:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/FLKH477DZRERZHSJMWISAI6CJ4.jpg)
Hoy, 19 de noviembre de 2022, se cumplen 10 años de la sentencia de fondo de la Corte Internacional de Justicia en el caso del diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Colombia. Mucho se ha dicho en este país con relación a este fallo; infortunadamente han primado las voces de aquellos que han querido manejar el tema como un asunto de gobierno y no, como debió manejarse, como un asunto de Estado.
Es necesario recordar que la Corte sostuvo, desde su decisión sobre excepciones preliminares en el año 2007, que el Tratado Esguerra-Bárcenas no era un tratado de delimitación marítima, por lo que era necesario delimitar dicha frontera; también sostuvo que el tratado debía ser aplicado en su integralidad, por lo que desde ese momento las tres islas principales (San Andrés, Providencia y Santa Catalina) quedaron excluidas del litigio.