Publicidad

Mono cariblanco fue encontrado amarrado a una cama, desnutrido y sin colmillos

El individuo corresponde a un primate macho juvenil, el cual se encontraba en cautiverio hacía por lo menos tres meses.

La Red Zoocial
04 de junio de 2023 - 06:57 p. m.
El animal fue encontrado en el interior de una casa del barrio La Maruchenga, en Bello, Antioquia.
El animal fue encontrado en el interior de una casa del barrio La Maruchenga, en Bello, Antioquia.
Foto: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Unidad de Control y Vigilancia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación rescataron un mono cariblanco que se encontraba en el interior de una vivienda del barrio La Maruchenga, en Bello, Antioquia. De acuerdo con las autoridades, el ejemplar fue hallado como si fuese un rehén: amarrado a una cama, desnutrido, sin colmillos superiores y emitiendo vocalizaciones producto del estrés.

Leer: Esto hacen los gatos cuando extrañan a sus dueños

El informe de la Estación de Paso de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, lugar donde fue remitido inicialmente el animal, reportó que, el individuo corresponde a un primate macho juvenil, el cual se encontraba en cautiverio hacía por lo menos tres meses.

El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio, rechazó este nuevo caso de maltrato animal, calificándolo como un secuestro y un acto inhumano.

Vamos a buscar que la persona que cometió este delito no solo sea sancionado administrativamente, sino penalmente. Esta son malas noticias que no queremos reportar desde el ejercicio de la Autoridad Ambiental; son noticias desgarradoras porque a este mono lo tenían secuestrado”, aseguró Palacio a través de sus redes sociales.

El director de la entidad también aseguró que, muy probablemente, para haber apartado al animal de su hábitat natural, su madre debió ser asesinada. “Para traficar un primate de esta especie, tuvieron que haber matado a la mamá porque ellas no se dejan quitar la cría”, informó.

En otros procedimientos, en el municipio de La Estrella y en el corregimiento de San Antonio de Prado en Medellín, las autoridades lograron la recuperación de 11 especies pertenecientes a la fauna silvestre colombiana. Entre los animales incautados se encuentran 3 canarios costeños, 3 semilleros, 2 tortugas morrocoy, 1 lora barbiamarilla, 1 perico real y 1 barranquero.

Dichos individuos fueron entregados de manera voluntaria, y trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Al Centro de Atención y Rehabilitación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá han ingresado, en el último año, más de 3 mil especies de la fauna silvestre, provenientes de procesos de incautación o entregas voluntarias. Los animales con mayor ingreso son monos titíes, tortugas morrocoy, hicoteas, loras, pericos y guacamayas.

Podría interesarle: Salvan a Rex, perrito con un tumor que nadie quería operar por su difícil estado

Sobre el mono cariblanco

El mono cariblanco, también conocido como maicero cariblanco, capuchino, tanque, machín, caurara o carita blanca, es una especia nativa de los bosques de América Central y de la parte más noroeste de Sudamérica. Normalmente, se alimenta de frutos, semillas y pequeños mamíferos. Es muy valioso por su papel como dispersor de semillas y polen.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

David(73769)04 de junio de 2023 - 11:51 p. m.
La crueldad de algunos seres humanos no tiene limites. Es increible este tipo de noticias en pleno siglo 21. Se perdio toda vestigio de empatia que llaman ahora para con otros seres vivientes
Nicolas(bc6a6)04 de junio de 2023 - 11:09 p. m.
Los paisas se creen los dueños del mundo, en su ignorancia consideran que pueden decidir sobre la vida de los animales.
alvaro(30021)04 de junio de 2023 - 09:38 p. m.
La prepotencia del ser humano, que injusticia para este monito, ojala la justicia castigue a estos desalmados.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar