En imágenes: comenzó la aplicación del segundo grupo del personal de la salud en Bogotá
Noticias destacadas de Bogotá
A la par se lleva a cabo la vacunación de los adultos mayores de 80 años, quienes recibirán la vacuna de Sinovac. Una parte fue enviada a los hogares geriátricos, mientras que la mayoría quedaron en manos de cuatro EPS, encargadas de llevar a cabo el plan piloto para la agendación de citas de vacunación.
En la mañana de este jueves 25 de febrero inició la aplicación de las 16.218 nuevas dosis de Pfizer que fueron entregadas a Bogotá.
Para esta segunda ronda, se está haciendo la aplicación al personal de la salud y de apoyo de 12 IPS priorizadas, en las que hay camas UCI para COVID-19.
Entre estas se encuentran el Hospital del Tunal, la Fundación Cardioinfantil, la Clínica Santa Fe, el Hospital de Engativá, el San Ignacio y la Clínica Shaio, donde se vacunará al total del personal en primera línea.
En el caso de la Clínica Santa María del Lago, Country y Universidad Nacional se aplicará a un porcentaje del personal.
Mientras que en la Clínica Colombia y el Hospital Central Militar se vacunará al personal que no alcanzó a inmunizarse con el primer lote de las vacunas de Pfizer.
Por último, en la lista se encuentra el Hospital de la Samaritana, que a pesar de ser el más grande y más importante de tercer nivel para Cundinamarca, será inmunizado con las vacunas que se entregaron a Bogotá.
A la par se lleva a cabo la vacunación de los adultos mayores de 80 años, quienes recibirán la vacuna de Sinovac. Una parte fue enviada a los hogares geriátricos, mientras que la mayoría quedaron en manos de cuatro EPS, encargadas de llevar a cabo el plan piloto para la agendación de citas de vacunación.
En la mañana de este jueves 25 de febrero inició la aplicación de las 16.218 nuevas dosis de Pfizer que fueron entregadas a Bogotá.
Para esta segunda ronda, se está haciendo la aplicación al personal de la salud y de apoyo de 12 IPS priorizadas, en las que hay camas UCI para COVID-19.
Entre estas se encuentran el Hospital del Tunal, la Fundación Cardioinfantil, la Clínica Santa Fe, el Hospital de Engativá, el San Ignacio y la Clínica Shaio, donde se vacunará al total del personal en primera línea.
En el caso de la Clínica Santa María del Lago, Country y Universidad Nacional se aplicará a un porcentaje del personal.
Mientras que en la Clínica Colombia y el Hospital Central Militar se vacunará al personal que no alcanzó a inmunizarse con el primer lote de las vacunas de Pfizer.
Por último, en la lista se encuentra el Hospital de la Samaritana, que a pesar de ser el más grande y más importante de tercer nivel para Cundinamarca, será inmunizado con las vacunas que se entregaron a Bogotá.
A la par se lleva a cabo la vacunación de los adultos mayores de 80 años, quienes recibirán la vacuna de Sinovac. Una parte fue enviada a los hogares geriátricos, mientras que la mayoría quedaron en manos de cuatro EPS, encargadas de llevar a cabo el plan piloto para la agendación de citas de vacunación.