Publicidad

Darle besos en la boca a tu perro es malo. Ojo, tu salud corre riesgo si lo haces

Para unos besar el hocico es un acto de amor, para otros es lo contrario: roza en lo perturbador e incomoda a los gatos y perros. ¿Al fin qué? Conoce todo lo que está en juego cuando besas en la boca a tu “hijo de cuatro patas”.

Redacción Cromos
06 de diciembre de 2023 - 05:39 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La conexión emocional con nuestras mascotas es difícil de explicar, y muchos de nosotros expresamos nuestro cariño a través de gestos como abrazos y besos. Sin embargo, es esencial destacar que los besos en la boca a perros y gatos puede tener implicaciones médicas y emocionales que debemos considerar.

Lee también: ¿Por qué mi gato me muerde? Acá te dejamos 4 razones

Aquí te presentamos seis razones para abstenerse de esta práctica.

¿Por qué no es bueno darle besos en la boca a los perros y gatos?

Transmisión de enfermedades

Las bocas de los animales albergan bacterias y gérmenes específicos para su especie que pueden ser perjudiciales para los humanos. Besar la trompa de tu mascota puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades como la salmonela o infecciones bacterianas.

Reacciones alérgicas

Algunas personas pueden ser alérgicas a la saliva de los animales, y el contacto cercano con la boca de la mascota, como al darle besos, podría desencadenar reacciones alérgicas, manifestándose en síntomas como picazón, enrojecimiento y molestias respiratorias.

Te puede interesar: Estas son algunas señales de que tu perro está envejeciendo

Estímulo del estrés

Los besos pueden resultar incómodos o estresantes para las mascotas, especialmente si no están acostumbradas a ese tipo de interacción. Los animales pueden interpretar el acercamiento facial como una amenaza que dispara su ansiedad y estrés.

Respeto al espacio personal

Al igual que los humanos, las mascotas valoran su espacio personal. Acercarse demasiado y besar su trompa podría invadir dicho espacio. Lo que tienen una intención amorosa realmente contribuye a comportamientos no deseados, como la agresión por miedo.

Riesgo de lesiones

Las mascotas pueden reaccionar de manera impredecible, especialmente si se sienten incómodas o asustadas. Un beso de esta naturaleza podría desencadenar movimientos bruscos, aumentando la probabilidad de mordeduras accidentales o lesiones tanto para la mascota como para el dueño.

Fomento de conductas indeseadas

Puede reforzar comportamientos no deseados, como el saltar sobre las personas. Las mascotas pueden asociar el contacto facial con la obtención de atención, lo que puede resultar en conductas inseguras a largo plazo.

Optar por métodos alternativos de expresión de cariño, como caricias suaves y tiempo de juego, puede fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota sin comprometer su salud ni generar estrés innecesario. ¡Recuerda siempre estar atento a las señales de tu mascota y adaptar tus interacciones según sus necesidades y preferencias!

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar