En imágenes: Zipaquirá inició la jornada de vacunación en Cundinamarca
Noticias destacadas de Bogotá
Colombia inicia en gran parte de su territorio nacional el programa de vacunación. No obstante, el llamado sigue siendo a no bajar la guardia, pues esta dispendiosa tarea apenas comienza.
Este jueves, Zipaquirá inició la jornada de vacunación en Cundinamarca, departamento que tiene la meta de aplicar la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 a 1.770 antes de que finalice la tarde de mañana.
Los primeros en ser vacunados, por dirección del Ministerio de Salud, son aquellos profesionales que se encuentran en la primera línea de atención de la pandemia.
Hacia las 11 de la mañana, el gobernador de Cundinamarca, el ministro de Salud, la representante en Colombia de la OMS y el alcalde de Zipaquirá se reunieron para iniciar el proceso mediante el cual el país busca alcanzar la inmunidad de rebaño.
Esta es la primera de las dos dosis que deben recibir estos profesionales de la salud. Información recibida por este medio da cuenta de que Cundinamarca se pondrá en fila para recibir el segundo lote, el cual le sería entregado el martes o miércoles de la próxima semana.
Luego de que el médico internista Alejandro Romero Castro recibiera la primera dosis del departamento, le siguieron los otros profesionales de la salud que se encontraban en fila.
De manera simultánea comenzaron las vacunas en los demás municipios del departamento. Parte del protocolo es esperar media hora, una vez la vacuna es aplicada, por si se manifiesta alguna reacción que requiera atención médica.
Una vez se inmunice todo el personal de salud de la primera línea, se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 80 años, población que en Cundinamarca supera las 66.000 personas.
Uno de los retos que tiene el departamento es llegar a las zonas más remotas. Para ello se ha dispuesto de un helicóptero que lleve las vacunas y el personal encargado de su distribución.
Colombia inicia en gran parte de su territorio nacional el programa de vacunación. No obstante, el llamado sigue siendo a no bajar la guardia, pues esta dispendiosa tarea apenas comienza.
Este jueves, Zipaquirá inició la jornada de vacunación en Cundinamarca, departamento que tiene la meta de aplicar la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 a 1.770 antes de que finalice la tarde de mañana.
Los primeros en ser vacunados, por dirección del Ministerio de Salud, son aquellos profesionales que se encuentran en la primera línea de atención de la pandemia.
Hacia las 11 de la mañana, el gobernador de Cundinamarca, el ministro de Salud, la representante en Colombia de la OMS y el alcalde de Zipaquirá se reunieron para iniciar el proceso mediante el cual el país busca alcanzar la inmunidad de rebaño.
Esta es la primera de las dos dosis que deben recibir estos profesionales de la salud. Información recibida por este medio da cuenta de que Cundinamarca se pondrá en fila para recibir el segundo lote, el cual le sería entregado el martes o miércoles de la próxima semana.
Luego de que el médico internista Alejandro Romero Castro recibiera la primera dosis del departamento, le siguieron los otros profesionales de la salud que se encontraban en fila.
De manera simultánea comenzaron las vacunas en los demás municipios del departamento. Parte del protocolo es esperar media hora, una vez la vacuna es aplicada, por si se manifiesta alguna reacción que requiera atención médica.
Una vez se inmunice todo el personal de salud de la primera línea, se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 80 años, población que en Cundinamarca supera las 66.000 personas.
Uno de los retos que tiene el departamento es llegar a las zonas más remotas. Para ello se ha dispuesto de un helicóptero que lleve las vacunas y el personal encargado de su distribución.
Colombia inicia en gran parte de su territorio nacional el programa de vacunación. No obstante, el llamado sigue siendo a no bajar la guardia, pues esta dispendiosa tarea apenas comienza.