
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el mundo existen más de 20.000 especies de plantas con compuestos químicos aromáticos. En Colombia, se cultivan y comercializan alrededor de 156 especies de plantas medicinales y aromáticas, entre las cuales destaca la manzanilla, una de las más conocidas y utilizadas por sus múltiples propiedades.
Una guía técnica de cultivo elaborada por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) destaca los múltiples beneficios que ofrece la manzanilla, como sus propiedades cicatrizantes y para el cuidado de la piel.
Le puede interesar leer: ¿Cuidar las plantas con manzanilla? Esto dice un experto
En el campo de la aromaterapia, la manzanilla es valorada por sus propiedades relajantes, ya que ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño.
Paso a paso para cultivar manzanilla en casa
El Espectador consultó a Ecoparque Púrpura Fusagasugá, para saber, tanto los materiales que se necesitan, como la forma en que se siembra esta planta.
Materiales para cultivar manzanilla
- Semillas de manzanilla: las puede comprar en una tienda de jardinería o en línea.
- Suelo bien drenado: la manzanilla prefiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica.
- Maceta o jardín: puede sembrar la manzanilla en una maceta o directamente en el jardín.
- Agua: debe tener agua disponible para regar la planta.
Debería leer: ¿Quiere cultivar café en casa? Aquí le damos una guía práctica paso a paso
Pasos para cultivar manzanilla
1. Prepare el suelo: asegúrese de que el suelo esté bien drenado y rico en materia orgánica. Puede agregar compost o abono orgánico para mejorar la fertilidad del mismo.
2. Cultive las semillas: siémbrelas en la maceta o jardín a una profundidad de 2 o 3 cm. Cubra las semillas con una capa fina de tierra.
3. Riegue: agregue agua suavemente, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado.
4. Proporcione luz: la manzanilla prefiere la luz solar parcial. Asegúrese de que la planta reciba al menos 4 o 6 horas de luz solar al día.
5. Cuide la planta: riegue regularmente y asegúrese de que el suelo esté húmedo. Puede cosechar las flores de manzanilla cuando le salga la flor.
“La manzanilla prefiere temperaturas moderadas, entre 15 y 25 °C, y se recomienda podarla con regularidad para mantener su forma y estimular un crecimiento saludable. La cosecha puede realizarse durante su floración para preparar té o utilizarse en diversas recetas medicinales", explica Ecoparque Púrpura Fusagasugá.
🌲🌱🌳 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🌸🌳👩🌾
