/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AAQAO4UV5FC2ZPP5Q5BMQZ3DS4.jpg)
Si luego de que se hundiera el proyecto de Ley 461 de 2022 al Congreso de la República vuelve a llegar una propuesta en la materia, Colombia sería el noveno país del mundo en prohibir los “esfuerzos de cambio de orientación sexual, identidad de género o cambio de expresión de género” (ecosieg) y el undécimo en regularlos.
De acuerdo con el representante a la Cámara Mauricio Toro, ponente del proyecto, que se hundió por falta de trámite, pero que buscará abrirse camino por firmas en la próxima legislatura, la iniciativa busca aplicar sanciones penales y administrativas para quienes efectúen o remitan a estas prácticas, que consisten en torturas y, usualmente, se llevan a cabo de manera clandestina. Violaciones, exorcismos, tratamientos hormonales, presiones psicológicas, descargas eléctricas y ayunos forzados son algunas de las experiencias que relatan las personas que afirman haber pasado por los ecosieg.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d059a8bd-878e-4cd7-b127-2e4aabc634d7.png)