Publicidad

Monos aulladores caen muertos de los árboles en México por el cambio climático

Las olas de calor empiezan a afectar la fauna del país norteamericano, que ha reportado temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

La Red Zoocial
21 de mayo de 2024 - 04:11 p. m.
El mono saraguato, también conocido como mono aullador, es una especie considerada en peligro de extinción y se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
El mono saraguato, también conocido como mono aullador, es una especie considerada en peligro de extinción y se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
Foto: Facebook: Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Por extrema deshidratación han muerto cerca de 83 monos, desde el 5 de mayo, según informó Conservación de la Biodiversidad del Usumancita (Cobius) a CNN. Misma organización que ha resguardado a dos crías y ayuda aproximadamente a 35 comunidades, llevando agua a los monos y revisando su estado de salud.

Esto, debido al extremo calor que se ha sentido en Tabasco y Chiapas, un par de estados ubicados al sur de México. Al respecto, el gobierno anunció que se están realizando investigaciones con ayuda de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para determinar las causas de muerte de estos animales.

Desde inicio de mes se pronosticaron temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados en estos y otros seis estados, debido a la segunda y tercera ola de calor que habría en el año, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No obstante, se cree que hay otro factor que influyó en la muerte de los monos. Se trata del uso de agroquímicos tóxicos.

Esta “emergencia de mortandad” de monos aulladores ha causado preocupación, debido a que es una especie en peligro de extinción. Por lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se brindará apoyo a Sergio Valenzuela, un médico biólogo zootecnista que está usando “sus propios medios” para ayudar.

Mientras que en Tabasco se hacen brigadas para “rescatar y auxiliar” a estos animales que caen muertos desde los árboles a causa de deshidratación, informó este sábado el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).

“Se les habilita bebederos y se les proporciona alimentos, principalmente frutas, para que los monos se mantengan hidratados y puedan soportar los calores intensos”, detalló el Instituto en un comunicado, que destacó el apoyo de voluntarios de la sociedad civil.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar