Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Si en tu casa hay un minino, debes saber que sus necesidades se convierten en una de las prioridades del hogar. Además, aunque se diga lo contrario, el cariño que le brindas a tu minino es recíproco, por lo que él también te dejará muestras de su amor.
Para cuidarlo debes tener en cuenta su raza, su pelaje, su tamaño e incluso, las patologías que puede tener. Cada una de estas características debes consultarlas con un veterinario para que te de los consejos adecuados.
Puedes leer: 4 razas de gatos peludos que amarás tener en casa
Por otro lado, en cada país existen algunas razas que son más comunes que otras. Acá te dejamos aquellas que se ven con más frecuencia en Colombia para que sepas si la tuya está entre ellas o por si deseas adoptar un minino y quieres algunas ideas.
Razas de gatos más comunes en Colombia
La web especializada en animales de compañía Wamiz, ha citado la consultora Kantar Worldpanel e indicó que alrededor de 3 millones de personas en Colombia tienen algún tipo de animal de compañía. De estos, el 22 % cuentan con gatos.
Así mismo, algunas de las razas más populares del país son:
Bengalí
El origen del gato Bengala es de Estados Unidos fue un resultado fortuito del cruce casual entre un gato doméstico y una hembra gata leopardo. En criaderos es mejor mantenerlos separados con otros ya que al principio suelen ser territoriales. Además, son audaces y muy inteligentes y siempre estarán alerta.
Son gatos muy hiperactivos, curiosos y altamente sociables, el vínculo con el dueño o grupo familiar es extremadamente fuerte, además estará contigo por todos lados y sus ganas de jugar nunca se acabarán.
Himalayo
Es un gato de tamaño de mediano a grande. Sin embargo, sus piernas son cortas, por lo que sus huesos son bastante fuertes y pesados. De hecho, su peso puede estar rondando los 10 kilos para machos y los 8 kilos para hembras.
Lee también: ¿Por qué mi gato trae animales muertos a la casa? Esta es la curiosa razón
Son felinos alegres que muestran mucha confianza a las personas que quieren. Esto quiere decir que es bastante selectivo, no le brinda su amor a cualquier ser humano. Además, no le gustan mucho los entornos ruidosos.
Maine coon
Su nombre es originario de donde nació esta raza de gato, en Estados Unidos en la localidad de Maine. Afable, amoroso y cariñoso son tres palabras que describen a esta mascota que puede llegar a pesar 14 kg.
Se caracteriza por sus habilidades para la comunicación y la sociabilidad. Son excelentes para convivir con niños gracias a su paciencia y su inteligencia.
Persa
Se destaca por su pelaje largo y suave. Son de tamaño mediano-grande. Los machos pueden pesar hasta 7 kilogramos y las hembras hasta 6 kilogramos. Tienen patas cortas, robustas y con mechones de pelo entre dedos.
Suelen ser gatos muy tranquilos, pero, no muy sociables, por lo que es idóneo que sean la única mascota en casa. Sin embargo, les encantan los mimos y estar al lado de sus dueños pues llegan a sentir un gran apego por ellos.
Puedes leer: 4 razas de gatos con pelo largo que te enamorarán
Esfinge
Este tipo de razas también llamados gato calvo o sphynx se caracteriza por la ausencia de pelaje, unas enormes orejas y una cabeza pequeña, pero contrario a lo que muchos pueden pensar esta raza puede llegar a ser cariñosa y juguetona sobre todo con los niños.
Este tipo de raza procede de Canadá y su falta de pelo está provocada por un gen recesivo, no es que no tenga pelo, posee una fina capa de pelo muy diminuto y suave. Aunque muchos pueden tener extrañeza o sorpresa al verlo, este tipo de raza es amorosa al igual que todas las de su especie.