Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de febrero de 2024 - 09:05 p. m.

                                                                                                                              TikTok

                                                                                                                              Estábamos reunidos alrededor de la mesa en casa de mi hermano, compartiendo risas y anécdotas entre el aroma de los platos caseros. De pronto, la curiosidad se reflejó en la mirada de mi cuñada mientras observaba a Riccardo, mi sobrino, quien recientemente había adoptado la inusual costumbre de hacer su cama cada mañana con meticulosa dedicación. “Riccardo, ¿a qué se debe este cambio repentino?”, preguntó con una mezcla de asombro y sospecha maternal. Riccardo esquivó la pregunta con una sonrisa traviesa. La especulación no tardó en llenar la sala, tejiendo teorías de romances secretos. Fue entonces cuando, guiado por una corazonada, le pregunté a mi sobrino: “¿Te inspiraste en aquel discurso de un general a los cadetes que circula por TikTok?”. La sonrisa sorprendida de Riccardo fue toda la confirmación que necesitábamos. En ese instante, todos tuvimos una epifanía: TikTok se había convertido en un educador más dentro del hogar.

                                                                                                                              Entre los jóvenes y cada vez más entre los adultos, TikTok se ha vuelto clave para influir en gustos y opiniones. Un ejemplo es Colombia, donde impulsó la candidatura de Rodolfo Hernández, y en Argentina, donde, junto a los shorts de YouTube y los reels de Instagram, ayudó a Javier Milei a captar el voto joven. Gracias a algoritmos cada vez más sofisticados, estas plataformas segmentan eficazmente el contenido según las preferencias de los usuarios, convirtiéndose en herramientas indispensables tanto para la comunicación política como comercial.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, la principal preocupación actual hacia TikTok radica en su origen chino. Esto quedó evidenciado recientemente cuando un congresista estadounidense interrogó de manera obsesiva a Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, sobre sus vínculos con el Partido Comunista, sin aceptar su nacionalidad singapurense como aclaratoria. Esta situación refleja la desconfianza occidental, que roza la paranoia, hacia la plataforma, llevando a la Casa Blanca y a la Comisión Europea a tomar medidas restrictivas en dispositivos gubernamentales y a considerar su prohibición total. Pero en realidad los gobiernos occidentales no están exentos de culpa. En 2013, por ejemplo, Edward Snowden reveló la existencia del programa PRISM, que otorgaba a la Agencia de Seguridad Nacional acceso directo a los servidores de grandes empresas tecnológicas, incluyendo Google y Yahoo. El Gobierno estadounidense no solo monitoreaba a sus propios ciudadanos, sino también a extranjeros.

                                                                                                                              En realidad, lo que estamos presenciando son tensiones geopolíticas en un contexto de rivalidad entre grandes potencias. Ante este escenario, nosotros, los ciudadanos, no debemos quedarnos de brazos cruzados. Hay comportamientos que podemos adoptar, como el uso de tecnologías VPN para proteger nuestra privacidad, al mismo tiempo que abogamos por los derechos a la libertad, privacidad y transparencia en el uso de las huellas digitales que dejamos en la red.

                                                                                                                              Estábamos reunidos alrededor de la mesa en casa de mi hermano, compartiendo risas y anécdotas entre el aroma de los platos caseros. De pronto, la curiosidad se reflejó en la mirada de mi cuñada mientras observaba a Riccardo, mi sobrino, quien recientemente había adoptado la inusual costumbre de hacer su cama cada mañana con meticulosa dedicación. “Riccardo, ¿a qué se debe este cambio repentino?”, preguntó con una mezcla de asombro y sospecha maternal. Riccardo esquivó la pregunta con una sonrisa traviesa. La especulación no tardó en llenar la sala, tejiendo teorías de romances secretos. Fue entonces cuando, guiado por una corazonada, le pregunté a mi sobrino: “¿Te inspiraste en aquel discurso de un general a los cadetes que circula por TikTok?”. La sonrisa sorprendida de Riccardo fue toda la confirmación que necesitábamos. En ese instante, todos tuvimos una epifanía: TikTok se había convertido en un educador más dentro del hogar.

                                                                                                                              Entre los jóvenes y cada vez más entre los adultos, TikTok se ha vuelto clave para influir en gustos y opiniones. Un ejemplo es Colombia, donde impulsó la candidatura de Rodolfo Hernández, y en Argentina, donde, junto a los shorts de YouTube y los reels de Instagram, ayudó a Javier Milei a captar el voto joven. Gracias a algoritmos cada vez más sofisticados, estas plataformas segmentan eficazmente el contenido según las preferencias de los usuarios, convirtiéndose en herramientas indispensables tanto para la comunicación política como comercial.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, la principal preocupación actual hacia TikTok radica en su origen chino. Esto quedó evidenciado recientemente cuando un congresista estadounidense interrogó de manera obsesiva a Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, sobre sus vínculos con el Partido Comunista, sin aceptar su nacionalidad singapurense como aclaratoria. Esta situación refleja la desconfianza occidental, que roza la paranoia, hacia la plataforma, llevando a la Casa Blanca y a la Comisión Europea a tomar medidas restrictivas en dispositivos gubernamentales y a considerar su prohibición total. Pero en realidad los gobiernos occidentales no están exentos de culpa. En 2013, por ejemplo, Edward Snowden reveló la existencia del programa PRISM, que otorgaba a la Agencia de Seguridad Nacional acceso directo a los servidores de grandes empresas tecnológicas, incluyendo Google y Yahoo. El Gobierno estadounidense no solo monitoreaba a sus propios ciudadanos, sino también a extranjeros.

                                                                                                                              En realidad, lo que estamos presenciando son tensiones geopolíticas en un contexto de rivalidad entre grandes potencias. Ante este escenario, nosotros, los ciudadanos, no debemos quedarnos de brazos cruzados. Hay comportamientos que podemos adoptar, como el uso de tecnologías VPN para proteger nuestra privacidad, al mismo tiempo que abogamos por los derechos a la libertad, privacidad y transparencia en el uso de las huellas digitales que dejamos en la red.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar