Claudia López, la candidata de la coalición centro-izquierda a la Alcaldía de Bogotá

Este lunes 22 de julio, los integrantes de la Coalición por Bogotá; Claudia López, Celio Nieves, Jorge Rojas y Luis Ernesto Gómez anunciaron, como era de esperarse, que la candidata de la Alianza Verde será la representante de la centroizquierda en la disputa por la Alcaldía de Bogotá.
Esta decisión fue tomada a cinco días de que culmine el plazo para inscribir las candidaturas definitivas ante la Registraduría de la República, luego de que los aspirantes se pusieran de acuerdo para configurar un programa de gobierno que recogiera la visión de ciudad de la Alianza Verde, el Polo Democrático, Bogotá Viva y el Movimiento Ciudadano Activistas.
#EnVivo Este es nuestro acuerdo con @jerojasrodrigue, @LuisErnestoGL y @CelioNievesH para trabajar por nuestra ciudad. Gracias a todos los que han acompañado está gran coalición.#UnámonosPorBogotá https://t.co/3L4U2go744
— Claudia López (@ClaudiaLopez) July 22, 2019
Metro
“Esta coalición considera que el metro pesado subterráneo de alta capacidad es sin duda la mejor opción de movilidad, social y urbanística de Bogotá y hemos denunciado ante las instancias competentes la absoluta irresponsabilidad y detrimento patrimonial que la actual administración Peñalosa le causó a Bogotá desechando esa alternativa, que contaba con los estudios técnicos requeridos y el respaldo de los ciudadanos”, aseveró el documento.
No obstante, indicaron que serán respetuosos de la Ley y los contratos públicos firmados, incluido el metro que, en caso de quedar contratado, conformarían una comisión técnica y jurídica que garantice que la ejecución del contrato cuente con todos los estándares técnicos y de transparencia que aseguren una buena obra de movilidad.
Respeto la Ley y los contratos. En ningún caso revocaré un contrato firmado ni expondré a Bogotá a demandas y a perder más plata y tiempo.
— Claudia López (@ClaudiaLopez) July 22, 2019
Haremos #MetroYASinCorrupción completo hasta Engativá y Suba, como siempre lo contempló el POT y los estudios estos años. #UnámonosPorBogotá pic.twitter.com/yFuOrsWb6W
Después de la primera línea del metro subterráneo que iría hasta Suba y Engativá, la prioridad de esta coalición será sacar adelante el Regiotram de occidente que se convertiría en la segunda línea de metro ligero de Bogotá Región, la cual ya va avanzada. (Lea también: "Bogotá merece que se despeje cualquier duda sobre la licitación del metro": Claudia López)
Luego, afirman que buscarán sacar adelante el Regiotram del Norte, el cual aprovechará también la antigua red férrea que se usa hoy desde Zipaquirá y va hasta Gran Estación, en la Calle 26 con Carrera 62 en Bogotá. “Le propondremos a la Nación, la Gobernación y municipios de Cundinamarca involucrados, completar esa tercera línea de metro usando el resto de la vía férrea hasta Bosa e, incluso, hasta el municipio de Soacha, como alternativa al ya colapsado Transmilenio que opera en ese municipio”.
Ambiente
“Nos comprometemos a no realizar intervenciones de endurecimiento en los humedales y a derogar la normatividad que hoy lo permite”. El programa promete asegurar la protección del páramo desde Chingaza hasta Sumapaz, la implementación del pago por servicios ambientales y adquisición de suelo con transferencia de derechos de construcción.
Por otro lado, asegura avanzar con la primera etapa de restauración de la reserva Thomas van der Hammen (TVDH), y proteger el equivalente a la reserva en el sur conformada por el parque Entre Nubes y la zona rural de Usme y Ciudad Bolívar. Asimismo, pretenden cumplir las sentencias del Consejo de Estado sobre los Cerros Orientales y sobre la descontaminación del Río Bogotá. (Le puede interesar: Claudia López no deberá retractarse de comentarios sobre Álvaro Uribe y De la Espriella)
El acuerdo documento discrimina las otras temáticas claves para la coalición: política rural; salud; primera infancia, educación y formación para el trabajo; Bogotá productiva, innovadora e incluyente; Bogotá-región/nación; inteligencia colectiva y corresponsabilidad ciudadana; y cultura, deporte y patrimonio.
Conozca el documento completo aquí:
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook:
872191
2019-07-22T12:46:54-05:00
article
2019-07-23T09:28:57-05:00
krodriguezd_197261
elecciones2019
Bogotá
Claudia López, la candidata de la coalición centro-izquierda a la Alcaldía de Bogotá
89
8750
8839