Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                21 de diciembre de 2023 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Balance a mano alzada

                                                                                                                                Este año fue de turbulencia política, tanto para el Gobierno como para la oposición, en el marco de unas instituciones que demostraron su fortaleza para tramitar las diferencias de manera pacífica. Ese es un activo que debemos cuidar hoy y siempre, y que contrasta con la inestabilidad política de varios países vecinos que son devorados por la tensión política, como Perú o Ecuador. Muchos creían —y siguen creyendo— que con un gobierno de izquierda esto no funcionaría.

                                                                                                                                Al Gobierno al final no le fue tan bien como esperaba ni tan mal como se presagiaba luego de haber perdido la coalición en el Congreso. Sus grandes reformas sociales, en salud, pensiones, régimen laboral y educación, avanzan lentamente, con acuerdos políticos al menudeo que desgastan la gobernabilidad, con mucho debate y con mayor ilustración de parte de la ciudadanía. Antes era una discusión entre Gobierno y Congreso, un tema de los políticos y sus intereses; hoy esa agenda de discusión se ha ampliado y muchos ciudadanos se preguntan cómo afectará su vida un cambio en el rol de aseguramiento de las EPS, si luego de la reforma conseguirá una cita con el especialista de manera más oportuna, si volverán las horas extras y el recargo nocturno. Los debates han salido del sistema político y eso constituye un avance en términos de ampliar la democracia deliberativa y un dato de la causa para futuros gobiernos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El Gobierno ha privilegiado la vía de las reformas legislativas para consolidar el cambio, descuidando la acción gubernamental, desde donde también se pueden hacer grandes transformaciones, pero para este Gobierno ha sido la vía difícil, posiblemente porque no ha logrado consolidar en las entidades gubernamentales equipos sólidos capaces de transformar realidades desde la configuración de políticas públicas. Es lo que he llamado la falta de una dimensión institucional para el cambio, lo que ha obligado al presidente a refugiarse en una retórica confrontacional y defensiva. Hay que hablar otra vez del recurso humano en el Estado, del empleo público; sin ello, difícilmente se pueden hacer grandes reformas.

                                                                                                                                Esto lo han aprovechado sectores del establecimiento político —y mediático— para mantener al Gobierno en ese ambiente de confrontación que produce ruido y pocos resultados, y el presidente, ni corto ni perezoso, ha comprado esa línea de relacionamiento. Curiosamente, el establecimiento económico y especialmente los grandes grupos económicos han sido quienes han entendido que la confrontación con el Gobierno durante cuatro años no les hace bien ni a sus intereses ni al país en general, y los consensos han llegado por ahí. Mientras en los noticieros de la mañana cargan contra el Gobierno en lenguaje descomedido y tono clasista, llama la atención ver a esos empresarios conversando con el Gobierno y generando planes de inversión regional como el que acaba de iniciar la organización Sarmiento Angulo en La Guajira. Allí hay una posible línea de trabajo por explorar, una suerte de gran alianza público-privada de inversión en zonas donde el Estado es muy débil y se necesita de la inversión y la gestión privadas, replicar ese modelo en Chocó, Buenaventura, Tumaco, sur de Bolívar, entre otras regiones. De paso, se daría una señal a esos clanes políticos que se devoran los recursos públicos en las regiones sin que se vea el desarrollo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Personaje del año, Linda Caicedo y todo lo que significa para el fútbol femenino y la población afro en Colombia; antipersonaje del año, Francisco Barbosa, quien hizo de la Fiscalía una plataforma para alimentar su ego y su soberbia, con pobres resultados en lucha contra la impunidad y dejando muy golpeada la imagen de la entidad.

                                                                                                                                En el Congreso se destacaron David Luna y Andrés Forero, así como Martha Alfonso. En el Gobierno destaco la labor de las ministras de Vivienda y Ambiente y del ministro de Comercio, un hombre serio y ponderado que ha marcado una línea de trabajo que debería ser replicada en otros sectores. Igualmente, la labor del director nacional de Planeación, planteando debates más allá de la coyuntura. Lo que logre en materia de reforma a la descentralización será clave para recuperar el Estado en muchas regiones. Un reconocimiento para el embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien sería un gran canciller para así salir de la estridencia del actual.

                                                                                                                                ¡Feliz Navidad!

                                                                                                                                Este año fue de turbulencia política, tanto para el Gobierno como para la oposición, en el marco de unas instituciones que demostraron su fortaleza para tramitar las diferencias de manera pacífica. Ese es un activo que debemos cuidar hoy y siempre, y que contrasta con la inestabilidad política de varios países vecinos que son devorados por la tensión política, como Perú o Ecuador. Muchos creían —y siguen creyendo— que con un gobierno de izquierda esto no funcionaría.

                                                                                                                                Al Gobierno al final no le fue tan bien como esperaba ni tan mal como se presagiaba luego de haber perdido la coalición en el Congreso. Sus grandes reformas sociales, en salud, pensiones, régimen laboral y educación, avanzan lentamente, con acuerdos políticos al menudeo que desgastan la gobernabilidad, con mucho debate y con mayor ilustración de parte de la ciudadanía. Antes era una discusión entre Gobierno y Congreso, un tema de los políticos y sus intereses; hoy esa agenda de discusión se ha ampliado y muchos ciudadanos se preguntan cómo afectará su vida un cambio en el rol de aseguramiento de las EPS, si luego de la reforma conseguirá una cita con el especialista de manera más oportuna, si volverán las horas extras y el recargo nocturno. Los debates han salido del sistema político y eso constituye un avance en términos de ampliar la democracia deliberativa y un dato de la causa para futuros gobiernos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El Gobierno ha privilegiado la vía de las reformas legislativas para consolidar el cambio, descuidando la acción gubernamental, desde donde también se pueden hacer grandes transformaciones, pero para este Gobierno ha sido la vía difícil, posiblemente porque no ha logrado consolidar en las entidades gubernamentales equipos sólidos capaces de transformar realidades desde la configuración de políticas públicas. Es lo que he llamado la falta de una dimensión institucional para el cambio, lo que ha obligado al presidente a refugiarse en una retórica confrontacional y defensiva. Hay que hablar otra vez del recurso humano en el Estado, del empleo público; sin ello, difícilmente se pueden hacer grandes reformas.

                                                                                                                                Esto lo han aprovechado sectores del establecimiento político —y mediático— para mantener al Gobierno en ese ambiente de confrontación que produce ruido y pocos resultados, y el presidente, ni corto ni perezoso, ha comprado esa línea de relacionamiento. Curiosamente, el establecimiento económico y especialmente los grandes grupos económicos han sido quienes han entendido que la confrontación con el Gobierno durante cuatro años no les hace bien ni a sus intereses ni al país en general, y los consensos han llegado por ahí. Mientras en los noticieros de la mañana cargan contra el Gobierno en lenguaje descomedido y tono clasista, llama la atención ver a esos empresarios conversando con el Gobierno y generando planes de inversión regional como el que acaba de iniciar la organización Sarmiento Angulo en La Guajira. Allí hay una posible línea de trabajo por explorar, una suerte de gran alianza público-privada de inversión en zonas donde el Estado es muy débil y se necesita de la inversión y la gestión privadas, replicar ese modelo en Chocó, Buenaventura, Tumaco, sur de Bolívar, entre otras regiones. De paso, se daría una señal a esos clanes políticos que se devoran los recursos públicos en las regiones sin que se vea el desarrollo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Personaje del año, Linda Caicedo y todo lo que significa para el fútbol femenino y la población afro en Colombia; antipersonaje del año, Francisco Barbosa, quien hizo de la Fiscalía una plataforma para alimentar su ego y su soberbia, con pobres resultados en lucha contra la impunidad y dejando muy golpeada la imagen de la entidad.

                                                                                                                                En el Congreso se destacaron David Luna y Andrés Forero, así como Martha Alfonso. En el Gobierno destaco la labor de las ministras de Vivienda y Ambiente y del ministro de Comercio, un hombre serio y ponderado que ha marcado una línea de trabajo que debería ser replicada en otros sectores. Igualmente, la labor del director nacional de Planeación, planteando debates más allá de la coyuntura. Lo que logre en materia de reforma a la descentralización será clave para recuperar el Estado en muchas regiones. Un reconocimiento para el embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien sería un gran canciller para así salir de la estridencia del actual.

                                                                                                                                ¡Feliz Navidad!

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar