Publicidad

¿Entretenimiento o crueldad? Lo que no se ve detrás de las llamas en las plazas

Conozca la alarmante realidad que enfrentan estos animales y cómo puede ayudar a proteger su bienestar.

Ana Vega
05 de octubre de 2024 - 03:00 p. m.
Video Thumbnail
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

¿Alguna vez ha observado las llamas en los parques y plazas turísticas de la ciudad? Muchas personas se toman fotografías con ellas, pensando que es una manera divertida de recordar su visita. Sin embargo, detrás de esas sonrisas se encuentra una realidad preocupante para estos animales.

Las llamas utilizadas con fines comerciales a menudo sufren maltrato y se encuentran en condiciones de salud deplorables, expuestas durante todo el día en un entorno que no es su hábitat natural. Un caso reciente, a principios de mayo, destaca la gravedad de la situación: el distrito tuvo que retirar seis llamas de la Plaza de Bolívar que estaban enfermas y en pésimas condiciones, presentando serios problemas en la piel. Este es solo uno de los numerosos casos que se han documentado.

Según el IDPYBA, actualmente “no existe una regulación específica para abordar esta problemática, y la prohibición no está dentro de la competencia de esta entidad”. Sin embargo, el Escuadrón Anticrueldad lleva a cabo operativos interinstitucionales para verificar el bienestar y la salud de las llamas.

Por lo tanto, si usted observa una llama en mal estado de salud, es crucial denunciarlo de inmediato para que el Escuadrón pueda intervenir y revisar la situación. Puede hacerlo a través de la Línea contra el maltrato animal 018000115161 o si el animal se encuentra en una urgencia vital, puede llamar al 123.

Recuerde que, si desea disfrutar de lugares hermosos y llevarse un recuerdo de la ciudad, hay muchas opciones disponibles. No es necesario exponer a estos animales a condiciones inadecuadas para su salud y bienestar por una simple fotografía.

¡El bienestar de estos animales es responsabilidad de toda la comunidad!

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱

Ana Vega

Por Ana Vega

Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional con interés en temas de divulgación cultural y medio ambiente.@Anav3g4avega@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Fdem(78835)05 de octubre de 2024 - 03:38 p. m.
Infórmese bien antes de escribir y publicar. Las llamas no son animales domésticos y por lo tanto no pueden ser tenidas en cautiverio fuera de su habitat y mucho menos explotadas económicamente en condiciones deplorables. La prohibición está. Otra cosa es que la autoridad responsable de hacer cumplir la ley no la haga cumplir.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar