El Espectador
viernes 23 de abril
Prueba 1 mes por $9.500Inicia sesión
  • Siguenos en:
    Opinión
      Noticias
        Deportes
          Entretenimiento
            Gastronomía y Recetas
              Colombia 2020
                Cromos
                  Novedades
                    Contenido Patrocinado
                      Colecciones
                        Especiales
                          Reportajes
                            Términos y Condiciones
                            • Opinión
                            • Economía
                            • Tecnología
                            • Cultura
                            • Entretenimiento
                            • Deportes
                            • Autos
                            • Especiales
                            • Blogs
                            • Colombia 2020
                            • Cromos
                            GALERIAS
                              Galerias
                              Inicionoticiasmundo-destinosturismo-en-colombia-experiencias-unicas-de-viaje-a-traves-de-la-comida

                              Mundo Destinos23 Oct 2020 - 7:00 p. m.

                              En fotos: experiencias únicas de viaje, a través de la comida

                              Noticias destacadas de Mundo Destinos

                              Foodies Colombia, dedicada al diseño de experiencias gastronómicas en Bogotá, Cartagena y virtuales, ya obtuvo el aval de sus protocolos de bioseguridad, que contemplan el manejo para cada una de las experiencias gastronómicas que hacen parte de su catálogo.

                              Cortesía: Foodies C

                              “Han sido meses muy duros para la industria. Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para mantener el empleo y la estabilidad financiera, así que todo el equipo esperó con emoción la reactivación del sector y el regreso a lo que nos apasiona: compartir la cultura de Colombia a través de nuestros sabores”, aseguró María Gutiérrez, CEO de Foodies.

                              Cortesía: Foodies C

                              La pandemia modificó muchas acciones la vida, entre ellas la forma en la que viajamos; sin embargo, cada día más personas buscan nuevas experiencias de viaje, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para salir de la rutina.

                              Cortesía: Foodies C

                              Para esto, uno de los recomendados es Foodies Colombia, la plataforma que revolucionó el turismo gastronómico en el país.

                              Cortesía: Foodies C

                              Ellos, además, fueron los encargados de realizar el primer tour con el que se reactivó el sector en el centro histórico de Cartagena, con “El menú literario de García Márquez”, donde se pueden explorar los sabores del realismo mágico en la ciudad que lo inspiró.

                              Cortesía: Foodies C

                              Este tour, premiado por el Ministerio de Cultura, incluye en su recorrido seis paradas que tienen autorización distrital, incluyendo el Portal de los Dulces de Cartagena.

                              Cortesía: Foodies C

                              Una forma de aprender, comer rico, conocer la ciudad y contribuir con la economía de cientos de personas que dependen del turismo.

                              Cortesía: Foodies C

                              Es así como Foodies Colombia, dedicada al diseño de experiencias gastronómicas en Bogotá, Cartagena y virtuales, ya obtuvo el aval de sus protocolos de bioseguridad, que contemplan el manejo para cada una de las experiencias gastronómicas que hacen parte de su catálogo.

                              Cortesía: Foodies C

                              Entre los protocolos de bioseguridad registrados está una ficha gráfica de compromisos básicos, que es compartida a sus clientes antes de cada experiencia, para crear la cultura de cuidarse juntos.

                              Cortesía: Foodies C

                              En esta ficha la empresa se compromete al uso del tapabocas, máscara facial, guantes, distanciamiento de dos metros en exteriores e interiores, desinfección de superficies de contacto, incluyendo vehículos de traslado, y provisión permanente de antibacterial y toallitas de alcohol.

                              Cortesía: Foodies C

                              A esto se suma que el cliente debe permitir la toma de su temperatura, diligenciar el registro de estado de salud, portar siempre tapabocas y usar los guantes de cortesía, entre otras medidas.

                              Cortesía: Foodies C

                              “Han sido meses muy duros para la industria. Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para mantener el empleo y la estabilidad financiera, así que todo el equipo esperó con emoción la reactivación del sector y el regreso a lo que nos apasiona: compartir la cultura de Colombia a través de nuestros sabores”, aseguró María Gutiérrez, CEO de Foodies.

                              Cortesía: Foodies C

                              La pandemia modificó muchas acciones la vida, entre ellas la forma en la que viajamos; sin embargo, cada día más personas buscan nuevas experiencias de viaje, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para salir de la rutina.

                              Cortesía: Foodies C

                              Para esto, uno de los recomendados es Foodies Colombia, la plataforma que revolucionó el turismo gastronómico en el país.

                              Cortesía: Foodies C

                              Ellos, además, fueron los encargados de realizar el primer tour con el que se reactivó el sector en el centro histórico de Cartagena, con “El menú literario de García Márquez”, donde se pueden explorar los sabores del realismo mágico en la ciudad que lo inspiró.

                              Cortesía: Foodies C

                              Este tour, premiado por el Ministerio de Cultura, incluye en su recorrido seis paradas que tienen autorización distrital, incluyendo el Portal de los Dulces de Cartagena.

                              Cortesía: Foodies C

                              Una forma de aprender, comer rico, conocer la ciudad y contribuir con la economía de cientos de personas que dependen del turismo.

                              Cortesía: Foodies C

                              Es así como Foodies Colombia, dedicada al diseño de experiencias gastronómicas en Bogotá, Cartagena y virtuales, ya obtuvo el aval de sus protocolos de bioseguridad, que contemplan el manejo para cada una de las experiencias gastronómicas que hacen parte de su catálogo.

                              Cortesía: Foodies C

                              Entre los protocolos de bioseguridad registrados está una ficha gráfica de compromisos básicos, que es compartida a sus clientes antes de cada experiencia, para crear la cultura de cuidarse juntos.

                              Cortesía: Foodies C

                              En esta ficha la empresa se compromete al uso del tapabocas, máscara facial, guantes, distanciamiento de dos metros en exteriores e interiores, desinfección de superficies de contacto, incluyendo vehículos de traslado, y provisión permanente de antibacterial y toallitas de alcohol.

                              Cortesía: Foodies C

                              A esto se suma que el cliente debe permitir la toma de su temperatura, diligenciar el registro de estado de salud, portar siempre tapabocas y usar los guantes de cortesía, entre otras medidas.

                              Cortesía: Foodies C

                              “Han sido meses muy duros para la industria. Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para mantener el empleo y la estabilidad financiera, así que todo el equipo esperó con emoción la reactivación del sector y el regreso a lo que nos apasiona: compartir la cultura de Colombia a través de nuestros sabores”, aseguró María Gutiérrez, CEO de Foodies.

                              Más Galerias

                              Festival de Teatro y Circo: una dosis de positividad en tiempos de pandemia en Bogotá

                              Bogotá- 22 Apr 2021 - 3:23 a. m.

                              Trabajadores de la industria del espectáculo “velaron” a sus trabajos en el centro de Bogotá

                              Bogotá- 21 Apr 2021 - 3:22 a. m.

                              En fotos: los nuevos iMac, iPad y servicios de Apple para 2021

                              Tecnología- 20 Apr 2021 - 9:33 p. m.

                              En fotos: así están las calles en EE. UU. tras veredicto del caso Floyd

                              El Mundo- 20 Apr 2021 - 9:27 p. m.

                              En fotos: continúa la búsqueda de Sara Sofía Galván en el rio Tunjuelito

                              Bogotá- 19 Apr 2021 - 11:29 p. m.

                              Al menos 11 muertos y cerca de 100 heridos en accidente ferroviario en Egipto

                              El Mundo- 18 Apr 2021 - 10:27 p. m.

                              En fotos: Los israelíes, aliviados, salen a la calle sin tapabocas anticovid

                              El Mundo- 18 Apr 2021 - 7:19 p. m.

                              En fotos: lo que no vio del funeral del príncipe Felipe, duque de Edimburgo

                              El Mundo- 17 Apr 2021 - 3:55 p. m.

                              ¿Qué pasó con el baby-boom que traería la pandemia?

                              El Mundo- 17 Apr 2021 - 1:00 a. m.