El Espectador
martes 24 de abril
Síganos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

  • Noticias
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Cultura
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Ciencia
    • Vice en El Espectador
    • Alto Turmequé
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol Colombiano
    • Fútbol Internacional
    • Ciclismo
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Golf
    • Tenis
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Eventos
    • Gente
    • Medios
    • Música
  • Vivir
    • Autos
    • Buen viaje VIP
    • Mi bebé
    • Gastronomía
  • Mujer
  • Tecnología
  • Blogs
  • Colombia 2020
  • Especiales
Galerías
El Mundo
15 Dic 2014 - 3:54 PM

Exprisioneros de Guantánamo celebran su libertad en Uruguay

Pasean a diario, están ansiosos por conocer más de Uruguay y por volver a reunirse con sus familias: una semana después de su arribo los seis exprisioneros de Guantánamo cocinaron un cordero para sus anfitriones y recorrieron una playa, donde escribieron
"Están ávidos por conocer dónde están" pero los que han podido contactarse con sus familias también ansiosos por volver a reunirse con ellos, contó el lunes en conferencia de prensa Fernando Gambera de la central sindical Pit-Cnt, que ofreció albergarlos
Los refugiados arribaron a Montevideo en la madrugada del domingo 7 de diciembre en medio de un fuerte operativo de seguridad y fueron llevados a un hospital para realizarles un chequeo médico.
Allí permanecieron 3 días en relativo aislamiento, pero desde que recibieron el alta han sido fotografiados en varias oportunidades. El domingo realizaron un almuerzo en un balneario del sur del país, en el que los liberados -el tunecino Abdul Bin Mohamme
Por la tarde, bajaron a la playa a caminar. En un momento, Abis Ourgy escribió en la arena "Viva la libertad", preguntó a la profesora de español que les da clases a diario si estaba bien, y luego posó junto a tres de sus compañeros para una foto.
Cada uno tiene una pequeña libreta en la que anota permanentemente las palabras y frases en español que escucha. A lo largo del día varios conversaron por teléfono con sus familiares, con quienes se comunican en general vía Skype.
Diyab, quien se había declarado en huelga de hambre y acudió a la justicia estadounidense para hacer valer su derecho a no ser alimentado a la fuerza, es el único que evita las cámaras. "Está mejor, ha aumentado de peso", indicó el lunes Gambera.
El sindicato sostiene que decidió acompañar la adaptación de los exreclusos "basado en principios de solidaridad" y porque "muchos militantes sociales de este país, particularmente militantes sindicales, fueron sacados de las cárceles de Uruguay en la dic
Según Gambera, además se les explicó "por las autoridades y por algunos técnicos internacionales que es mejor que en vez que estuvieran a cargo del Estado estuvieran cuidados y contenidos por militantes sociales que son en definitiva civiles y bien poco s
 Por ahora la central sindical se hace cargo de los gastos de los refugiados y calcula que en unos dos meses, cuando se manejen mejor con el español y conozcan mejor el lugar puedan empezar a trabajar.
Uno tiene formación en gastronomía y quiere poner su propio restaurante en Uruguay, otro es carnicero, un tercero chofer y otro trabajaba en la construcción, indicó Gambera.
Según el dirigente sindical, "repiten todo el tiempo el agradecimiento al gobierno y el pueblo uruguayo por esta oportunidad" y ansían conocer al presidente José Mujica, un exguerrillero que defendió a capa y espada su decisión de traer a los exreclusos,
Ellos son conscientes de que no todos los uruguayos confían en hombres que fueron encarcelados por sospechas de estar involucrados con el terrorismo. "Así como agradecen, manifiestan su preocupación de querer demostrar que van a hacer las cosas bien", ase
AFP

Pasean a diario, están ansiosos por conocer más de Uruguay y por volver a reunirse con sus familias: una semana después de su arribo los seis exprisioneros de Guantánamo cocinaron un cordero para sus anfitriones y recorrieron una playa, donde escribieron en la arena "Viva la libertad".

Pasean a diario, están ansiosos por conocer más de Uruguay y por volver a reunirse con sus familias: una semana después de su arribo los seis exprisioneros de Guantánamo cocinaron un cordero para sus anfitriones y recorrieron una playa, donde escribieron
"Están ávidos por conocer dónde están" pero los que han podido contactarse con sus familias también ansiosos por volver a reunirse con ellos, contó el lunes en conferencia de prensa Fernando Gambera de la central sindical Pit-Cnt, que ofreció albergarlos
Los refugiados arribaron a Montevideo en la madrugada del domingo 7 de diciembre en medio de un fuerte operativo de seguridad y fueron llevados a un hospital para realizarles un chequeo médico.
Allí permanecieron 3 días en relativo aislamiento, pero desde que recibieron el alta han sido fotografiados en varias oportunidades. El domingo realizaron un almuerzo en un balneario del sur del país, en el que los liberados -el tunecino Abdul Bin Mohamme
Por la tarde, bajaron a la playa a caminar. En un momento, Abis Ourgy escribió en la arena "Viva la libertad", preguntó a la profesora de español que les da clases a diario si estaba bien, y luego posó junto a tres de sus compañeros para una foto.
Cada uno tiene una pequeña libreta en la que anota permanentemente las palabras y frases en español que escucha. A lo largo del día varios conversaron por teléfono con sus familiares, con quienes se comunican en general vía Skype.
Diyab, quien se había declarado en huelga de hambre y acudió a la justicia estadounidense para hacer valer su derecho a no ser alimentado a la fuerza, es el único que evita las cámaras. "Está mejor, ha aumentado de peso", indicó el lunes Gambera.
El sindicato sostiene que decidió acompañar la adaptación de los exreclusos "basado en principios de solidaridad" y porque "muchos militantes sociales de este país, particularmente militantes sindicales, fueron sacados de las cárceles de Uruguay en la dic
Según Gambera, además se les explicó "por las autoridades y por algunos técnicos internacionales que es mejor que en vez que estuvieran a cargo del Estado estuvieran cuidados y contenidos por militantes sociales que son en definitiva civiles y bien poco s
 Por ahora la central sindical se hace cargo de los gastos de los refugiados y calcula que en unos dos meses, cuando se manejen mejor con el español y conozcan mejor el lugar puedan empezar a trabajar.
Uno tiene formación en gastronomía y quiere poner su propio restaurante en Uruguay, otro es carnicero, un tercero chofer y otro trabajaba en la construcción, indicó Gambera.
Según el dirigente sindical, "repiten todo el tiempo el agradecimiento al gobierno y el pueblo uruguayo por esta oportunidad" y ansían conocer al presidente José Mujica, un exguerrillero que defendió a capa y espada su decisión de traer a los exreclusos,
Ellos son conscientes de que no todos los uruguayos confían en hombres que fueron encarcelados por sospechas de estar involucrados con el terrorismo. "Así como agradecen, manifiestan su preocupación de querer demostrar que van a hacer las cosas bien", ase

Más Galerías

En fotos: Las curiosas miradas que se intercambiaron Trump y Macron

El Mundo
Hace 1 hora

10 claves para que su negocio funcione, según Forbes

Economía
Hace 8 horas

Vehículos como armas: Toronto y otros atropellamientos masivos

El Mundo
24 Abr 2018

El Catatumbo se movilizó contra la guerra

Paz
23 Abr 2018

Las compañías más apetecidas para trabajar en el 2018, según Linkedin

Economía
23 Abr 2018

Duquesa Catalina presenta a su bebé siete horas después de dar a luz

Gente
23 Abr 2018

Una joven afgana se viste de hombre para ser el "hijo" que sus padres no tuvieron

El Mundo
23 Abr 2018

Las extrañas especies que habitan en lo profundo del Océano Índico

Medio Ambiente
23 Abr 2018

Así celebró sus 92 años la reina Isabel II

Gente
22 Abr 2018

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Secciones
    • Política
    • Judicial
    • Paz
    • Salud
    • Nacional
    • Actualidad
    • Vice
    • Redes Sociales
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Investigación
    • El Mundo
    • Bogotá
    • Educación
    • Alto Turmequé
    • Opinión
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Vivir
    • Tecnología
    • Blogs
  • Red de Portales
    • caracolnext.com
    • caracoltv.com
    • noticiascaracol.com
    • golcaracol.com
    • caracolplay.com
    • caracoltvcorporativo.com
    • bluradio.com
    • lakalle.com
    • cromos.com.co
    • shock.co
    • cinecolombia.com
    • teatromayor.org
    • primerafila.com.co
    • dataifx.com
    • Paute con nosotros
    • Foros El Espectador
  • Servicios
    • Suscripciones impresas
    • Círculo de experiencias
    • Edictos y avisos judiciales
    • Superintendencia de Industria y Comercio
    • Urna Virtual
    • Editores
  • Ediciones
    • On-line
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • iabcolombia
  • ami
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2013

Servicio al cliente: LÍNEA NACIONAL 01 8000 510903. EN BOGOTÁ: 4055540, [email protected]