Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de diciembre de 2018 - 05:15 p. m.

                                                                                                                              ¿Se puede activar la Carta Democrática para Nicaragua?

                                                                                                                              La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que active para Nicaragua la Carta Democrática Interamericana, un mecanismo de la organización multilateral que se aplica cuando hay alteración o ruptura del hilo democrático.

                                                                                                                              - Redacción Internacional

                                                                                                                              Una grave crisis social y política estalló en Nicaragua el 18 de abril de este año. Siguen las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. / AFP

                                                                                                                              La situación en Nicaragua se agrava con el paso de los días. La violencia se ha desbordado y los ataques a la prensa no cesan. Nueve organizaciones no gubernamentales (ONG) fueron declaradas ilegales por la Asamblea Nacional.

                                                                                                                              Por eso, que es un capítulo más en la crisis que estalló en abril en ese país, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) que active para Nicaragua la Carta Democrática Interamericana, un mecanismo de la organización multilateral que se aplica cuando hay alteración o ruptura del hilo democrático.

                                                                                                                              "Las recientes acciones de la política de control del régimen nos impulsan a hacer un llamado vehemente a la OEA a reafirmar el respeto en Nicaragua por las libertades esenciales, cuyo ejercicio ha sido violado abusivamente por el poder político", escribieron directivos de la SIP en una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La misiva denuncia en particular la ocupación del diario opositor Confidencial el sábado pasado.

                                                                                                                              Ver más: ¿Quién manda a quién en Nicaragua?

                                                                                                                              "La sede de Confidencial, donde también operan otros medios de comunicación, fue asaltada, tomada por militares; confiscados documentos y equipo periodístico y agredidos sus periodistas cuando intentaron reclamar a las autoridades policiales", escribieron los directivos de la SIP María Elvira Domínguez y Roberto Rock.

                                                                                                                              Según organizaciones de derechos humanos, las protestas antigubernamentales que estallaron en abril han dejado más de 320 muertos, 2.000 heridos, más de 600 detenidos y miles de refugiados en países vecinos.

                                                                                                                              Ver más: Lo que Daniel Ortega aprendió de Somoza

                                                                                                                              Ya en octubre, Almagro había esbozado el fantasma de la carta democrática cuando urgió al gobierno de Daniel Ortega a detener sus "políticas represivas".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su artículo 20 propone la convocatoria de una sesión del Consejo Permanente para evaluar la situación y "promover la normalización de la institucionalidad democrática" en un país miembro.

                                                                                                                              Almagro utilizó esta vía en 2016 respecto a Venezuela. 

                                                                                                                              ¿Qué pasa si se activa la carta democrática?

                                                                                                                              La Carta Democrática Interamericana es un mecanismo que se aplica en el caso de que se produzca una ruptura del proceso político institucional democrático o del legítimo ejercicio del poder por un gobierno democráticamente electo, en cualquiera de los Estados miembros de la organización.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con la activación de la Carta Democrática Interamericana se puede acordar la suspensión temporal del Estado Miembro, del ejercicio de su derecho de participación en la OEA. Sin embargo, para que ello se materialice se requiere del voto de los dos tercios de los Estados que conforman la Organización (34 países).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La intervención extranjera directa (Cascos azules u otras fuerzas) no está prevista en ninguno de los contenidos de la Carta Democrática, ya que eso iría en contra de los principios de no intervención, soberanía e independencia de los Estados, fundamentos que rigen el espíritu de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Art.3). Pero, la aprobación de una resolución por parte de una Asamblea General condenando el comportamiento antidemocrático del gobierno representa un triunfo para los sectores democráticos.

                                                                                                                              Desde su firma solo se ha efectuado una suspensión, la de Honduras en 2009 como respuesta al golpe de Estado que sacó del poder a Manuel Zelaya.

                                                                                                                              Una grave crisis social y política estalló en Nicaragua el 18 de abril de este año. Siguen las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. / AFP

                                                                                                                              La situación en Nicaragua se agrava con el paso de los días. La violencia se ha desbordado y los ataques a la prensa no cesan. Nueve organizaciones no gubernamentales (ONG) fueron declaradas ilegales por la Asamblea Nacional.

                                                                                                                              Por eso, que es un capítulo más en la crisis que estalló en abril en ese país, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) que active para Nicaragua la Carta Democrática Interamericana, un mecanismo de la organización multilateral que se aplica cuando hay alteración o ruptura del hilo democrático.

                                                                                                                              "Las recientes acciones de la política de control del régimen nos impulsan a hacer un llamado vehemente a la OEA a reafirmar el respeto en Nicaragua por las libertades esenciales, cuyo ejercicio ha sido violado abusivamente por el poder político", escribieron directivos de la SIP en una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La misiva denuncia en particular la ocupación del diario opositor Confidencial el sábado pasado.

                                                                                                                              Ver más: ¿Quién manda a quién en Nicaragua?

                                                                                                                              "La sede de Confidencial, donde también operan otros medios de comunicación, fue asaltada, tomada por militares; confiscados documentos y equipo periodístico y agredidos sus periodistas cuando intentaron reclamar a las autoridades policiales", escribieron los directivos de la SIP María Elvira Domínguez y Roberto Rock.

                                                                                                                              Según organizaciones de derechos humanos, las protestas antigubernamentales que estallaron en abril han dejado más de 320 muertos, 2.000 heridos, más de 600 detenidos y miles de refugiados en países vecinos.

                                                                                                                              Ver más: Lo que Daniel Ortega aprendió de Somoza

                                                                                                                              Ya en octubre, Almagro había esbozado el fantasma de la carta democrática cuando urgió al gobierno de Daniel Ortega a detener sus "políticas represivas".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su artículo 20 propone la convocatoria de una sesión del Consejo Permanente para evaluar la situación y "promover la normalización de la institucionalidad democrática" en un país miembro.

                                                                                                                              Almagro utilizó esta vía en 2016 respecto a Venezuela. 

                                                                                                                              ¿Qué pasa si se activa la carta democrática?

                                                                                                                              La Carta Democrática Interamericana es un mecanismo que se aplica en el caso de que se produzca una ruptura del proceso político institucional democrático o del legítimo ejercicio del poder por un gobierno democráticamente electo, en cualquiera de los Estados miembros de la organización.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con la activación de la Carta Democrática Interamericana se puede acordar la suspensión temporal del Estado Miembro, del ejercicio de su derecho de participación en la OEA. Sin embargo, para que ello se materialice se requiere del voto de los dos tercios de los Estados que conforman la Organización (34 países).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La intervención extranjera directa (Cascos azules u otras fuerzas) no está prevista en ninguno de los contenidos de la Carta Democrática, ya que eso iría en contra de los principios de no intervención, soberanía e independencia de los Estados, fundamentos que rigen el espíritu de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Art.3). Pero, la aprobación de una resolución por parte de una Asamblea General condenando el comportamiento antidemocrático del gobierno representa un triunfo para los sectores democráticos.

                                                                                                                              Desde su firma solo se ha efectuado una suspensión, la de Honduras en 2009 como respuesta al golpe de Estado que sacó del poder a Manuel Zelaya.

                                                                                                                              Por - Redacción Internacional

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar