Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              07 de mayo de 2024 - 01:53 p. m.

                                                                                                                              La Universidad Nacional en crisis, tiempo de acuerdos generosos

                                                                                                                              Myriam Jimeno*

                                                                                                                              Vale la pena recordar que hace casi 25 años la Universidad Nacional vivió una situación similar a la actual, pero con muy distinto desenlace, lo que quizás sirva como elemento de reflexión. Por entonces, cuando llevaba poco menos de 30 años como profesora e investigadora de la Universidad, me presenté como candidata a la rectoría y mi nombre, junto con los de los profesores Víctor Manuel Moncayo y Clemente Forero, conformó la terna mayoritaria que por entonces se enviaba para la consideración del Consejo Superior Universitario.

                                                                                                                              Como hoy, el Consejo examinó las hojas de vida y escuchó a los tres, en medio del eco de una campaña extremadamente sucia por los epítetos y graves embustes que se pusieron en circulación en mi contra y en el del profesor Forero. Entrada la votación, el Consejo mantuvo durante varios días un empate de votos entre mi nombre y el de Moncayo. Algunos miembros del sindicato de profesores, trabajadores y estudiantes organizaron ruidosas marchas y llenaron la universidad de pancartas con amenazas de tomas y paros; no dudaron en colocar grafitti donde me señalaban de “paramilitar, su hora les llegará”, los que fotografió mi hija, estudiante de la Universidad Nacional en ese momento. Pero en el Consejo persistió el empate, cuatro y cuatro, entre Moncayo y mi nombre.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ante el clima de confrontación interna, la inminente desestabilización y la imposibilidad de lograr la mayoría requerida para mi nombre, opté por acordar con quienes me apoyaban, los delegados del gobierno y otro miembro del CSU, el retiro de mi nombre. Ninguno, ni ellos ni yo, antepusimos nuestras preferencias y certezas sobre otra política universitaria, sobre el resguardo de la estabilidad institucional. Se desencadenaron muchas críticas sobre lo que muchos vieron como una debilidad. Pero tantos años después, volviendo a mirar lo ocurrido, creo que estuvimos en lo cierto, pues pese al costo personal, y en contraste con los epítetos que se habían lanzado contra mi nombre, le evitamos una costosa situación de confrontación a la universidad.

                                                                                                                              En efecto, sigo creyendo que los gobiernos deben acatar la autonomía universitaria. En aquella ocasión la división y la tensión internas tuvieron peso para la decisión que tomamos, pues se requiere mantener la autonomía universitaria, sin perder de vista la importancia de contar con el respaldo del gobierno y sobrepasar la confrontación para sacar adelante los múltiples fines de la principal universidad estatal.

                                                                                                                              Es cierto que el mecanismo vigente de nombramiento es equívoco, da lugar al malestar y se presta a manipulaciones varias. Pero sobre todo es cierto que debe prevalecer el interés superior de asegurar el funcionamiento de una institución central para la formación de ciudadanía, la educación universitaria y la investigación en Colombia.

                                                                                                                              Esta es una institución pública, plural en muchos sentidos, sociales, culturales, de pensamiento ideo-político y corrientes académicas, y ese carácter no se puede perder bajo el control de una u otra corriente que forcejea más. Mucho está en juego para el país; debe ser posible construir consensos para reformar la Ley 30 de 1992, enderezar los equívocos del gobierno interno y revisar la vigencia del proyecto académico en su conjunto. Es hora de abandonar los empeños particulares y de buscar salidas generosas a esta dolorosa crisis.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              * Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia

                                                                                                                              Vale la pena recordar que hace casi 25 años la Universidad Nacional vivió una situación similar a la actual, pero con muy distinto desenlace, lo que quizás sirva como elemento de reflexión. Por entonces, cuando llevaba poco menos de 30 años como profesora e investigadora de la Universidad, me presenté como candidata a la rectoría y mi nombre, junto con los de los profesores Víctor Manuel Moncayo y Clemente Forero, conformó la terna mayoritaria que por entonces se enviaba para la consideración del Consejo Superior Universitario.

                                                                                                                              Como hoy, el Consejo examinó las hojas de vida y escuchó a los tres, en medio del eco de una campaña extremadamente sucia por los epítetos y graves embustes que se pusieron en circulación en mi contra y en el del profesor Forero. Entrada la votación, el Consejo mantuvo durante varios días un empate de votos entre mi nombre y el de Moncayo. Algunos miembros del sindicato de profesores, trabajadores y estudiantes organizaron ruidosas marchas y llenaron la universidad de pancartas con amenazas de tomas y paros; no dudaron en colocar grafitti donde me señalaban de “paramilitar, su hora les llegará”, los que fotografió mi hija, estudiante de la Universidad Nacional en ese momento. Pero en el Consejo persistió el empate, cuatro y cuatro, entre Moncayo y mi nombre.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ante el clima de confrontación interna, la inminente desestabilización y la imposibilidad de lograr la mayoría requerida para mi nombre, opté por acordar con quienes me apoyaban, los delegados del gobierno y otro miembro del CSU, el retiro de mi nombre. Ninguno, ni ellos ni yo, antepusimos nuestras preferencias y certezas sobre otra política universitaria, sobre el resguardo de la estabilidad institucional. Se desencadenaron muchas críticas sobre lo que muchos vieron como una debilidad. Pero tantos años después, volviendo a mirar lo ocurrido, creo que estuvimos en lo cierto, pues pese al costo personal, y en contraste con los epítetos que se habían lanzado contra mi nombre, le evitamos una costosa situación de confrontación a la universidad.

                                                                                                                              En efecto, sigo creyendo que los gobiernos deben acatar la autonomía universitaria. En aquella ocasión la división y la tensión internas tuvieron peso para la decisión que tomamos, pues se requiere mantener la autonomía universitaria, sin perder de vista la importancia de contar con el respaldo del gobierno y sobrepasar la confrontación para sacar adelante los múltiples fines de la principal universidad estatal.

                                                                                                                              Es cierto que el mecanismo vigente de nombramiento es equívoco, da lugar al malestar y se presta a manipulaciones varias. Pero sobre todo es cierto que debe prevalecer el interés superior de asegurar el funcionamiento de una institución central para la formación de ciudadanía, la educación universitaria y la investigación en Colombia.

                                                                                                                              Esta es una institución pública, plural en muchos sentidos, sociales, culturales, de pensamiento ideo-político y corrientes académicas, y ese carácter no se puede perder bajo el control de una u otra corriente que forcejea más. Mucho está en juego para el país; debe ser posible construir consensos para reformar la Ley 30 de 1992, enderezar los equívocos del gobierno interno y revisar la vigencia del proyecto académico en su conjunto. Es hora de abandonar los empeños particulares y de buscar salidas generosas a esta dolorosa crisis.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              * Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia

                                                                                                                              Por Myriam Jimeno*

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar