
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Unidad de Control y Vigilancia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación rescataron un mono cariblanco que se encontraba en el interior de una vivienda del barrio La Maruchenga, en Bello, Antioquia. De acuerdo con las autoridades, el ejemplar fue hallado como si fuese un rehén: amarrado a una cama, desnutrido, sin colmillos superiores y emitiendo vocalizaciones producto del estrés.
Leer: Esto hacen los gatos cuando extrañan a sus dueños
El informe de la Estación de Paso de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, lugar donde fue remitido inicialmente el animal, reportó que, el individuo corresponde a un primate macho juvenil, el cual se encontraba en cautiverio hacía por lo menos tres meses.
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio, rechazó este nuevo caso de maltrato animal, calificándolo como un secuestro y un acto inhumano.
“Vamos a buscar que la persona que cometió este delito no solo sea sancionado administrativamente, sino penalmente. Esta son malas noticias que no queremos reportar desde el ejercicio de la Autoridad Ambiental; son noticias desgarradoras porque a este mono lo tenían secuestrado”, aseguró Palacio a través de sus redes sociales.
El director de la entidad también aseguró que, muy probablemente, para haber apartado al animal de su hábitat natural, su madre debió ser asesinada. “Para traficar un primate de esta especie, tuvieron que haber matado a la mamá porque ellas no se dejan quitar la cría”, informó.
En otros procedimientos, en el municipio de La Estrella y en el corregimiento de San Antonio de Prado en Medellín, las autoridades lograron la recuperación de 11 especies pertenecientes a la fauna silvestre colombiana. Entre los animales incautados se encuentran 3 canarios costeños, 3 semilleros, 2 tortugas morrocoy, 1 lora barbiamarilla, 1 perico real y 1 barranquero.
Dichos individuos fueron entregados de manera voluntaria, y trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Al Centro de Atención y Rehabilitación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá han ingresado, en el último año, más de 3 mil especies de la fauna silvestre, provenientes de procesos de incautación o entregas voluntarias. Los animales con mayor ingreso son monos titíes, tortugas morrocoy, hicoteas, loras, pericos y guacamayas.
Según la denuncia ciudadana, el juvenil cari blanco era atacado por caninos que estaban en la vivienda.
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) June 2, 2023
El operativo se llevó a cabo de manera conjunta con el grupo GELMA seccional Medellín y Policía Ambiental. pic.twitter.com/jdHPzYcUoL
Podría interesarle: Salvan a Rex, perrito con un tumor que nadie quería operar por su difícil estado
Sobre el mono cariblanco
El mono cariblanco, también conocido como maicero cariblanco, capuchino, tanque, machín, caurara o carita blanca, es una especia nativa de los bosques de América Central y de la parte más noroeste de Sudamérica. Normalmente, se alimenta de frutos, semillas y pequeños mamíferos. Es muy valioso por su papel como dispersor de semillas y polen.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com