Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              09 de agosto de 2023 - 10:26 p. m.

                                                                                                                              ¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

                                                                                                                              Al aspirante, que hizo de la lucha contra la corrupción su bandera, lo mataron a tiros en medio de un evento de campaña en el norte de Quito. Se iba a enfrentar contra otros siete candidatos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebrarán este 20 de agosto.

                                                                                                                              El precandidato había dedicado parte de su carrera a realizar investigaciones sobre la corrupción en Ecuador, lo que incluyó notoriamente el enjuiciamiento del expresidente Rafael Correa.
                                                                                                                              Foto: EFE - José Jácome

                                                                                                                              Férreo en su lucha contra la corrupción, el candidato presidencial Fernando Villavicencio presentó denuncias de irregularidades en contratos estatales hasta días antes de ser asesinado a tiros en la capital de Ecuador, tras participar en mitin político.

                                                                                                                              Una de sus investigaciones periodísticas llevó al banquillo al expresidente Rafael Correa (2007-2017). El reporte realizado junto a su colega y amigo Christian Zurita destapó una trama de coimas que puso contra las cuerdas al exmandatario y a funcionarios de su gobierno por haber recibido sobornos de parte de empresarios. Por ese caso, Correa, quien está refugiado en Bélgica y al que Villavicencio se refería como “el prófugo”, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Asesinan a tiros a candidato presidencial en Ecuador

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sus investigaciones le valieron sendas órdenes de prisión. En 2014 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le concedió medidas cautelares tras ser sentenciado a 18 meses de cárcel por injuriar a Correa. En esa ocasión, se ocultó en la selva amazónica para evitar cumplir la condena.

                                                                                                                              Dos años después, un juez ordenó su encarcelamiento por supuestamente revelar información reservada con correos electrónicos hackeados a la administración de Correa para sustentar investigaciones sobre corrupción en negocios petroleros. Entonces, se refugió en Lima hasta 2017 cuando regresó al país bajo el gobierno del Lenín Moreno (2017-2021), distanciado de Correa.

                                                                                                                              La semana pasada, Villavicencio denunció en dos ocasiones amenazas contra su vida y su equipo de campaña. El candidato tenía resguardo policial cuando fue atacado a tiros al salir de un encuentro con seguidores.

                                                                                                                              📌Le puede interesar: Ecuador: sospechoso del asesinato de Fernando Villavicencio muere en tiroteo

                                                                                                                              “Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador”, escribió Villavicencio en Twitter, ahora llamada X, al denunciar mensajes intimidatorios.

                                                                                                                              De 59 años, Villavicencio ocupaba el segundo lugar en las encuestas, detrás de la candidata correísta Luisa González, de acuerdo con la encuestadora Cedatos. Auspiciado por los movimientos Construye y Gente Buena, el periodista y exasambleísta buscaba por primera vez la presidencia de Ecuador, en unas atípicas elecciones que se celebrarán el próximo 20 de agosto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los comicios anticipados se dan luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional.

                                                                                                                              Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, fue asesinado | El Espectador

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Reacciones al asesinato de Fernando Villavicencio: Lasso y González, “indignados”

                                                                                                                              Contra la industria petrolera

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entre las propuestas de Villavicencio estaba la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la Amazonía. “Mi gobierno va a ser un gobierno de mano dura contra la violencia, pero vamos a atender principalmente el desempleo”, declaró recientemente a la prensa.

                                                                                                                              Nacido en la andina localidad de Alausí, en la provincia de Chimborazo (sur), Villavicencio fue el mayor de seis hermanos y creció en el campo hasta que su familia migró a Quito. Desde muy joven trabajó “pelando pescado, conchas” de “mesero, posillero”, según relató en una reciente entrevista con diario El Universo.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Ecuador: ¿ambiente propicio para el “modelo Bukele”?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Se involucró con la industria petrolera -de la que tenía un amplio conocimiento- cuando ocupó un cargo en el área de relaciones comunitarias de la estatal Petroecuador. “Mi trabajo fue contra la industria petrolera porque yo lo que hacía era investigar y hacer registros sobre los impactos de la industria petrolera”, señaló. Agregó que “siempre acababa emitiendo informes en contra de la propia empresa”. Al dejar el sector petrolero se dedicó a ejercer periodismo en los portales Plan V, Mil Hojas y Periodismo de Investigación.

                                                                                                                              Villavicencio, al que sus simpatizantes llamaban Don Villa, llegó a ocupar un lugar en la Asamblea Nacional, donde presidió la Comisión de Fiscalización que llamó a juicio político a Lasso por un supuesto caso de corrupción, algo con lo que el candidato no estaba de acuerdo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La última denuncia que presentó Villavicencio salpica al exvicepresidente Jorge Glas, exministro del gobierno de Correa, y a Petroecuador por supuestos contratos ilegales en la adjudicación de 21 pozos petroleros a empresas extranjeras.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              El precandidato había dedicado parte de su carrera a realizar investigaciones sobre la corrupción en Ecuador, lo que incluyó notoriamente el enjuiciamiento del expresidente Rafael Correa.
                                                                                                                              Foto: EFE - José Jácome

                                                                                                                              Férreo en su lucha contra la corrupción, el candidato presidencial Fernando Villavicencio presentó denuncias de irregularidades en contratos estatales hasta días antes de ser asesinado a tiros en la capital de Ecuador, tras participar en mitin político.

                                                                                                                              Una de sus investigaciones periodísticas llevó al banquillo al expresidente Rafael Correa (2007-2017). El reporte realizado junto a su colega y amigo Christian Zurita destapó una trama de coimas que puso contra las cuerdas al exmandatario y a funcionarios de su gobierno por haber recibido sobornos de parte de empresarios. Por ese caso, Correa, quien está refugiado en Bélgica y al que Villavicencio se refería como “el prófugo”, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Asesinan a tiros a candidato presidencial en Ecuador

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sus investigaciones le valieron sendas órdenes de prisión. En 2014 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le concedió medidas cautelares tras ser sentenciado a 18 meses de cárcel por injuriar a Correa. En esa ocasión, se ocultó en la selva amazónica para evitar cumplir la condena.

                                                                                                                              Dos años después, un juez ordenó su encarcelamiento por supuestamente revelar información reservada con correos electrónicos hackeados a la administración de Correa para sustentar investigaciones sobre corrupción en negocios petroleros. Entonces, se refugió en Lima hasta 2017 cuando regresó al país bajo el gobierno del Lenín Moreno (2017-2021), distanciado de Correa.

                                                                                                                              La semana pasada, Villavicencio denunció en dos ocasiones amenazas contra su vida y su equipo de campaña. El candidato tenía resguardo policial cuando fue atacado a tiros al salir de un encuentro con seguidores.

                                                                                                                              📌Le puede interesar: Ecuador: sospechoso del asesinato de Fernando Villavicencio muere en tiroteo

                                                                                                                              “Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador”, escribió Villavicencio en Twitter, ahora llamada X, al denunciar mensajes intimidatorios.

                                                                                                                              De 59 años, Villavicencio ocupaba el segundo lugar en las encuestas, detrás de la candidata correísta Luisa González, de acuerdo con la encuestadora Cedatos. Auspiciado por los movimientos Construye y Gente Buena, el periodista y exasambleísta buscaba por primera vez la presidencia de Ecuador, en unas atípicas elecciones que se celebrarán el próximo 20 de agosto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los comicios anticipados se dan luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional.

                                                                                                                              Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, fue asesinado | El Espectador

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Reacciones al asesinato de Fernando Villavicencio: Lasso y González, “indignados”

                                                                                                                              Contra la industria petrolera

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entre las propuestas de Villavicencio estaba la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la Amazonía. “Mi gobierno va a ser un gobierno de mano dura contra la violencia, pero vamos a atender principalmente el desempleo”, declaró recientemente a la prensa.

                                                                                                                              Nacido en la andina localidad de Alausí, en la provincia de Chimborazo (sur), Villavicencio fue el mayor de seis hermanos y creció en el campo hasta que su familia migró a Quito. Desde muy joven trabajó “pelando pescado, conchas” de “mesero, posillero”, según relató en una reciente entrevista con diario El Universo.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Ecuador: ¿ambiente propicio para el “modelo Bukele”?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Se involucró con la industria petrolera -de la que tenía un amplio conocimiento- cuando ocupó un cargo en el área de relaciones comunitarias de la estatal Petroecuador. “Mi trabajo fue contra la industria petrolera porque yo lo que hacía era investigar y hacer registros sobre los impactos de la industria petrolera”, señaló. Agregó que “siempre acababa emitiendo informes en contra de la propia empresa”. Al dejar el sector petrolero se dedicó a ejercer periodismo en los portales Plan V, Mil Hojas y Periodismo de Investigación.

                                                                                                                              Villavicencio, al que sus simpatizantes llamaban Don Villa, llegó a ocupar un lugar en la Asamblea Nacional, donde presidió la Comisión de Fiscalización que llamó a juicio político a Lasso por un supuesto caso de corrupción, algo con lo que el candidato no estaba de acuerdo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La última denuncia que presentó Villavicencio salpica al exvicepresidente Jorge Glas, exministro del gobierno de Correa, y a Petroecuador por supuestos contratos ilegales en la adjudicación de 21 pozos petroleros a empresas extranjeras.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar