Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de noviembre de 2018 - 12:12 p. m.

                                                                                                                                Seguridad pública, un desafío para Argentina ante la cumbre del G20

                                                                                                                                Frente a los recientes hechos de orden público en Buenos Aires en un partido de fútbol, el gobierno argentino manifestó que espera responder con propiedad ante el desafío de seguridad que presenta la organización de la cumbre del G20 que se realizará el próximo fin de semana.

                                                                                                                                -Redacción Internacional con información de EFE

                                                                                                                                Los movimientos de izquierda se manifestaron este lunes frente al Congreso argentino en rechazo a la realización de la cumbre del G20. / EFE

                                                                                                                                El Gobierno argentino, anfitrión de la cumbre del G20 que se celebrará en Buenos Aires entre el próximo viernes y sábado, aseguró este lunes que trabajará para que las protestas previstas contra la cita de líderes mundiales "sean en paz" y pidió que "todos los sectores políticos" respalden esa idea.

                                                                                                                                "Nosotros estuvimos en Hamburgo (Alemania, en 2017) y vivimos lo que fue la conflictividad callejera. Es natural, siempre en estos eventos hay protestas y se trabajará para que esas protestas sean en paz", remarcó el jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña.

                                                                                                                                Un total de 22.000 efectivos de fuerzas policiales velarán esta semana por la seguridad de la cumbre, para la que llegarán los jefes de Estado o de Gobierno de las 19 mayores economías en desarrollo o emergentes y los altos representantes de la Unión Europea, así como las máximas autoridades de organismos como las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El objetivo del Gobierno de Mauricio Macri es evitar actos terroristas y protestas violentas en las calles, como las que se produjeron en la anterior cumbre, en Hamburgo en 2017, bajo la presidencia alemana del Grupo. Para Peña es un "enorme desafío y un orgullo para los argentinos" acoger esta reunión. Le puede interesar: "Fuera G20", claman cientos de personas en Buenos Aires

                                                                                                                                Esta cumbre “refleja la confianza en este proceso de transformación. Ha sido a lo largo del año y sigue siendo una enorme oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros", añadió en la conferencia "La nueva Argentina", organizada por el diario La Nación.

                                                                                                                                La Confluencia Fuera G20-FMI, que reúne a varias organizaciones no gubernamentales, ya avanzó las actividades que realizará en esta "semana de acción" contra la cumbre, que tendrá su punto álgido una marcha el día 30, durante la primera jornada de la reunión.

                                                                                                                                Por ello, el pasado 16 de noviembre el Ejecutivo convocó mediante una carta al diálogo a esas organizaciones -encabezadas por el Servicio de Paz y Justicia, que preside el premio nobel de la paz de 1980, Adolfo Pérez Esquivel- con el fin de garantizar "los derechos constitucionales" de quienes desean manifestarse en un marco de "paz y no violencia".

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Esperamos que todos los sectores políticos respalden esa idea de la paz", señaló Peña.

                                                                                                                                Sobre la organización de la cumbre, que por primera vez se reúne en Suramérica, el jefe del Gabinete aseveró que se ha trabajado "con mucho profesionalismo" y "con gran despliegue de organización", por lo que se mostró confiado de que "va a salir bien". Lea también: De cara al G20 extreman medidas de seguridad en Argentina

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Consultado especialmente por la figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los asistentes a la reunión, Peña afirmó que será "muy bienvenido", como lo fue su predecesor Barack Obama en 2016.

                                                                                                                                "Ha sido votado por los norteamericanos y que debemos respetar como tal", añadió.

                                                                                                                                Las declaraciones sobre la seguridad de la cumbre se dan después de los incidentes violentos callejeros registrados en torno a la final de la Copa Libertadores de este fin de semana, que debió ser aplazada sin fecha por las heridas que sufrieron algunos jugadores de Boca Juniors por parte de hinchas de River cuando llegaban en autobús al estadio Monumental de Buenos Aires.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sobre este hecho, que ha avivado la controversia respecto a si se puede garantizar la seguridad del G20, el Gobierno asegura compartir la sensación de "bronca e impotencia" porque viene trabajando para dejar atrás la "Argentina violenta y con esa cultura barrabrava (ultras violentos)".

                                                                                                                                Los movimientos de izquierda se manifestaron este lunes frente al Congreso argentino en rechazo a la realización de la cumbre del G20. / EFE

                                                                                                                                El Gobierno argentino, anfitrión de la cumbre del G20 que se celebrará en Buenos Aires entre el próximo viernes y sábado, aseguró este lunes que trabajará para que las protestas previstas contra la cita de líderes mundiales "sean en paz" y pidió que "todos los sectores políticos" respalden esa idea.

                                                                                                                                "Nosotros estuvimos en Hamburgo (Alemania, en 2017) y vivimos lo que fue la conflictividad callejera. Es natural, siempre en estos eventos hay protestas y se trabajará para que esas protestas sean en paz", remarcó el jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña.

                                                                                                                                Un total de 22.000 efectivos de fuerzas policiales velarán esta semana por la seguridad de la cumbre, para la que llegarán los jefes de Estado o de Gobierno de las 19 mayores economías en desarrollo o emergentes y los altos representantes de la Unión Europea, así como las máximas autoridades de organismos como las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El objetivo del Gobierno de Mauricio Macri es evitar actos terroristas y protestas violentas en las calles, como las que se produjeron en la anterior cumbre, en Hamburgo en 2017, bajo la presidencia alemana del Grupo. Para Peña es un "enorme desafío y un orgullo para los argentinos" acoger esta reunión. Le puede interesar: "Fuera G20", claman cientos de personas en Buenos Aires

                                                                                                                                Esta cumbre “refleja la confianza en este proceso de transformación. Ha sido a lo largo del año y sigue siendo una enorme oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros", añadió en la conferencia "La nueva Argentina", organizada por el diario La Nación.

                                                                                                                                La Confluencia Fuera G20-FMI, que reúne a varias organizaciones no gubernamentales, ya avanzó las actividades que realizará en esta "semana de acción" contra la cumbre, que tendrá su punto álgido una marcha el día 30, durante la primera jornada de la reunión.

                                                                                                                                Por ello, el pasado 16 de noviembre el Ejecutivo convocó mediante una carta al diálogo a esas organizaciones -encabezadas por el Servicio de Paz y Justicia, que preside el premio nobel de la paz de 1980, Adolfo Pérez Esquivel- con el fin de garantizar "los derechos constitucionales" de quienes desean manifestarse en un marco de "paz y no violencia".

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Esperamos que todos los sectores políticos respalden esa idea de la paz", señaló Peña.

                                                                                                                                Sobre la organización de la cumbre, que por primera vez se reúne en Suramérica, el jefe del Gabinete aseveró que se ha trabajado "con mucho profesionalismo" y "con gran despliegue de organización", por lo que se mostró confiado de que "va a salir bien". Lea también: De cara al G20 extreman medidas de seguridad en Argentina

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Consultado especialmente por la figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los asistentes a la reunión, Peña afirmó que será "muy bienvenido", como lo fue su predecesor Barack Obama en 2016.

                                                                                                                                "Ha sido votado por los norteamericanos y que debemos respetar como tal", añadió.

                                                                                                                                Las declaraciones sobre la seguridad de la cumbre se dan después de los incidentes violentos callejeros registrados en torno a la final de la Copa Libertadores de este fin de semana, que debió ser aplazada sin fecha por las heridas que sufrieron algunos jugadores de Boca Juniors por parte de hinchas de River cuando llegaban en autobús al estadio Monumental de Buenos Aires.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sobre este hecho, que ha avivado la controversia respecto a si se puede garantizar la seguridad del G20, el Gobierno asegura compartir la sensación de "bronca e impotencia" porque viene trabajando para dejar atrás la "Argentina violenta y con esa cultura barrabrava (ultras violentos)".

                                                                                                                                Por -Redacción Internacional con información de EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar