Publicidad

Ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador, dice Rodríguez

Según el diputado Jorge Rodríguez, ocho mujeres fueron expulsadas hacia el país centroamericano. Sin embargo, en la lista de identidades conocida en las últimas horas, solo hay una. Reproducimos este informe de TalCual, medio integrante de la Alianza Rebelde Investiga, de Venezuela.

TalCual
21 de marzo de 2025 - 04:53 p. m.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez (c), habla durante una marcha oficialista en defensa de los migrantes venezolanos el martes, en Caracas (Venezuela).
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez (c), habla durante una marcha oficialista en defensa de los migrantes venezolanos el martes, en Caracas (Venezuela).
Foto: EFE - Ronald Pena R
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró que están listos y tienen “absolutamente todo dispuesto” para reanudar los vuelos con migrantes venezolanos que están en Estados Unidos, pero denunció que el Departamento de Estado de esa nación está “bloqueando” e “impidiendo” los vuelos de repatriación.

“¿Cómo es posible que ocho jóvenes, mujeres venezolanas, han sido llevadas a El Salvador y están allí secuestradas en una prisión de alta peligrosidad, donde solamente hay hombres?“, condenó Rodríguez.

Pese a que el funcionario del oficialismo dio esta información, no proporcionó detalles de las identidades de estas mujeres. Al revisar la lista de los 238 venezolanos enviados a la cárcel salvadoreña, solo se encuentra un nombre que pudiera ser femenino: Colina Arguelles, Rosme.

De acuerdo con el diputado, también fue llevado al Centro de Confinamiento de Terrorismo, de la administración de Nayib Bukele, un menor de edad, a pesar de haber cumplido 20 años recientemente, recordó que en Estados Unidos la mayoría de edad [en algunos estados] se alcanza a los 21.

Jorge Rodríguez prometió mover “cielo y tierra”, hacer todo lo que tenga que hacer y no descansar hasta repatriar desde Estados Unidos a los migrantes venezolanos y enfatizó que el mayor esfuerzo lo pondrán en traer a Venezuela a los 238 nacionales enviados a El Salvador.

Rodríguez informó que han contratado los mejores bufetes de abogados en El Salvador y en Estados Unidos para que lleven los casos de los migrantes venezolanos, acusados de ser criminales peligrosos, vinculados al Tren de Aragua.

Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y otras autoridades se reunieron, en Miraflores, con familiares de venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

* El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Por TalCual

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar