El Espectador
viernes 20 de abril
Síganos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

  • Noticias
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Cultura
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Ciencia
    • Vice en El Espectador
    • Alto Turmequé
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol Colombiano
    • Fútbol Internacional
    • Ciclismo
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Golf
    • Tenis
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Eventos
    • Gente
    • Medios
    • Música
  • Vivir
    • Autos
    • Buen viaje VIP
    • Mi bebé
    • Gastronomía
  • Mujer
  • Tecnología
  • Blogs
  • Colombia 2020
  • Especiales
Galerías
Bogotá
7 Abr 2015 - 6:12 PM

Así funcionan los filtros en buses del SITP y TransMilenio para reducir emisiones contaminantes

Según cifras del Distrito, los buses que circulan en la ciudad generan la mayor contaminación del aire en Bogotá, ya que producen el 40% del material particulado.
Los filtros serán instalados en los buses articulados de TransMilenio y los zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Actualmente, el SITP emite 71 toneladas anuales de material particulado, con los filtros la cifra bajará 25 toneladas.
El dispositivo generará solo 46 toneladas año de PM10 (las partículas contaminantes más grandes que hay en el aire).
Los dispositivos reducen en más de 97% las emisiones de un bus troncal o zonal.
Según la Secretaría de Ambiente, los filtros permitirán que entre 3 y 5 años la ciudad se ahorre en tratamientos médicos por enfermedades respiratorias aproximadamente $92 mil millones.
Un bus sin filtro produce la contaminación equivalente a la de 100 vehículos que sí tienen filtro.
Investigadores de la Universidad Nacional hicieron un estudio en el que identificaron que en la localidad de Kennedy, la cual tiene la mayor contaminación de Bogotá, se evitarían 4.700 muertes hasta 2020 si hubiera un aire más limpio en la capital.
Secretaría de Ambiente

Según cifras del Distrito, los buses que circulan en la ciudad generan la mayor contaminación del aire en Bogotá, ya que producen el 40% del material particulado.

Según cifras del Distrito, los buses que circulan en la ciudad generan la mayor contaminación del aire en Bogotá, ya que producen el 40% del material particulado.
Los filtros serán instalados en los buses articulados de TransMilenio y los zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Actualmente, el SITP emite 71 toneladas anuales de material particulado, con los filtros la cifra bajará 25 toneladas.
El dispositivo generará solo 46 toneladas año de PM10 (las partículas contaminantes más grandes que hay en el aire).
Los dispositivos reducen en más de 97% las emisiones de un bus troncal o zonal.
Según la Secretaría de Ambiente, los filtros permitirán que entre 3 y 5 años la ciudad se ahorre en tratamientos médicos por enfermedades respiratorias aproximadamente $92 mil millones.
Un bus sin filtro produce la contaminación equivalente a la de 100 vehículos que sí tienen filtro.
Investigadores de la Universidad Nacional hicieron un estudio en el que identificaron que en la localidad de Kennedy, la cual tiene la mayor contaminación de Bogotá, se evitarían 4.700 muertes hasta 2020 si hubiera un aire más limpio en la capital.

Más Galerías

En imágenes: ¿Por qué la violentas protestas en Nicaragua?

El Mundo
19 Abr 2018

Imágenes de Will Smith en Cartagena

Cine
19 Abr 2018

Las inundaciones les complican la vida a los refugiados somalíes en Kenia

El Mundo
19 Abr 2018

En imágenes: así se vivió la celebración de los 70 años de Israel

El Mundo
19 Abr 2018

Pink: la mujer más hermosa del mundo según People

Gente
18 Abr 2018

Lo que los colombianos compraron en el Cyberlunes

Economía
17 Abr 2018

Plantón en Bogotá por asesinato de periodistas ecuatorianos

Actualidad
16 Abr 2018

Billete de dos pesos argentino saldrá de circulación y se convirtió en “lienzo para el arte”

Actualidad
16 Abr 2018

MinCit lanzó seis nuevas rutas turísticas para recorrer Colombia

Buen Viaje VIP
16 Abr 2018

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Secciones
    • Política
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Vice
    • Redes Sociales
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Alto Turmequé
    • Opinión
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Vivir
    • Tecnología
    • Blogs
  • Red de Portales
    • caracolnext.com
    • caracoltv.com
    • noticiascaracol.com
    • golcaracol.com
    • caracolplay.com
    • caracoltvcorporativo.com
    • bluradio.com
    • lakalle.com
    • cromos.com.co
    • shock.co
    • cinecolombia.com
    • teatromayor.org
    • primerafila.com.co
    • dataifx.com
    • Paute con nosotros
    • Foros El Espectador
  • Servicios
    • Suscripciones impresas
    • Círculo de experiencias
    • Edictos y avisos judiciales
    • Superintendencia de Industria y Comercio
    • Urna Virtual
    • Editores
  • Ediciones
    • On-line
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • iabcolombia
  • ami
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2013

Servicio al cliente: LÍNEA NACIONAL 01 8000 510903. EN BOGOTÁ: 4055540, [email protected]