Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              05 de mayo de 2011 - 06:00 p. m.

                                                                                                                              De ciertos olvidos

                                                                                                                              Hay libros necesarios porque son capaces de devolvernos rastros de lo que fuimos aunque no sepamos muy bien qué sea eso.

                                                                                                                              Así ocurre con Una historia del libro ilustrado para niños en Colombia, un estupendo y muy bien diseñado volumen que acaba de publicarse gracias al trabajo de la Biblioteca Nacional, al de la editora María Fernanda Paz Castillo, y al de la diseñadora Camila Cesarino Costa. Y claro, a los juiciosos artículos de estudiosos que llevan rastreando una historia que, al parecer, no es tan importante como la de la literatura para adultos, aun cuando sus logros hayan sido, muchas veces, mayores y más significativos.

                                                                                                                              Este es un libro, ya decía, necesario. Importante para reconocer que Colombia, aun con las dificultades propias de un país en desarrollo, cuenta con esfuerzos editoriales desde comienzos del siglo XX que demuestran que, a pesar de lo discontinua y fragmentada de nuestra artesanía editorial para niños, los frutos que recogemos hoy se los debemos a diseñadores como Sergio Trujillo Mantegnat; a la familia Charry —creadora de la famosas cartilla de lectura—; a libros como los de Osvaldo Díaz, o a revistas como Rin Rin que hoy suenan a curiosidades para expertos. Y no lo son: lo explican en sus textos Beatriz Helena Robledo, Silvia Castrillón, Jairo Buitrago, John Naranjo o Camilo Umaña, quienes señalan que sin dichos esfuerzos la industria editorial del libro infantil en la Colombia de hoy jamás hubiera existido. Y se pone de manifiesto en el cuidado de una edición que ha sido capaz de vencer el temor de escribir una historia sin caer en el academicismo excesivo; que se ha tomado el trabajo de recuperar para nosotros las viejas ediciones que reposan en los fondos de la Biblioteca; que ha encontrado el tono para decirnos, a todos los que nos interesa la lectura en un país de no lectores, que existe una tradición que no por menor es deleznable; que desde los años setenta ha habido en Colombia un puñado de valientes diseñadores o escritores como María Fornaguera, Alekos, Esperanza Vallejo, Yolanda Reyes, Irene Vasco, Ivar Da Coll, Triunfo Arciniegas, Antonio Caballero, Evelio Rosero y Olga Cuéllar, por sólo mencionar a algunos, que soñaron con libros que no por descatalogados, hemos olvidado. Una generación como la mía, creció leyéndolos.

                                                                                                                              ‘Una historia del libro ilustrado para niños en Colombia’, Biblioteca Nacional, varios autores.

                                                                                                                              ojoalahoj@yahoo.com

                                                                                                                              Hay libros necesarios porque son capaces de devolvernos rastros de lo que fuimos aunque no sepamos muy bien qué sea eso.

                                                                                                                              Así ocurre con Una historia del libro ilustrado para niños en Colombia, un estupendo y muy bien diseñado volumen que acaba de publicarse gracias al trabajo de la Biblioteca Nacional, al de la editora María Fernanda Paz Castillo, y al de la diseñadora Camila Cesarino Costa. Y claro, a los juiciosos artículos de estudiosos que llevan rastreando una historia que, al parecer, no es tan importante como la de la literatura para adultos, aun cuando sus logros hayan sido, muchas veces, mayores y más significativos.

                                                                                                                              Este es un libro, ya decía, necesario. Importante para reconocer que Colombia, aun con las dificultades propias de un país en desarrollo, cuenta con esfuerzos editoriales desde comienzos del siglo XX que demuestran que, a pesar de lo discontinua y fragmentada de nuestra artesanía editorial para niños, los frutos que recogemos hoy se los debemos a diseñadores como Sergio Trujillo Mantegnat; a la familia Charry —creadora de la famosas cartilla de lectura—; a libros como los de Osvaldo Díaz, o a revistas como Rin Rin que hoy suenan a curiosidades para expertos. Y no lo son: lo explican en sus textos Beatriz Helena Robledo, Silvia Castrillón, Jairo Buitrago, John Naranjo o Camilo Umaña, quienes señalan que sin dichos esfuerzos la industria editorial del libro infantil en la Colombia de hoy jamás hubiera existido. Y se pone de manifiesto en el cuidado de una edición que ha sido capaz de vencer el temor de escribir una historia sin caer en el academicismo excesivo; que se ha tomado el trabajo de recuperar para nosotros las viejas ediciones que reposan en los fondos de la Biblioteca; que ha encontrado el tono para decirnos, a todos los que nos interesa la lectura en un país de no lectores, que existe una tradición que no por menor es deleznable; que desde los años setenta ha habido en Colombia un puñado de valientes diseñadores o escritores como María Fornaguera, Alekos, Esperanza Vallejo, Yolanda Reyes, Irene Vasco, Ivar Da Coll, Triunfo Arciniegas, Antonio Caballero, Evelio Rosero y Olga Cuéllar, por sólo mencionar a algunos, que soñaron con libros que no por descatalogados, hemos olvidado. Una generación como la mía, creció leyéndolos.

                                                                                                                              ‘Una historia del libro ilustrado para niños en Colombia’, Biblioteca Nacional, varios autores.

                                                                                                                              ojoalahoj@yahoo.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar