Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de noviembre de 2017 - 12:22 p. m.

                                                                                                                                Guantánamo o la justicia "express" en EE.UU

                                                                                                                                Donald Trump propuso enviar al supuesto responsable de la masacre en Manhattan a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba. Sin embargo, él mismo tuvo que reconsiderar su afirmación.

                                                                                                                                redacción internacional

                                                                                                                                Una mujer quiere rendir tributo a las víctimas de la masacre en Manhattan. / AFP

                                                                                                                                Cuando la cárcel de Guantánamo se encontraba en su pico más alto,  750 personas estuvieron detenidas allí. El expresidente Barack Obama liberó, durante su mandato, a los que eran considerados inofensivos, o menos peligrosos y convenció a otros países de llevárselos, cuenta el diario The Atlantic. Hoy, los 55 presos que que representan "lo peor de lo peor" del terrorismo mundial, según las autoridades norteamericanas, son quienes aún ocupan los terrenos de la prisión.

                                                                                                                                (Le puede interesar: Priosioneros de Guantánamo valen US$6 millones cada uno)

                                                                                                                                El tema había estado dormido en los últimos meses, perdido entre los escándalos de la intervención rusa en las últimas elecciones, hasta que, ayer, el presidente Donlad Trump anunció que le gustaría enviar a Guantánamo a Sayfullo Saipov. Se trata del hombre de 29 años al que la policía de Nueva York encontró responsable de la masacre que dejó 8 personas muertas y una docena de heridos en el corazón de Manhattan, el martes 31 de octubre.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                (Le puede interesar: Con el de Manhattan van 10 atropellamientos masivos el último año)

                                                                                                                                Según algunos testigos, al bajarse de la camioneta con la que cometió al atentado, Saipov gritó "Alá es grande". Las autoridades añadieron que, dentro del vehículo, encontraron una nota firmada por Saipov, informando que su ataque había sido perpetrado en nombre del Estado Islámico (EI), aunque, de acuerdo con informes posteriores, se habría tratado de un lobo solitario que actuó por su propia cuenta.  La policía le disparó en el abdomen y Saipov sobrevivió, por lo que ahora la justicia estadounidense debe decir que viene para él.

                                                                                                                                "Hay que cargarla con algunos chicos malos", decía Trump durante su campaña presidencial en el 2006, refiriéndose a Guantánamo, después de que Obama fracasara en sus esfuerzos por cerrarla. Por eso, al encontrarse la oportunidad, no tardó en sacar a relucir otra de sus promesas de campaña, tal y como lo ha hecho con otros temas, como el migratorio. 

                                                                                                                                Y es que en medio de la algarabía de la contienda contra la candidata democráta Hillary Clinto el año pasado, Trump incluso propuso enviar a Guantánamo a ciudadanos estadounidenses, sospechosos de pertenecer o simpatizar a El Estado Islámico. 

                                                                                                                                No obstante, ningún ciudadano ha sido enviado allí hasta la fecha. Cuenta The Guardian que William McRaven, el antiguo líder del comando de operaciones especiales conjuntas, dijo al Congreso que la ausencia de una política clara sobre detenciones creó confusión en el campo de batalla para las fuerzas de operaciones especiales. Los analistas aseguraron que incentivó el asesinato de sospechosos de terrorismo, en lugar de su captura. 

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Jonathan Hafetz, un abogado de alto rango de la American Civil Liberties Union (ACLU), aseveró en una entrevista que aunqueel presidente puede enviar a un spspechoso de terrorismo a Guantánamo, no significa que dicha orden "sea legal". Además, tal y como aclaró, la denominada "Autorización para el Uso de la Fuerza Militar", aprobada contra al-Qaeda y sus socios, después de los ataques del 11-S, no aplica jurídicamente para los sospechosos de EI. 

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según The Atlantic, la justicia federal estadounidense, en cambio, ha demostrado ser más eficiente a la hora de juzgar estos casos.  Ocho personas han sido condenadas por terrorismo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. Tres de estas condenas terminaron anuladas. Un buen ejemplo de las limitaciones de esta prisión, cuando se trata del debido proceso, es el de Khalid Sheikh Mohammed, quien fue considerado el cerebro 11 de septiembre. Desde que fue capturado, en el 2003, ha permanecido en Guantánamo y todavía no ha sido juzgado.

                                                                                                                                Para el común de los analistas, la opción de Guantánamo es una manera peligrosa y "rápida" de hacer justicia. 

                                                                                                                                Por su parte, los tribunales federales han condenado a 620 terroristas, incluidos, Zacarias Moussaoui, un ciudadano francés que confesó haber sido "elegido" por el mismo Osama Bin Laden para estrellar su avión contra las Torres Gemelas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Así, Trump tuvo que reconocer que debía mitigar el tono de su afirmación inicial. "Me encantaría enviar al terrorista de NYC a Guantánamo pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que ir al sistema federal", anotó a través de Twitter.

                                                                                                                                Aunque, lo de mitigar el tono, no el lo suyo. En un trino posterior, agregó: "También tiene algo de apropiado mantenerlo en el sitio del horrendo crimen que cometió. Deberíamos movernos rápido. PENA DE MUERTE!".

                                                                                                                                Una mujer quiere rendir tributo a las víctimas de la masacre en Manhattan. / AFP

                                                                                                                                Cuando la cárcel de Guantánamo se encontraba en su pico más alto,  750 personas estuvieron detenidas allí. El expresidente Barack Obama liberó, durante su mandato, a los que eran considerados inofensivos, o menos peligrosos y convenció a otros países de llevárselos, cuenta el diario The Atlantic. Hoy, los 55 presos que que representan "lo peor de lo peor" del terrorismo mundial, según las autoridades norteamericanas, son quienes aún ocupan los terrenos de la prisión.

                                                                                                                                (Le puede interesar: Priosioneros de Guantánamo valen US$6 millones cada uno)

                                                                                                                                El tema había estado dormido en los últimos meses, perdido entre los escándalos de la intervención rusa en las últimas elecciones, hasta que, ayer, el presidente Donlad Trump anunció que le gustaría enviar a Guantánamo a Sayfullo Saipov. Se trata del hombre de 29 años al que la policía de Nueva York encontró responsable de la masacre que dejó 8 personas muertas y una docena de heridos en el corazón de Manhattan, el martes 31 de octubre.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                (Le puede interesar: Con el de Manhattan van 10 atropellamientos masivos el último año)

                                                                                                                                Según algunos testigos, al bajarse de la camioneta con la que cometió al atentado, Saipov gritó "Alá es grande". Las autoridades añadieron que, dentro del vehículo, encontraron una nota firmada por Saipov, informando que su ataque había sido perpetrado en nombre del Estado Islámico (EI), aunque, de acuerdo con informes posteriores, se habría tratado de un lobo solitario que actuó por su propia cuenta.  La policía le disparó en el abdomen y Saipov sobrevivió, por lo que ahora la justicia estadounidense debe decir que viene para él.

                                                                                                                                "Hay que cargarla con algunos chicos malos", decía Trump durante su campaña presidencial en el 2006, refiriéndose a Guantánamo, después de que Obama fracasara en sus esfuerzos por cerrarla. Por eso, al encontrarse la oportunidad, no tardó en sacar a relucir otra de sus promesas de campaña, tal y como lo ha hecho con otros temas, como el migratorio. 

                                                                                                                                Y es que en medio de la algarabía de la contienda contra la candidata democráta Hillary Clinto el año pasado, Trump incluso propuso enviar a Guantánamo a ciudadanos estadounidenses, sospechosos de pertenecer o simpatizar a El Estado Islámico. 

                                                                                                                                No obstante, ningún ciudadano ha sido enviado allí hasta la fecha. Cuenta The Guardian que William McRaven, el antiguo líder del comando de operaciones especiales conjuntas, dijo al Congreso que la ausencia de una política clara sobre detenciones creó confusión en el campo de batalla para las fuerzas de operaciones especiales. Los analistas aseguraron que incentivó el asesinato de sospechosos de terrorismo, en lugar de su captura. 

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Jonathan Hafetz, un abogado de alto rango de la American Civil Liberties Union (ACLU), aseveró en una entrevista que aunqueel presidente puede enviar a un spspechoso de terrorismo a Guantánamo, no significa que dicha orden "sea legal". Además, tal y como aclaró, la denominada "Autorización para el Uso de la Fuerza Militar", aprobada contra al-Qaeda y sus socios, después de los ataques del 11-S, no aplica jurídicamente para los sospechosos de EI. 

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según The Atlantic, la justicia federal estadounidense, en cambio, ha demostrado ser más eficiente a la hora de juzgar estos casos.  Ocho personas han sido condenadas por terrorismo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. Tres de estas condenas terminaron anuladas. Un buen ejemplo de las limitaciones de esta prisión, cuando se trata del debido proceso, es el de Khalid Sheikh Mohammed, quien fue considerado el cerebro 11 de septiembre. Desde que fue capturado, en el 2003, ha permanecido en Guantánamo y todavía no ha sido juzgado.

                                                                                                                                Para el común de los analistas, la opción de Guantánamo es una manera peligrosa y "rápida" de hacer justicia. 

                                                                                                                                Por su parte, los tribunales federales han condenado a 620 terroristas, incluidos, Zacarias Moussaoui, un ciudadano francés que confesó haber sido "elegido" por el mismo Osama Bin Laden para estrellar su avión contra las Torres Gemelas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Así, Trump tuvo que reconocer que debía mitigar el tono de su afirmación inicial. "Me encantaría enviar al terrorista de NYC a Guantánamo pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que ir al sistema federal", anotó a través de Twitter.

                                                                                                                                Aunque, lo de mitigar el tono, no el lo suyo. En un trino posterior, agregó: "También tiene algo de apropiado mantenerlo en el sitio del horrendo crimen que cometió. Deberíamos movernos rápido. PENA DE MUERTE!".

                                                                                                                                Por redacción internacional

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar