Publicidad

¿Qué esperar de los diálogos entre gobierno de Venezuela y oposición en 2023?

Se prevé que los delegados de Maduro y la plataforma unitaria de oposición regresen a la mesa este año. Aún están por verse los efectos en esa instancia de la eliminación del interinato de Guaidó, así como en las primarias que se avecinan.

Tomás Tarazona Ramírez
03 de enero de 2023 - 12:00 p. m.
Vista general del Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional en Caracas.
Vista general del Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional en Caracas.
Foto: EFE - MIGUEL GUTIERREZ

El 2023 será un año agitado en el tablero político de Venezuela. Nicolás Maduro y la oposición regresan a la mesa de diálogos, instalada en México, a buscar soluciones para la crisis que azota al país.

El pasado 26 de noviembre, los delegados del gobierno de Maduro y la oposición suscribieron el “Segundo Acuerdo Parcial para la protección del Pueblo Venezolano”, con el que se inaugura esta nueva fase. El texto, de cuatro páginas, resalta “el bienestar del pueblo venezolano como centro de la atención”. Sin embargo, parecen ser más los retos que...

Tomás Tarazona Ramírez

Por Tomás Tarazona Ramírez

Periodista de investigación con énfasis en conflicto, memoria y paz.ttarazona@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar