El Espectador
lunes 25 de enero
  • Siguenos en:
    Opinión
      Noticias
        Deportes
          Entretenimiento
            Colombia 2020
              Cromos
                Novedades
                  Colecciones
                    Especiales
                      Reportajes
                        Términos y Condiciones
                        • Opinión
                        • Economía
                        • Tecnología
                        • Cultura
                        • Entretenimiento
                        • Deportes
                        • Autos
                        • Especiales
                        • Blogs
                        • Colombia 2020
                        • Cromos
                        GALERIAS
                          Galerias
                          Inicionoticiasmundo-destinosen-fotos-10-areas-protegidas-de-colombia-que-ya-estan-abiertas-al-ecoturismo

                          Mundo Destinos8 Jan 2021 - 4:00 p. m.

                          En fotos: 10 áreas protegidas de Colombia que ya están abiertas al ecoturismo

                          Noticias destacadas de Mundo Destinos

                          El turismo de naturaleza se impondrá en el 2021. Estas son 10 alternativas que Parques Nacionales Naturales ya reabrió para el disfrute responsable y sostenible de algunos de los lugares más lindos y biodiversos de Colombia. En estas áreas protegidas no está permitido el ingreso de plásticos de un solo uso. Conozca más restricciones, horarios, recomendaciones e información de los Parques Naturales y Santuarios de Fauna y Flora que ya reabrieron en la página web de la entidad.

                          PNN

                          El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, ubicado en el departamento de Risaralda (a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira), también reabrió sus puertas para que los visitantes puedan volver a recorrer sus senderos y disfrutar de sus paisajes. El horario del Parque es de 8:15 a.m., a 5:00 p-m., y puede disfrutar de tres senderos ecoturísticos: El río, Humedal y Bejucos, los cuales deben ser visitados en compañía de un intérprete ambiental.

                          Archivo El Espectador

                          El Parque Nacional Natural Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad. Allí podrá realizar el recorrido por las ruinas del penal. También podrá disfrutar de una inmersión en la selva a través del sendero El Higuerón, o, a través del sendero a Yundigua, llegar a un acuario natural. Otra opción es el sendero Playa Palmeras que conduce a una playa de aproximadamente 1.2 kilómetros de largo para disfrutar de las olas y de la fina arena. Para los buzos certificados o en proceso de certificación, existen diferentes sitios para explorar las maravillas del mar como: La Tiburonera, La Plaza de Toros, Montañitas I y II, La Parguera de Harold, El Jardín de las Gorgonias, El Planchón, El Laberinto, La Cazuela entre otros.

                          Óscar Pérez

                          El Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, cuenta con más de 383 especies de plantas y se estima que la flora está compuesta por más de 2.000 especies. La capacidad de carga del Parque y sus senderos se ha reducido para hacer el manejo adecuado de bioseguridad, por lo tanto es recomendable realizar su reserva al menos con tres días de antelación. Antes de su visita debe revisar los senderos y sectores abiertos.

                          Parque Nacional Natural Los Nevados. Cristian-Garcia

                          El Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruíz (con sus cráteres La Olleta y La Piraña), Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío .Actualmente se encuentran abiertos los servicios ecoturísticos de los sectores: Norte (Brisas hasta el valle de las tumbas), Centro (senderos de Conejeras, Glaciar Nevado Santa Isabel, Laguna Verde y el sector de el Cisne) y sector Sur (Anzoátegui, Juntas (Tolima) y Salento (Quindío)). Tenga en cuenta realizar la reserva de ingreso con mínimo tres días de anticipación.

                          Cortesía: Juan Vergara - @juan.lavueltaalmundo

                          El área protegida del Parque Nacional Natural el Cocuy tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora. Actualmente, la capacidad de carga del Parque es del 80 %, es decir que pueden ingresar 246 visitantes diariamente al área protegida.

                          Parques Nacionales Naturales de Colombia

                          El Parque Nacional Natural Farallones de Cali. es otra gran opción para los amantes del ecoturismo. Actualmente, los que quieran visitar el área protegida lo deberán hacer en modo pasadía. El horario de ingreso es de 6:00 am a 8:00 a.m., y el horario de salida debe realizarse máximo a las 5:00 p.m.

                          Pixabay

                          Corales del Rosario y de San Bernardo fue el primer Parque Nacional Natural de Colombia en reabrir. Allí se encuentran las formaciones arrecifales continentales más importantes del país, muestras singulares de bosques costeros de manglar, extensos pastos marinos que bordean las islas, diversidad de invertebrados y multitud de peces arrecifales multicolores. El disfrute de sol, playa y mar está permitido sólo en las zonas de hoteles autorizadas por la alcaldía Distrital de Cartagena.

                          Getty Images

                          Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar y se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares, matorrales o bosques hacen parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona.

                          Parques Nacionales Naturales de Colombia - Jhon E. Rojas

                          Las personas que deseen ingresar al área protegida podrán hacerlo por ahora en el sendero Montebello, ubicado en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda, único lugar autorizado. Para el proceso de reapertura progresiva del Parque se tienen establecidas tres fases más. Los que deseen visitar en pasadía el área protegida podrán hacerlo desde las 6:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m. teniendo en cuenta que para esto debe realizar previa reserva con la operadora ecoturística Montezuma Rainforest.

                          Cortesía: Parques Nacionales Naturales de Colombia

                          El Santuario de Fauna y Flora Malpelo está ubicado en el Océano Pacifico Oriental Tropical aproximadamente a 500 kilómetros al oeste del puerto de Buenaventura. Todos los sitios de buceo autorizados estarán disponibles para visita. El horario es en jornada diurna y dependerá de las condiciones especiales de cada lugar.

                          PNN

                          El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, ubicado en el departamento de Risaralda (a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira), también reabrió sus puertas para que los visitantes puedan volver a recorrer sus senderos y disfrutar de sus paisajes. El horario del Parque es de 8:15 a.m., a 5:00 p-m., y puede disfrutar de tres senderos ecoturísticos: El río, Humedal y Bejucos, los cuales deben ser visitados en compañía de un intérprete ambiental.

                          Archivo El Espectador

                          El Parque Nacional Natural Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad. Allí podrá realizar el recorrido por las ruinas del penal. También podrá disfrutar de una inmersión en la selva a través del sendero El Higuerón, o, a través del sendero a Yundigua, llegar a un acuario natural. Otra opción es el sendero Playa Palmeras que conduce a una playa de aproximadamente 1.2 kilómetros de largo para disfrutar de las olas y de la fina arena. Para los buzos certificados o en proceso de certificación, existen diferentes sitios para explorar las maravillas del mar como: La Tiburonera, La Plaza de Toros, Montañitas I y II, La Parguera de Harold, El Jardín de las Gorgonias, El Planchón, El Laberinto, La Cazuela entre otros.

                          Óscar Pérez

                          El Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, cuenta con más de 383 especies de plantas y se estima que la flora está compuesta por más de 2.000 especies. La capacidad de carga del Parque y sus senderos se ha reducido para hacer el manejo adecuado de bioseguridad, por lo tanto es recomendable realizar su reserva al menos con tres días de antelación. Antes de su visita debe revisar los senderos y sectores abiertos.

                          Parque Nacional Natural Los Nevados. Cristian-Garcia

                          El Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruíz (con sus cráteres La Olleta y La Piraña), Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío .Actualmente se encuentran abiertos los servicios ecoturísticos de los sectores: Norte (Brisas hasta el valle de las tumbas), Centro (senderos de Conejeras, Glaciar Nevado Santa Isabel, Laguna Verde y el sector de el Cisne) y sector Sur (Anzoátegui, Juntas (Tolima) y Salento (Quindío)). Tenga en cuenta realizar la reserva de ingreso con mínimo tres días de anticipación.

                          Cortesía: Juan Vergara - @juan.lavueltaalmundo

                          El área protegida del Parque Nacional Natural el Cocuy tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora. Actualmente, la capacidad de carga del Parque es del 80 %, es decir que pueden ingresar 246 visitantes diariamente al área protegida.

                          Parques Nacionales Naturales de Colombia

                          El Parque Nacional Natural Farallones de Cali. es otra gran opción para los amantes del ecoturismo. Actualmente, los que quieran visitar el área protegida lo deberán hacer en modo pasadía. El horario de ingreso es de 6:00 am a 8:00 a.m., y el horario de salida debe realizarse máximo a las 5:00 p.m.

                          Pixabay

                          Corales del Rosario y de San Bernardo fue el primer Parque Nacional Natural de Colombia en reabrir. Allí se encuentran las formaciones arrecifales continentales más importantes del país, muestras singulares de bosques costeros de manglar, extensos pastos marinos que bordean las islas, diversidad de invertebrados y multitud de peces arrecifales multicolores. El disfrute de sol, playa y mar está permitido sólo en las zonas de hoteles autorizadas por la alcaldía Distrital de Cartagena.

                          Getty Images

                          Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar y se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares, matorrales o bosques hacen parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona.

                          Parques Nacionales Naturales de Colombia - Jhon E. Rojas

                          Las personas que deseen ingresar al área protegida podrán hacerlo por ahora en el sendero Montebello, ubicado en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda, único lugar autorizado. Para el proceso de reapertura progresiva del Parque se tienen establecidas tres fases más. Los que deseen visitar en pasadía el área protegida podrán hacerlo desde las 6:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m. teniendo en cuenta que para esto debe realizar previa reserva con la operadora ecoturística Montezuma Rainforest.

                          Cortesía: Parques Nacionales Naturales de Colombia

                          El Santuario de Fauna y Flora Malpelo está ubicado en el Océano Pacifico Oriental Tropical aproximadamente a 500 kilómetros al oeste del puerto de Buenaventura. Todos los sitios de buceo autorizados estarán disponibles para visita. El horario es en jornada diurna y dependerá de las condiciones especiales de cada lugar.

                          PNN

                          El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, ubicado en el departamento de Risaralda (a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira), también reabrió sus puertas para que los visitantes puedan volver a recorrer sus senderos y disfrutar de sus paisajes. El horario del Parque es de 8:15 a.m., a 5:00 p-m., y puede disfrutar de tres senderos ecoturísticos: El río, Humedal y Bejucos, los cuales deben ser visitados en compañía de un intérprete ambiental.

                          Más Galerias

                          En fotos: Así son los hospitales de campaña instalados en el Hospital el Tunal de Bogotá para atender a pacientes COVID-19

                          Bogotá- 21 Jan 2021 - 10:18 p. m.

                          En imágenes: los colombianos con más títulos en Europa

                          Fútbol Internacional- 21 Jan 2021 - 5:47 p. m.

                          Imágenes de la protesta de comerciantes de este miércoles en Bogotá

                          Bogotá- 20 Jan 2021 - 10:09 p. m.

                          En fotos: los momentos que quizás se perdió de la posesión de Joe Biden

                          El Mundo- 20 Jan 2021 - 6:22 p. m.

                          Guía de la posesión presidencial de Joe Biden en imágenes

                          El Mundo- 20 Jan 2021 - 1:43 p. m.

                          Diez imágenes que resumen la presidencia de Donald Trump

                          El Mundo- 19 Jan 2021 - 4:20 p. m.

                          “Relatos de dignidad”: testimonios por la verdad, la justicia y la no repetición

                          Cultura- 16 Jan 2021 - 2:00 a. m.

                          Washington inició un bloqueo de seguridad en preparación a la inauguración de Biden

                          El Mundo- 14 Jan 2021 - 11:36 p. m.

                          En fotos: la guardia nacional de EE. UU. se prepara para la investidura de Biden

                          El Mundo- 14 Jan 2021 - 2:54 p. m.