En fotos: las aglomeraciones que se vieron el último madrugón en San Victorino previo a la Navidad
Noticias destacadas de Bogotá
Ante las condiciones de la pandemia en la ciudad, el Distrito informó que el próximo 28 de diciembre evaluará las cifras y se tomarán nuevas medidas.
Este miércoles se llevó a cabo el último madrugón previo a la celebración de Navidad en San Victorino.
Pese al llamado de autocuidado y la restricción por el pico y cédula, las aglomeraciones volvieron a ser protagonistas.
Cientos de bogotanos, llegaron al popular sector en el centro de al ciudad para realizar las compras navideñas de última hora.
Desde la madrugada, 200 funcionarios de la Secretaría de Gobierno acompañaron la jornada para verificar el cumplimiento de las medidas de autocuidado.
“Estamos haciendo una labor preventiva y llamando a la comunidad que viene al madrugón para que los propios comerciantes no se aglomeren, a que usemos el tapabocas y respetemos el pico y cédula”, dijo Andrés Idárraga, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Sin embargo, primó el alto flujo de comerciantes y compradores, así como se evidenciaron personas que no portaban bien el tapabocas o no lo tenían.
“A esta hora en San Victorino reina el caos y la aglomeración, mientras la alcaldesa Claudia López pone pico y cédula al comercio formal, responsabilizándolos del aumento de contagios, esto no tiene sentido”, dijo el concejal de Bogotá, Humberto Amín (Centro Democrático).
La alcaldesa de Bogotá ha pedido a los comercios mantener los protocolos de bioseguridad, para evitar el aumento de contagios por COVID-19, más ahora que en la capital ha comenzado a subir la ocupación en las UCI.
Ante las condiciones de la pandemia en la ciudad, el Distrito informó que el próximo 28 de diciembre evaluará las cifras y se tomarán nuevas medidas.
Este miércoles se llevó a cabo el último madrugón previo a la celebración de Navidad en San Victorino.
Pese al llamado de autocuidado y la restricción por el pico y cédula, las aglomeraciones volvieron a ser protagonistas.
Cientos de bogotanos, llegaron al popular sector en el centro de al ciudad para realizar las compras navideñas de última hora.
Desde la madrugada, 200 funcionarios de la Secretaría de Gobierno acompañaron la jornada para verificar el cumplimiento de las medidas de autocuidado.
“Estamos haciendo una labor preventiva y llamando a la comunidad que viene al madrugón para que los propios comerciantes no se aglomeren, a que usemos el tapabocas y respetemos el pico y cédula”, dijo Andrés Idárraga, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Sin embargo, primó el alto flujo de comerciantes y compradores, así como se evidenciaron personas que no portaban bien el tapabocas o no lo tenían.
“A esta hora en San Victorino reina el caos y la aglomeración, mientras la alcaldesa Claudia López pone pico y cédula al comercio formal, responsabilizándolos del aumento de contagios, esto no tiene sentido”, dijo el concejal de Bogotá, Humberto Amín (Centro Democrático).
La alcaldesa de Bogotá ha pedido a los comercios mantener los protocolos de bioseguridad, para evitar el aumento de contagios por COVID-19, más ahora que en la capital ha comenzado a subir la ocupación en las UCI.
Ante las condiciones de la pandemia en la ciudad, el Distrito informó que el próximo 28 de diciembre evaluará las cifras y se tomarán nuevas medidas.