno que otro o ninguno.

                                                                                                                              Finalmente considera que no se puede presionar a los ciudadanos con la amenaza que si el plebiscito no es avalado serán otros 50 años más de guerra. Los acuerdos deben ser estudiados y analizados y cada uno de manera individual y sin presiones tomará la decisión que considere correcta.

                                                                                                                              La Corte Constitucional citó para el próximo 26 de mayo la audiencia pública en la cual se escucharán a 20 intervinientes, entre los que se encuentran el presidente, el jefe negociador del Gobierno, el ministro del Interior, el Defensor del Pueblo, congresistas, magistrados, excontituyentes y miembros de ONG.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por Redacción Judicial

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar