Publicidad

Cinco razones para tener un gato en casa, según un experto

El ronroneo de los gatos ayuda a tranquilizar a las personas, especialmente en momentos de angustia y ansiedad.

María Hernández
27 de marzo de 2025 - 05:01 p. m.
Los gatos son especialmente beneficiosos para las personas que viven en la ciudad y llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido.
Los gatos son especialmente beneficiosos para las personas que viven en la ciudad y llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido.
Foto: Freepik
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Los gatos han sufrido varias estigmatizaciones en el pasado: se les ha tachado de individualistas, egoístas y malas mascotas, sin embargo, en La Red Zoocial sabemos que tener un minino puede ser una de las mejores decisiones de su vida.

Estudios recientemente publicados demuestran que los gatos quieren tanto a sus dueños como los perros. No obstante, la forma en que ellos demuestran su amor es distinta, por lo que las personas malinterpretan sus comportamientos.

Karla Carpio (@tata.veterinaria en Instagram), médica veterinaria, especialista en Bienestar Animal y Etología, afirma, en conversación con este medio, que los gatos son especialmente positivos para las personas que viven en las ciudades, que llevan un ritmo de vida ajetreado y rápido. “Es mucho más sencillo llegar a la casa y hacer actividades con un gato, que, por ejemplo, llegar agotado al hogar y tener que sacar al perro, a pesar del cansancio”, explica la experta.

Del mismo modo, asegura que son beneficiosos por la soledad que se maneja actualmente en las ciudades. “Muchas personas viven en ciudades solo porque tienen su trabajo ahí. A veces, varios ciudadanos tienden a sentirse muy solos, porque viven allí solamente por el trabajo. Los gatos generan esa compañía, y son muy sensibles con las emociones de las personas con las que viven, por lo que son un gran soporte emocional con sus dueños”.

El ronroneo de los felinos ayuda a tranquilizar a las personas, especialmente en momentos de angustia y ansiedad. “Es importante que al llegar a casa, compartamos tiempo de calidad con ellos, a través de juegos o recompensas. Las personas que llegan en la noche a su casa tienen la oportunidad de hacer esto con el gato”, enfatiza Carpio.

¿Por qué tener un gato en casa?

1. Reducen el estrés. Estudios realizados por la Universidad Estatal de Washington, en Estados Unidos, concluyeron que el simple hecho de jugar e interactuar con los gatos reduce en gran medida los niveles de cortisol, la principal hormona de estrés en las personas. Incluso, su ronroneo también puede ayudar a relajar a las personas.

2. Pueden ser buenos para su salud mental. Su compañía puede ayudar en los peores momentos de soledad. Además, los felinos no solo reducen el estrés, pues estar con ellos también aumenta los niveles de la llamada “hormona del amor”, la oxitocina, creando una sensación de conexión y bienestar.

3. Lo ayudarán a ser más organizado. Al tener un gato en casa, usted se acostumbrará rápidamente a seguir una rutina para jugar con él, alimentarlo y hasta limpiarlo. Esto hará que asuma más responsabilidades y entienda la importancia de dividir correctamente su tiempo.

4. Salvará una vida. Adoptar un gato le da la oportunidad de compartir su vida con un amigo incondicional. No importa su tamaño, color, edad o raza, todos los animales de compañía que buscan un hogar están dispuestos a transformar su entorno y el de su familia con una buena dosis de amor.

5. Su mantenimiento no es tan costoso. Los gatos pueden ser menos costosos que otras mascotas. ¿La razón? La comida suele ser más económica y tampoco necesitan de grandes espacios para divertirse.

Recuerde que adoptar un animal de compañía requiere un alto grado de responsabilidad, por lo tanto, debe evaluar si cuenta con la disponibilidad de tiempo y recursos para hacerse cargo y, de esta forma, evitar abandonos o posibles maltratos.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱

María Hernández

Por María Hernández

Periodista y comunicadora social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Defensora de los animales y las causas sociales.@Mariangel0117mahernandez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar