Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              03 de diciembre de 2019 - 10:00 p. m.

                                                                                                                              Ecos desesperados del pasado

                                                                                                                              El anuncio reciente de Donald Trump de que planea designar a los narcotraficantes mexicanos como organizaciones terroristas sugiere posibles ecos para Colombia. Independientemente de su factibilidad, la revelación del mandatario refleja una creciente preocupación en Washington de que la estrategia “abrazos, no balazos” de Andrés Manuel López Obrador es inadecuada para combatir el crimen organizado. Sumados a las altas tasas de homicidio, varios hechos recientes confirman el poderío narco, incluyendo el asesinato de trece policías en una emboscada en Michoacán; la liberación del hijo menor del Chapo Guzmán luego de ser capturado en Culiacán, dada la inferioridad militar de la fuerza pública; la masacre de nueve ciudadanos estadounidense-mexicanos (incluyendo seis menores) pertenecientes a la comunidad mormona LeBaron en Sonora, y el ataque a las oficinas municipales de Villa Unión, en la frontera con Texas, que dejó veinte muertos.

                                                                                                                              Pese a la creciente presión de Trump de que AMLO “haga la guerra contra los carteles de la droga”, a ojos mexicanos declarar a los narcotraficantes terroristas es altamente problemático, ya que abriría la puerta al eventual uso de la fuerza estadounidense (con o sin su aprobación) y reafirmaría la narrativa trumpiana de que México y su gente amenazan la seguridad nacional de su vecino del norte. En contraposición a dicha lectura, el problema según el gobierno mexicano es el consumo estadounidense de sustancias ilícitas y la venta de armas de tipo militar, que alimentan los bolsillos y la violencia de las mafias.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A diferencia de su homólogo, Iván Duque ha reactivado el (antiguo) discurso antiterrorista en su política nacional y exterior. Además de eliminar del libreto oficial términos tales como “conflicto armado” y “paz”, se ha apoyado en la existencia de la “amenaza terrorista” para justificar la readopción de repertorios guerreristas que crean condiciones propicias para el retorno de los falsos positivos y el asesinato “colateral” de civiles (a veces niños). Ha denunciado en la ONU y otros espacios internacionales que el régimen venezolano está protegiendo y patrocinando “terroristas” colombianos como el Eln y las disidencias de las Farc, al tiempo que ha denunciado a Cuba por no extraditar a los jefes elenos, lo cual lo ha llevado a abstenerse de votar con otros 187 países en contra del bloqueo de Estados Unidos, y amenazar con romper relaciones diplomáticas y pedir la inclusión de la isla en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

                                                                                                                              Si bien en México existe una oposición visceral generalizada a la mera insinuación de que Estados Unidos podría intervenir en ese país como consecuencia de la “terrorización” de los grupos narcotraficantes, en Colombia hay numerosos sectores de derecha, comenzando por el mismo Gobierno, que no tendrían tantos reparos con dicha opción, como ocurrió hace algún tiempo con el Plan Colombia. Con dicho lente podrían leerse apartes de la conversación filtrada entre Francisco Santos y Claudia Blum, en donde la nueva canciller afirma que Estados Unidos es prioridad número uno y que Trump en campaña va a “arreciar” con las drogas. Dado que momentos de desespero como los que enfrenta Duque con las protestas pueden llevar a medidas exasperadas, no es del todo inconcebible que la reproyección de una Colombia amenazada por el “narcoterrorismo” y que reclama ser “salvada” por Estados Unidos sea una de ellas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El anuncio reciente de Donald Trump de que planea designar a los narcotraficantes mexicanos como organizaciones terroristas sugiere posibles ecos para Colombia. Independientemente de su factibilidad, la revelación del mandatario refleja una creciente preocupación en Washington de que la estrategia “abrazos, no balazos” de Andrés Manuel López Obrador es inadecuada para combatir el crimen organizado. Sumados a las altas tasas de homicidio, varios hechos recientes confirman el poderío narco, incluyendo el asesinato de trece policías en una emboscada en Michoacán; la liberación del hijo menor del Chapo Guzmán luego de ser capturado en Culiacán, dada la inferioridad militar de la fuerza pública; la masacre de nueve ciudadanos estadounidense-mexicanos (incluyendo seis menores) pertenecientes a la comunidad mormona LeBaron en Sonora, y el ataque a las oficinas municipales de Villa Unión, en la frontera con Texas, que dejó veinte muertos.

                                                                                                                              Pese a la creciente presión de Trump de que AMLO “haga la guerra contra los carteles de la droga”, a ojos mexicanos declarar a los narcotraficantes terroristas es altamente problemático, ya que abriría la puerta al eventual uso de la fuerza estadounidense (con o sin su aprobación) y reafirmaría la narrativa trumpiana de que México y su gente amenazan la seguridad nacional de su vecino del norte. En contraposición a dicha lectura, el problema según el gobierno mexicano es el consumo estadounidense de sustancias ilícitas y la venta de armas de tipo militar, que alimentan los bolsillos y la violencia de las mafias.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A diferencia de su homólogo, Iván Duque ha reactivado el (antiguo) discurso antiterrorista en su política nacional y exterior. Además de eliminar del libreto oficial términos tales como “conflicto armado” y “paz”, se ha apoyado en la existencia de la “amenaza terrorista” para justificar la readopción de repertorios guerreristas que crean condiciones propicias para el retorno de los falsos positivos y el asesinato “colateral” de civiles (a veces niños). Ha denunciado en la ONU y otros espacios internacionales que el régimen venezolano está protegiendo y patrocinando “terroristas” colombianos como el Eln y las disidencias de las Farc, al tiempo que ha denunciado a Cuba por no extraditar a los jefes elenos, lo cual lo ha llevado a abstenerse de votar con otros 187 países en contra del bloqueo de Estados Unidos, y amenazar con romper relaciones diplomáticas y pedir la inclusión de la isla en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

                                                                                                                              Si bien en México existe una oposición visceral generalizada a la mera insinuación de que Estados Unidos podría intervenir en ese país como consecuencia de la “terrorización” de los grupos narcotraficantes, en Colombia hay numerosos sectores de derecha, comenzando por el mismo Gobierno, que no tendrían tantos reparos con dicha opción, como ocurrió hace algún tiempo con el Plan Colombia. Con dicho lente podrían leerse apartes de la conversación filtrada entre Francisco Santos y Claudia Blum, en donde la nueva canciller afirma que Estados Unidos es prioridad número uno y que Trump en campaña va a “arreciar” con las drogas. Dado que momentos de desespero como los que enfrenta Duque con las protestas pueden llevar a medidas exasperadas, no es del todo inconcebible que la reproyección de una Colombia amenazada por el “narcoterrorismo” y que reclama ser “salvada” por Estados Unidos sea una de ellas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar