Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de mayo de 2009 - 06:00 p. m.

                                                                                                                              Las ideas de un joven candidato

                                                                                                                              Entre las 475 personas que aspiran a la presidencia iraní se encuentra un niño de 12 años con curiosas propuestas.

                                                                                                                              Juan Camilo Maldonado Tovar

                                                                                                                              Como suele suceder en  la antesala electoral iraní, los pasillos del Ministerio del Interior en Teherán vivieron hasta el sábado jornadas de intensa agitación. Hasta allí llegaron toda suerte de aspirantes: un hombre que podría ser la resurrección persa de Saddam Hussein; otro que abogaba por la abolición definitiva del fútbol, y uno más, que frente a la prensa, ávida de curiosidades, dijo que la “torta amarilla”, como se le conoce al uranio sin procesar, es “algo que comemos”.

                                                                                                                              Hace cuatro años, 1.045 iraníes se registraron como precandidatos. Y este año no fue  la excepción. Fue un desfile natural, una pasarela de “excéntricos, inconformes y hombres en busca de publicidad”, 475 en total, según reportó Michael Theodoulou, corresponsal del periódico saudí The National. La mayoría, y como ya es tradición, fueron rechazados por el Consejo de Guardianes de la Constitución, un selecto círculo de clérigos y juristas chiitas encargados de escoger a los pocos personajes  que aparecerán en el tarjetón del   12 de junio.

                                                                                                                              Del menú de ingenuos  aspirantes uno llamó especialmente la atención. Llegó de la mano de su padre, con su propuesta de gobierno redactada en un par de papeles que llevaba en la mano. Se llama Kourosh Mozouni, de 12 años, y entró al Ministerio del Interior un día antes del cierre de la jornada de registro, convencido de su idoneidad para suceder al actual mandatario, el azuzador y elocuente Mahmud Ajmadineyad, quien anda en busca de su reelección.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Antes de ser rechazado por el Consejo de Guardianes, Mozouni expuso su programa. Habría permitido que las madres  trabajasen, siempre y cuando sus hijos superaran los cinco años; también prometió elevar el salario de los hombres, para que las mujeres tuvieran un incentivo extra para quedarse en la casa. A sus contemporáneos, sin embargo, les planteó  un programa menos seductor: la prohibición de los videojuegos.

                                                                                                                              Pero hoy se viven días turbulentos en el  miembro  del otrora  “eje del mal”. Entre los claroscuros de su programa de enriquecimiento de uranio y las constantes invitaciones del actual presidente a “borrar a Israel del mapa”, no sorprende que la confrontación con el Estado israelí y el programa nuclear sean el epicentro de  la agenda electoral por estos días.

                                                                                                                              Frente a estos temas de evidente urgencia, el niño expuso su programa: “Le ofreceré a Estados Unidos dinero por Hawaii, lugar de nacimiento de Obama. Luego se los arrendaré a los israelíes, para que vivan allá y así no maten niños en la Franja de Gaza”. A renglón seguido, le ofreció a Ahmadineyad la posición de jefe de ministros.

                                                                                                                              También defendió con vehemencia el derecho del pueblo iraní a la energía nuclear. No habló, sin embargo, de los verificadores internacionales ni de los problemas técnicos del enriquecimiento de uranio. No tenía por qué hacerlo, para eso habría expertos, y en un acto de infantil sensatez se disculpó como pocos políticos: “Un presidente no tiene que saber de todas las cosas; debe saber cómo administrarlas”.

                                                                                                                              Como suele suceder en  la antesala electoral iraní, los pasillos del Ministerio del Interior en Teherán vivieron hasta el sábado jornadas de intensa agitación. Hasta allí llegaron toda suerte de aspirantes: un hombre que podría ser la resurrección persa de Saddam Hussein; otro que abogaba por la abolición definitiva del fútbol, y uno más, que frente a la prensa, ávida de curiosidades, dijo que la “torta amarilla”, como se le conoce al uranio sin procesar, es “algo que comemos”.

                                                                                                                              Hace cuatro años, 1.045 iraníes se registraron como precandidatos. Y este año no fue  la excepción. Fue un desfile natural, una pasarela de “excéntricos, inconformes y hombres en busca de publicidad”, 475 en total, según reportó Michael Theodoulou, corresponsal del periódico saudí The National. La mayoría, y como ya es tradición, fueron rechazados por el Consejo de Guardianes de la Constitución, un selecto círculo de clérigos y juristas chiitas encargados de escoger a los pocos personajes  que aparecerán en el tarjetón del   12 de junio.

                                                                                                                              Del menú de ingenuos  aspirantes uno llamó especialmente la atención. Llegó de la mano de su padre, con su propuesta de gobierno redactada en un par de papeles que llevaba en la mano. Se llama Kourosh Mozouni, de 12 años, y entró al Ministerio del Interior un día antes del cierre de la jornada de registro, convencido de su idoneidad para suceder al actual mandatario, el azuzador y elocuente Mahmud Ajmadineyad, quien anda en busca de su reelección.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Antes de ser rechazado por el Consejo de Guardianes, Mozouni expuso su programa. Habría permitido que las madres  trabajasen, siempre y cuando sus hijos superaran los cinco años; también prometió elevar el salario de los hombres, para que las mujeres tuvieran un incentivo extra para quedarse en la casa. A sus contemporáneos, sin embargo, les planteó  un programa menos seductor: la prohibición de los videojuegos.

                                                                                                                              Pero hoy se viven días turbulentos en el  miembro  del otrora  “eje del mal”. Entre los claroscuros de su programa de enriquecimiento de uranio y las constantes invitaciones del actual presidente a “borrar a Israel del mapa”, no sorprende que la confrontación con el Estado israelí y el programa nuclear sean el epicentro de  la agenda electoral por estos días.

                                                                                                                              Frente a estos temas de evidente urgencia, el niño expuso su programa: “Le ofreceré a Estados Unidos dinero por Hawaii, lugar de nacimiento de Obama. Luego se los arrendaré a los israelíes, para que vivan allá y así no maten niños en la Franja de Gaza”. A renglón seguido, le ofreció a Ahmadineyad la posición de jefe de ministros.

                                                                                                                              También defendió con vehemencia el derecho del pueblo iraní a la energía nuclear. No habló, sin embargo, de los verificadores internacionales ni de los problemas técnicos del enriquecimiento de uranio. No tenía por qué hacerlo, para eso habría expertos, y en un acto de infantil sensatez se disculpó como pocos políticos: “Un presidente no tiene que saber de todas las cosas; debe saber cómo administrarlas”.

                                                                                                                              Por Juan Camilo Maldonado Tovar

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar