Mundo

Qué hay tras la recomendación de EE. UU. de no usar “apps” de citas en Medellín

Agencia Europa Press | 12 de enero
Agencia Europa Press
Aunque las autoridades estadounidenses han reconocido que estas muertes probablemente no esté relacionadas, es cierto que varias de ellas "apuntan a posible uso de drogas, robo y sobredosis", y también "involucran el uso de aplicaciones de citas en línea".
Agencia Europa Press
De esa forma, la Embajada de EEUU ha recogido datos del Observatorio de Turismo de Medellín, que recalca que el número de hurtos contra extranjeros aumentó un 200% en el tercer trimestre de 2023 frente a 2022, mientras que las muertes aumentaron un 29%.
Agencia Europa Press
"Los delincuentes utilizan aplicaciones de citas para atraer a las víctimas a reunirse en lugares como hoteles, restaurantes y bares, para luego robarlas. Muchos ciudadanos estadounidenses en Colombia han sido drogados, robados e incluso asesinados por sus parejas colombianas", señala la Embajada.
Agencia Europa Press
"La Embajada recibe informes de este tipo de incidentes de las principales ciudades, incluidas, entre otras, Medellín, Cartagena y Bogotá. Estos delitos no se denuncian porque las víctimas se sienten avergonzadas y no siguen con el proceso judicial", resalta la Embajada.
Agencia Europa Press
En este contexto, las autoridades estadounidenses llaman a extremar las precauciones al usar aplicaciones de citas en Colombia, evitar reunirse con extraños en sitios aislados y avisar a familiares, amigos y la compañía de los planes previstos.
Agencia Europa Press
¿Te quedaste con ganas de más?