Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              04 de noviembre de 2023 - 09:00 p. m.

                                                                                                                              Crónica de una muerte anunciada

                                                                                                                              La sonada crisis de la EPS Sanitas –que recibió la comunicación de que Cruz Verde dejaría de proveerle medicamentos por fuera del Plan de Beneficios— es una señal de que avanza rápidamente el deterioro final de las EPS, una consecuencia directa del olímpico desconocimiento de numerosas deudas que el gobierno tiene con ellas. Como es generalizado y agudo, si no se hace algo con urgencia, el problema crecerá en forma exponencial en las próximas semanas. Y, como es natural, el impacto lo sentirán millones de colombianos, especialmente los más pobres y enfermos, que quedarán desatendidos, con su vida en riesgo, víctimas de la indolencia calculada de las autoridades ante una crisis largamente anunciada.

                                                                                                                              Es realmente insensato que la bancada del gobierno, de espaldas a la realidad, no se enfoque en tratar de resolver esta emergencia –atendiendo el problema de las EPS– e insista en seguir adelante con una reforma mal concebida, que, si acaso entra a operar, será en varios años, cuando los colombianos, a causa del colapso del sistema vigente, ya no tendrán servicios de salud y el país estará sufriendo una tragedia solo comparable con la que han vivido en los últimos lustros nuestros vecinos venezolanos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Este no es solo un asunto financiero. Debido al incumplimiento del gobierno con sus obligaciones con las EPS, ya se están presentando deficiencias en ciertos servicios. Se ha deteriorado la atención a los pacientes, se registran crecientes demoras y carencias de suministros y varios prestadores han empezado a cerrar algunos servicios clave como los pediátricos.

                                                                                                                              Los repetidos anuncios del gobierno de que va a eliminar a las EPS han hecho que miles de colombianos alarmados, de afán, busquen citas y tratamientos, antes de que ocurra el colapso que temen. Algo que, como es natural, ha elevado las demandas al sistema, cuyo aumento, según las encuestas disponibles, podría llegar a un 25 %, precisamente cuando este sufre la asfixia financiera a la que lo han sometido las autoridades. El aumento de frecuencias de uso, que no ha sido reconocido por el gobierno, es un costo real que vienen cubriendo las EPS con sus propios patrimonios y que agudiza el deterioro de sus finanzas. Ante tantas evidencias, es difícil no concluir, como lo piensa buena parte de la opinión pública, que se está poniendo en marcha una crisis para intervenir y liquidar las EPS.

                                                                                                                              La prioridad de los políticos del Congreso, aquellos que no están enceguecidos por la ideología (o que no están silenciados por la mermelada), debería ser la de resolver cuanto antes los problemas actuales de las EPS y evitar, antes de que sea demasiado tarde, los impactos que ya comienzan a sentir los colombianos.

                                                                                                                              Por su parte, los miembros del gobierno deben ser conscientes de que los colombianos saben que ellos han ignorado, tolerado o provocado el creciente problema del sistema de salud, un colapso advertido, anunciado y predicho, desde las más altas esferas, con pelos y señales, desde hace varios meses.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ante esta crisis, son relevantes las advertencias de Humberto de la Calle con respecto a los planteamientos de las EPS: “El gobierno tampoco debe permitir que prolifere la idea siniestra de que simplemente hace caso omiso como palanca para lograr los propósitos de la reforma”, o sea, la estatización total de los servicios de salud en Colombia.

                                                                                                                              La sonada crisis de la EPS Sanitas –que recibió la comunicación de que Cruz Verde dejaría de proveerle medicamentos por fuera del Plan de Beneficios— es una señal de que avanza rápidamente el deterioro final de las EPS, una consecuencia directa del olímpico desconocimiento de numerosas deudas que el gobierno tiene con ellas. Como es generalizado y agudo, si no se hace algo con urgencia, el problema crecerá en forma exponencial en las próximas semanas. Y, como es natural, el impacto lo sentirán millones de colombianos, especialmente los más pobres y enfermos, que quedarán desatendidos, con su vida en riesgo, víctimas de la indolencia calculada de las autoridades ante una crisis largamente anunciada.

                                                                                                                              Es realmente insensato que la bancada del gobierno, de espaldas a la realidad, no se enfoque en tratar de resolver esta emergencia –atendiendo el problema de las EPS– e insista en seguir adelante con una reforma mal concebida, que, si acaso entra a operar, será en varios años, cuando los colombianos, a causa del colapso del sistema vigente, ya no tendrán servicios de salud y el país estará sufriendo una tragedia solo comparable con la que han vivido en los últimos lustros nuestros vecinos venezolanos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Este no es solo un asunto financiero. Debido al incumplimiento del gobierno con sus obligaciones con las EPS, ya se están presentando deficiencias en ciertos servicios. Se ha deteriorado la atención a los pacientes, se registran crecientes demoras y carencias de suministros y varios prestadores han empezado a cerrar algunos servicios clave como los pediátricos.

                                                                                                                              Los repetidos anuncios del gobierno de que va a eliminar a las EPS han hecho que miles de colombianos alarmados, de afán, busquen citas y tratamientos, antes de que ocurra el colapso que temen. Algo que, como es natural, ha elevado las demandas al sistema, cuyo aumento, según las encuestas disponibles, podría llegar a un 25 %, precisamente cuando este sufre la asfixia financiera a la que lo han sometido las autoridades. El aumento de frecuencias de uso, que no ha sido reconocido por el gobierno, es un costo real que vienen cubriendo las EPS con sus propios patrimonios y que agudiza el deterioro de sus finanzas. Ante tantas evidencias, es difícil no concluir, como lo piensa buena parte de la opinión pública, que se está poniendo en marcha una crisis para intervenir y liquidar las EPS.

                                                                                                                              La prioridad de los políticos del Congreso, aquellos que no están enceguecidos por la ideología (o que no están silenciados por la mermelada), debería ser la de resolver cuanto antes los problemas actuales de las EPS y evitar, antes de que sea demasiado tarde, los impactos que ya comienzan a sentir los colombianos.

                                                                                                                              Por su parte, los miembros del gobierno deben ser conscientes de que los colombianos saben que ellos han ignorado, tolerado o provocado el creciente problema del sistema de salud, un colapso advertido, anunciado y predicho, desde las más altas esferas, con pelos y señales, desde hace varios meses.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ante esta crisis, son relevantes las advertencias de Humberto de la Calle con respecto a los planteamientos de las EPS: “El gobierno tampoco debe permitir que prolifere la idea siniestra de que simplemente hace caso omiso como palanca para lograr los propósitos de la reforma”, o sea, la estatización total de los servicios de salud en Colombia.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar