Publicidad

Turistas denuncian maltrato a caballos por parte de cocheros en Cartagena (video)

En las imágenes se puede presenciar la confrontación luego de que un caballo, aparentemente, se desplomara en vía pública.

La Red Zoocial
13 de marzo de 2025 - 09:35 p. m.
(Imagen de referencia) / Aunque Cartagena inició en 2025 una transición hacia vehículos eléctricos para reemplazar los coches de caballos, aún persisten estos métodos de transporte en la ciudad amurallada.
(Imagen de referencia) / Aunque Cartagena inició en 2025 una transición hacia vehículos eléctricos para reemplazar los coches de caballos, aún persisten estos métodos de transporte en la ciudad amurallada.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un video que circula en redes sociales ha capturado una tensa confrontación entre turistas y cocheros en las calles de Cartagena, luego de que un caballo aparentemente se desplomara en plena vía. Este hecho ha generado preocupación sobre el bienestar de los caballos utilizados en los tradicionales coches de tracción animal que todavía circulan por la ciudad.

Aunque Cartagena inició en 2025 una transición hacia vehículos eléctricos para reemplazar los coches de caballos, aún persisten estos métodos de transporte en la ciudad amurallada, lo que ha sido objeto de críticas por el maltrato animal asociado. En este contexto, la Procuraduría General de la Nación (PGN) intervino solicitando un informe detallado a las autoridades locales sobre los avances en el cumplimiento de las órdenes judiciales emitidas para proteger los derechos de los caballos.

La acción constitucional presentada por la Procuraduría argumentó que las autoridades no han tomado las medidas adecuadas para controlar el uso de equinos en los vehículos turísticos, exponiendo a los animales a un trato inapropiado. Entre las disposiciones de la sentencia, se ordena que la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) realice exámenes médicos a todos los caballos registrados para certificar su salud, y que la Policía Nacional implemente un programa de vigilancia para prevenir y detectar el maltrato.

Además, se instruye a la Secretaría Distrital de Ambiente a garantizar el monitoreo constante de las condiciones de los caballos, asegurando que reciban los cuidados necesarios. También se debe habilitar una línea telefónica para que la ciudadanía pueda denunciar casos de maltrato animal.

El pasado 26 de febrero, la Procuraduría solicitó información a diversas entidades, como el Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Cartagena, la Dirección de Tránsito y Transporte, y la Policía Metropolitana, con el fin de conocer el estado de la implementación de estas medidas.

Este incidente subraya la urgente necesidad de garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen a los animales, en un contexto donde los turistas siguen siendo testigos de prácticas que ya deberían estar en proceso de eliminación en la ciudad.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱

Temas recomendados:

 

@HerbólogaRaquel(46037)14 de marzo de 2025 - 05:16 p. m.
La alcaldía allá no controla nada. Ni el robo en los precios, ni el maltrato, ni nada.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar