Publicidad

¿A qué edad les salen canas a los perros?

Las canas son un rastro silencioso del envejecimiento en los perros. Le contamos cuándo aparecen y qué otras causas las provocan.

La Red Zoocial
06 de julio de 2025 - 12:00 p. m.
La vejez es una etapa más en la vida del perro, no una enfermedad.
La vejez es una etapa más en la vida del perro, no una enfermedad.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El paso del tiempo deja huellas en todos, incluso en nuestros animales de compañía. A medida que envejecen, los perros pueden presentar cambios tanto físicos como en su comportamiento. Uno de los signos más visibles del envejecimiento es la aparición de canas: esos pelitos blancos que comienzan a asomarse, casi siempre, en el rostro.

Pero antes de preguntarse a qué edad suelen aparecer, es importante entender cómo se determina el color del pelaje en los perros. De acuerdo con Experto Animal, el color está definido por la melanina, un pigmento natural que también está presente en los seres humanos y que le da color tanto al pelo como a la piel. Existen dos tipos de melanina que se combinan en diferentes proporciones para generar todos los tonos de pelaje. Sin embargo, con el paso del tiempo, el cuerpo empieza a producirla en menor cantidad.

Cuando esto ocurre, el pelo comienza a perder su color original y se vuelve blanco o grisáceo, lo que conocemos como canas. Este es un proceso completamente natural y progresivo, vinculado al envejecimiento del animal.

Según el portal, las canas suelen aparecer entre los siete y ocho años de edad, aunque no hay una regla exacta. La raza y el tamaño del perro influyen considerablemente en este proceso. En términos generales, los perros de razas grandes tienden a envejecer más rápido que los de razas pequeñas, por lo que pueden empezar a mostrar signos de vejez antes, incluyendo el encanecimiento.

Las primeras canas suelen localizarse en la cara del perro, especialmente en el hocico, alrededor de los ojos y, en algunos casos, en las cejas. Con el tiempo, ese pelaje blanquecino puede extenderse hacia el cuello, el pecho y otras partes del cuerpo.

¿Y si las canas aparecen antes de tiempo?

Aunque la causa más común de las canas es el envejecimiento, existen otras razones por las que pueden aparecer de forma prematura. Estas también merecen atención, ya que podrían estar alertando sobre un problema de salud:

  • Estrés o ansiedad: la exposición constante a ruidos fuertes, cambios de rutina, separación prolongada de su tutor o falta de estimulación pueden desencadenar estados de ansiedad que impactan directamente en su salud física, incluyendo la pigmentación del pelo.
  • Nutrición deficiente: una alimentación pobre en nutrientes esenciales puede afectar la salud general del perro y acelerar el envejecimiento celular, reflejándose en una pérdida prematura de pigmentación.
  • Trastornos genéticos o hereditarios: algunas razas o líneas genéticas pueden presentar una predisposición a encanecer más rápido que otras, sin que esto necesariamente esté asociado a un problema de salud.

Si las canas aparecen de forma repentina o en perros muy jóvenes, lo más recomendable es consultar con un veterinario para descartar causas secundarias. En cualquier caso, las canas también son una marca de experiencia, y una muestra silenciosa del tiempo compartido a su lado.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar