Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                15 de enero de 2019 - 06:13 a. m.

                                                                                                                                Bolsonaro flexibilizará la posesión de armas en Brasil, una gran promesa de campaña

                                                                                                                                Según la prensa brasileña, la medida ampliará, por ejemplo, de 5 a 10 años el periodo de validez del permiso para posesión de armas.

                                                                                                                                - AFP

                                                                                                                                Pixabay.

                                                                                                                                El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, firmará este martes un decreto que flexibilizará la posesión de armas de fuego, una de sus principales promesas de campaña, que según sus detractores incrementará los ya disparados índices de violencia en el país.

                                                                                                                                "El decreto se firmará en una ceremonia en [el palacio presidencial de] Planalto", indicó la oficina de comunicación de la Casa Civil (jefatura del gabinete).

                                                                                                                                En el evento participarán varias autoridades, entre ellas el ministro de Justicia y exjuez anticorrupción, Sergio Moro, implicado en la redacción del texto, y diputados del lobby de la seguridad, conocido como "bancada de la bala".

                                                                                                                                El decreto entrará en vigor inmediatamente después de que sea publicado en el Diario Oficial de la Unión, sin tener que pasar por el Congreso Nacional, explicó a la AFP una fuente de la Casa Civil.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque trascendieron pocos detalles de su contenido, en líneas generales busca flexibilizar el "Estatuto sobre el desarme" de 2003, que restringe el acceso a las armas y crea varias trabas administrativas para habilitar la posesión de armas.

                                                                                                                                Según la prensa brasileña, la medida ampliará, por ejemplo, de 5 a 10 años el periodo de validez del permiso para posesión de armas.

                                                                                                                                Según la ley actual, la posesión de armas de fuego en casa está permitida a los mayores de 25 años sin antecedentes criminales, con una ocupación lícita, capaces de comprobar la capacidad técnica y psicológica para su uso y de justificar su necesidad. La aprobación recae sobre la Policía Federal.

                                                                                                                                Según la prensa, el decreto se limitará a la posesión de armas y no al porte fuera del domicilio, pese a que Bolsonaro se manifestó en otras ocasiones a favor de esto último.

                                                                                                                                El porte de armas seguiría entonces reservado principalmente a militares, policías y personal del ramo de seguridad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                 

                                                                                                                                - "Más armas, más muertos" -

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Bolsonaro, un exmilitar de 63 años electo con promesas de mano de dura contra el crimen, defiende la flexibilización de la posesión de armas para "personas de bien", como un modo de combatir la rampante ola de violencia en este país de más de 200 millones de habitantes.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con la flexibilización, "puedes estar seguro de que la violencia va a caer", dijo la semana pasada en su primera entrevista televisiva tras asumir el poder.

                                                                                                                                En su programa electoral, Bolsonaro definió las armas "como objetos inertes que pueden ser usados para matar o salvar vidas" y recuerda que, en países como Estados Unidos, Alemania, Noruega o Suiza "hay armas de fuego en casi todas las casas", pero con índices de violencia menores que en Brasil.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El gigante sudamericano es uno de los países más violentos del mundo, con un récord de 63.880 homicidios en 2017, un promedio de 175 por día y una tasa de 30,8 por cada 100.000 habitantes.

                                                                                                                                El proyecto de ese decreto desató la indignación en parte de la sociedad brasileña.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En un manifiesto firmado el domingo pasado, una decena de organizaciones y movimientos sociales, entre ellas el Foro Brasileño de Seguridad Pública, considera que la flexibilización de la posesión de armas "traerá más inseguridad".

                                                                                                                                "Estudios brasileños e internacionales muestran que el aumento de la circulación de armas de fuego se relaciona con una mayor incidencia de homicidios cometidos con armas de fuego", señala el texto.

                                                                                                                                Según un sondeo reciente de Datafolha, un 61% de los brasileños considera que la posesión de armas de fuego debe ser prohibida, pues representa una amenaza a la vida de otras personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En 2005, sin embargo, casi el 64% de los brasileños rechazó por referéndum una ley que pretendía establecer una prohibición total de la venta de armas en Brasil.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                - Promesas de campaña -

                                                                                                                                 

                                                                                                                                En otra medida para satisfacer las expectativas de su electorado, Bolsonaro entregó la responsabilidad de la demarcación de las tierras indígenas al lobby del agronegocio.

                                                                                                                                Puso igualmente a una pastora neopentecostal al frente de un nuevo ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y en espera de que su ministro de Economía, Paulo Guedes, dé con una fórmula para hacer aprobar una espinosa reforma del régimen de pensiones y defina un programa de privatizaciones, autorizó la fusión entre Embraer y el gigante de la aeronáutica estadounidense Boeing.

                                                                                                                                Un bagaje con el que llegará la semana próxima a Davos (Suiza), su primera salida de Brasil como presidente, para defender sus concepciones ante la élite financiera y política planetaria en el Foro Económico Mundial.

                                                                                                                                Pixabay.

                                                                                                                                El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, firmará este martes un decreto que flexibilizará la posesión de armas de fuego, una de sus principales promesas de campaña, que según sus detractores incrementará los ya disparados índices de violencia en el país.

                                                                                                                                "El decreto se firmará en una ceremonia en [el palacio presidencial de] Planalto", indicó la oficina de comunicación de la Casa Civil (jefatura del gabinete).

                                                                                                                                En el evento participarán varias autoridades, entre ellas el ministro de Justicia y exjuez anticorrupción, Sergio Moro, implicado en la redacción del texto, y diputados del lobby de la seguridad, conocido como "bancada de la bala".

                                                                                                                                El decreto entrará en vigor inmediatamente después de que sea publicado en el Diario Oficial de la Unión, sin tener que pasar por el Congreso Nacional, explicó a la AFP una fuente de la Casa Civil.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque trascendieron pocos detalles de su contenido, en líneas generales busca flexibilizar el "Estatuto sobre el desarme" de 2003, que restringe el acceso a las armas y crea varias trabas administrativas para habilitar la posesión de armas.

                                                                                                                                Según la prensa brasileña, la medida ampliará, por ejemplo, de 5 a 10 años el periodo de validez del permiso para posesión de armas.

                                                                                                                                Según la ley actual, la posesión de armas de fuego en casa está permitida a los mayores de 25 años sin antecedentes criminales, con una ocupación lícita, capaces de comprobar la capacidad técnica y psicológica para su uso y de justificar su necesidad. La aprobación recae sobre la Policía Federal.

                                                                                                                                Según la prensa, el decreto se limitará a la posesión de armas y no al porte fuera del domicilio, pese a que Bolsonaro se manifestó en otras ocasiones a favor de esto último.

                                                                                                                                El porte de armas seguiría entonces reservado principalmente a militares, policías y personal del ramo de seguridad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                 

                                                                                                                                - "Más armas, más muertos" -

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Bolsonaro, un exmilitar de 63 años electo con promesas de mano de dura contra el crimen, defiende la flexibilización de la posesión de armas para "personas de bien", como un modo de combatir la rampante ola de violencia en este país de más de 200 millones de habitantes.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con la flexibilización, "puedes estar seguro de que la violencia va a caer", dijo la semana pasada en su primera entrevista televisiva tras asumir el poder.

                                                                                                                                En su programa electoral, Bolsonaro definió las armas "como objetos inertes que pueden ser usados para matar o salvar vidas" y recuerda que, en países como Estados Unidos, Alemania, Noruega o Suiza "hay armas de fuego en casi todas las casas", pero con índices de violencia menores que en Brasil.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El gigante sudamericano es uno de los países más violentos del mundo, con un récord de 63.880 homicidios en 2017, un promedio de 175 por día y una tasa de 30,8 por cada 100.000 habitantes.

                                                                                                                                El proyecto de ese decreto desató la indignación en parte de la sociedad brasileña.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En un manifiesto firmado el domingo pasado, una decena de organizaciones y movimientos sociales, entre ellas el Foro Brasileño de Seguridad Pública, considera que la flexibilización de la posesión de armas "traerá más inseguridad".

                                                                                                                                "Estudios brasileños e internacionales muestran que el aumento de la circulación de armas de fuego se relaciona con una mayor incidencia de homicidios cometidos con armas de fuego", señala el texto.

                                                                                                                                Según un sondeo reciente de Datafolha, un 61% de los brasileños considera que la posesión de armas de fuego debe ser prohibida, pues representa una amenaza a la vida de otras personas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En 2005, sin embargo, casi el 64% de los brasileños rechazó por referéndum una ley que pretendía establecer una prohibición total de la venta de armas en Brasil.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                - Promesas de campaña -

                                                                                                                                 

                                                                                                                                En otra medida para satisfacer las expectativas de su electorado, Bolsonaro entregó la responsabilidad de la demarcación de las tierras indígenas al lobby del agronegocio.

                                                                                                                                Puso igualmente a una pastora neopentecostal al frente de un nuevo ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y en espera de que su ministro de Economía, Paulo Guedes, dé con una fórmula para hacer aprobar una espinosa reforma del régimen de pensiones y defina un programa de privatizaciones, autorizó la fusión entre Embraer y el gigante de la aeronáutica estadounidense Boeing.

                                                                                                                                Un bagaje con el que llegará la semana próxima a Davos (Suiza), su primera salida de Brasil como presidente, para defender sus concepciones ante la élite financiera y política planetaria en el Foro Económico Mundial.

                                                                                                                                Por - AFP

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar