Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              25 de marzo de 2023 - 03:00 p. m.

                                                                                                                              Síndrome de furia, la patología que afecta especialmente a los cocker spaniel

                                                                                                                              También llamado síndrome de ira o agresión de inicio repentino, es un trastorno del comportamiento canino que tiene como principal característica una respuesta violenta y agresiva del animal sin un estímulo o causa previa. Es poco conocida y afecta mayormente a razas de tipo spaniel. En La Red Zoocial hablamos sobre sus síntomas, causas, riesgos y tratamiento.

                                                                                                                              Laura Tatiana Vargas Lizarazo

                                                                                                                              Periodista de La Red Zoocial
                                                                                                                              El síndrome de ira se ha registrado mayormente en razas de tipo spaniel, aunque no es una condición exclusiva en ellos y se puede presentar en otros caninos.
                                                                                                                              Foto: Pixabay

                                                                                                                              Hace aproximadamente 8 años, Norma Pinzón fue mordida por Martín, un perro de raza cocker spaniel inglés que pertenecía a su tía y a sus primas y que conocía desde que era un cachorro. Al principio, la familia pensó que la acción del animal había sido un acto natural motivado por su carácter sobreprotector y posesivo. Sin embargo, lo que no sabían era que la mascota padecía el síndrome de furia, una extraña patología que hace que los perros tengan, de manera repentina, una conducta agresiva y violenta sin un estímulo o causa previa.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              El síndrome de ira se ha registrado mayormente en razas de tipo spaniel, aunque no es una condición exclusiva en ellos y se puede presentar en otros caninos.
                                                                                                                              Foto: Pixabay

                                                                                                                              Hace aproximadamente 8 años, Norma Pinzón fue mordida por Martín, un perro de raza cocker spaniel inglés que pertenecía a su tía y a sus primas y que conocía desde que era un cachorro. Al principio, la familia pensó que la acción del animal había sido un acto natural motivado por su carácter sobreprotector y posesivo. Sin embargo, lo que no sabían era que la mascota padecía el síndrome de furia, una extraña patología que hace que los perros tengan, de manera repentina, una conducta agresiva y violenta sin un estímulo o causa previa.

                                                                                                                              “Yo visitaba mucho a mi tía y a mis primas, tenían dos cocker spaniel, un macho y una hembra, a quienes conocía desde que eran cachorros. El perrito, Martín, se ponía muy protector con mi mamá, no me dejaba acercarme, se ponía bravo, me mostraba los dientes, me gruñía, me ladraba. Pensé que era un rasgo natural, que de pronto así era su personalidad. Una vez llegamos de un viaje, lo fui a consentir y me mordió la mano. Afortunadamente, no paso a mayores, fui al médico, me preguntaron si era un perro vacunado y mandamos papeles para asegurar que todo estaba en orden. Por esa época el perrito no tuvo ninguna restricción y regreso a la casa. Me dijeron: ´debe ser un problema tuyo, deberías darle de comer para que sea más amistoso contigo´, lo intenté, pero no funcionó”, cuenta Norma a La Red Zoocial.

                                                                                                                              Leer: Los perros rescatistas son explotados y ponen en riesgo su vida: Conexión Animal

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              De cachorro, Martín siempre fue un perro tranquilo y amigable, incluso se dejaba consentir sin ningún problema. Pero a los 5 años empezó a presentar episodios repentinos de rabia. Todo se volvió más complicado cuando el canino volvió a morder a Norma, esta vez en la pierna. Ante esta situación, ella decidió dejar de ir tan seguido a la casa de su tía. Sin embargo, el verdadero problema surgió tiempo después, cuando la mascota atacó a un niño pequeño.

                                                                                                                              “Un día volví a la casa, estaba mi prima menor, mi mamá y uno de los sobrinos de mi prima que tenía unos 5 años. El niño estaba jugando cuando, de repente, en cuestión de segundos, Martín le mordió el cachete, fue un caos. Logramos separar al perrito y la primera reacción de nosotras fue llamar a mi tía. Después fuimos al médico, al niño le hicieron una cirugía estética y, afortunadamente, hoy en día no tiene mayor cosa en su cara, solamente una cicatriz chiquita”, narra Norma.

                                                                                                                              Después de ese acontecimiento, la familia de Norma decidió llamar al veterinario de confianza. Tras investigar y hacer las consultas necesarias, descubrieron que el perrito tenía el síndrome de furia, un trastorno del comportamiento canino que aparece, sobre todo, en los cocker spaniel. Al final resolvieron dejar a Martín al cuidado del veterinario, quien tiene una finca en donde convive con otros animales. Hoy en día el perrito vive más tranquilo en un espacio amplio donde puede jugar e interactuar con otros de su misma especie.

                                                                                                                              La familia de Norma desconocía la existencia de esta patología, debido a que es tan rara y poco frecuente que apenas se habla de ella. Sin embargo, es importante que quienes deciden vincular un perro a su hogar conozcan sus características, necesidades, predisposiciones y las enfermedades o trastornos que pueden desarrollar.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Podría interesarle: Hemobartonelosis felina: síntomas, causas, riesgos y tratamiento

                                                                                                                              La Red Zoocial entrevistó a Mónica Alejandra Arciniegas, médica veterinaria y zootecnista de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA y especialista en medicina interna de pequeños animales, y a Germán Moreno, médico veterinario de la clínica especializada, Pet Health, quienes hablaron sobre esta patología, sus síntomas, causas, riesgos y tratamiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              De acuerdo con Arciniegas, el nombre del trastorno, también llamado síndrome de ira o agresión de inicio repentino, se le atribuye al doctor Roger A. Mugford, un conocido psicólogo de animales y experto en comportamiento de perros. Aunque la patología se ha registrado mayormente en razas de tipo spaniel, no es una condición exclusiva en estos perros.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Existen registros en otras razas como los bull terrier, los pastores alemanes, los golden retriever, los dóberman, los pinscher, los bernes de la montaña y los san bernardo. Se ha descrito que tiene un origen genético y además hereditario. Por esta razón, no es aconsejable que los perros que lo sufren tengan crías. Además, se presenta mayormente en cocker spaniel de manto dorado, ya que estos son los que mayor incidencia de cruce tienen en los criaderos”, afirma la veterinaria.

                                                                                                                              Leer: Certificación de mascotas de apoyo emocional en Colombia: todo lo que debe saber

                                                                                                                              ¿Cuáles son las principales causas del síndrome de furia en perros?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según Arciniegas, las causas del síndrome de furia no son claras, se asocia a un trastorno neurológico y se ha descrito como una forma de epilepsia, ya que afecta a las mismas partes del cerebro; aunque también puede ser asociado con niveles inusualmente bajos de serotonina. Los síntomas que presentan los perros que padecen este trastorno son conductas de agresividad repentina, muchas veces sin mostrar signos de alarma como gruñidos y ladridos previos. Incluso, en algunos casos los episodios pueden ocasionar convulsiones.

                                                                                                                              ¿Cómo se trata el síndrome de furia en perros?

                                                                                                                              La zootecnista resalta que es importante que el trastorno sea tratado por un veterinario y no por un adiestrador, “su tratamiento se basa en productos destinados a normalizar los niveles de serotonina, se han descrito también tratamientos con antiepilépticos, anticonvulsivos y ansiolíticos que han sido muy efectivos. Sin embargo, al ser un síndrome tan desconocido, no hay un protocolo establecido”, recalca Arciniegas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por su parte, Moreno recomienda que el tratamiento sea manejado de manera clínica por un médico veterinario experto en etología, quien es el profesional encargado de evaluar, diagnosticar y tratar las patologías relacionadas con el comportamiento de los caninos. Además, resalta que en ningún caso se debe recurrir a la automedicación con fármacos ni al sacrificio.

                                                                                                                              ¿Qué pasa si no se hace un diagnóstico a tiempo?

                                                                                                                              Moreno dice que es fundamental identificar y controlar a tiempo esta patología porque, si no se toman medidas, los caninos pueden llegar a poner en riesgo la integridad, e incluso la vida, de las personas. Sin embargo, el síndrome de furia no es contagioso ni tampoco migra a otras especies.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Cuando no se le da la importancia que tiene, este trastorno puede alterar la sociabilidad de los individuos con su entorno. Los tutores que desconocen esta condición suelen corregir de manera errónea al perrito, al asociarlo con un tema de carácter netamente comportamental, y muy pocas veces lo llevan al veterinario. No obstante, médicamente no se han descrito consecuencias más allá de las provocadas por los ataques a otros individuos”, concluye la médica veterinaria.

                                                                                                                              🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                              Por Laura Tatiana Vargas Lizarazo

                                                                                                                              Comunicadora social y periodista con interés en temas sociales, culturales, de conflicto y construcción de paz. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo, Mujeres, Paz y Seguridad 2021.@Tatiana71765621lvargas@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar