Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cuando integramos un gato en nuestra familia, tendemos a preocuparnos por todos los aspectos de su vida. Queremos saber cuándo tienen hambre, cuándo necesitan ser llevados al veterinario y qué los hace felices.
Teniendo en cuenta lo anterior, solemos prestar atención a las acciones que realizan cuando están tristes, enfermos o realmente alegres. Sin embargo, a veces es difícil distinguir cuándo se manifiesta cada emoción.
Puedes leer: Curiosidades de gatos: ¿cuántos mininos puede tener una gata en un embarazo?
Por lo anterior, en Cromos, de la mano de los expertos, te explicamos porqué los felinos suelen llevar animales muertos a la casa. De este modo, podrás reconocer más gestos de tu mascota y devolverle sus expresiones cuando son de cariño.
¿Qué significa que mi gato traiga animales muertos?
Desde el momento en que un gato trae el primer animal muerto a la casa empezamos a verlo de forma distinta y probablemente, nos asustemos un poco. Sin embargo, tienes que saber que no hay una razón escalofriante tras la conducta.
Mercè Garcia, adiestradora especializada en Modificación de Conducta, ha escrito para el portal Experto Animal que los felinos se sienten realmente felices cuando realizan esto.
Lee también: ¿Por qué los gatos ronronean? Esta es la explicación de su comportamiento
Lo anterior se debe a dos razones. La primera porque, atado a su instinto cazador, el minino atrapa su presa y juega con ella si no posee hambre. Entonces, llevará su juguete a la casa y disfrutará su “trofeo” de otra forma.
La segunda razón es que el gato quiere darte un regalo, pero, ten en cuenta que no se trata solo de afecto, sino, que le gusta ayudar a que sobrevivas llevando comida para que la aproveches. Esta causa es más frecuente en hembras.
Si quieres evitar que tu felino siga llevando animales muertos a la casa puedes seguir estás recomendaciones de Garcia:
- Una vida casera: no permitas que tu minino salga al exterior, de esta forma, no solo no traerá presas, también, evitará enfermedades que se pueden adquirir en la calle. Lo importante es que en el interior tenga todo lo que necesita.
Puedes leer: Razas de gatos: ¿cuál es la más común?
- Juega con él: hay un sinfín de posibilidades en el mercado para que tu gato se mantenga distraído. Experimenta con varios juguetes hasta que encuentres el de su agrado y no le sea necesario recurrir a la caza por diversión.
Antes de intentar cualquier cosa, recuerda consultar con el veterinario para asegurarte que todos los cambios que realicen beneficien siempre el bienestar de tu mascota.