Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de mayo de 2024 - 04:00 a. m.

                                                                                                                              La corrupción como “política de Estado”

                                                                                                                              Semana tras semana, cada escándalo de corrupción supera al anterior. En eso parece que consiste el cacareado “cambio” propuesto y puesto en marcha por el gobierno del presidente Petro. Ya no se advierte solo un mal gobierno, sino que se vive todo un concierto para delinquir, toda una manada de hampones de la “nueva clase política” en contubernio con la “vieja clase política” en donde no se sabe cuál bando es más bandido.

                                                                                                                              Al paso que vamos, no solo seremos catalogados de país corrupto, sino fuera de concurso en esta modalidad. Realmente es aterrador y ensordecedor todo lo que ocurre y no se ve luz al final del túnel.

                                                                                                                              En los últimos días, el país ha quedado estupefacto con el giro que ha tomado el escándalo de corrupción de los carrotanques para la Guajira. Los cambios en el rumbo de las investigaciones y sus motivos, que si bien al inicio revestían de la mayor gravedad, mutaron para insinuarse como lo que podría ser uno de los mayores escándalos de corrupción de las últimas décadas.

                                                                                                                              Al principio, los colombianos creíamos que se trataba de un caso más de sobrecostos en la adquisición de bienes por parte del Estado, en esta ocasión a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, en la que funcionarios y contratistas se robarían una tajada importante de recursos públicos. Sin embargo, no fue tan solo eso, pues los recursos liberados por cuenta de sobrecostos supuestamente habrían llegado a los bolsillos de otros funcionarios, en este caso, de Iván Name, presidente del Senado, y de Andrés Calle, presidente de la Cámara, con el fin de sacar adelante la agenda legislativa de Petro o gran parte de ella.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según el escalofriante relato de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, él habría recibido órdenes de Olmedo López, y este a su vez del ministro del Interior Luis Fernando Velasco y otros altos funcionarios de la Casa de Nariño, de entregar y repartir 4 mil millones de pesos a los presidentes del Senado y Cámara, los que Pinilla se consiguió, a título de préstamo, con un contratista -delincuente- habitual de la UNGRD, a quien prometió restituírselos mediante una adición contractual, un contrato nuevo inflado u otra manera. Según Pinilla, conseguida la plata, esta fue entregada por él y Sandra Ortiz, una alta consejera presidencial cercana a Petro, a Name y al Partido Verde, el mismo que otrora fuera adalid contra la corrupción. Repartida la plata y con la necesidad de pagar el préstamo hecho por el contratista habitual, la UNGRD se inventó el “megacontrato” de los carrotanques con otros contratistas, arreglándoselas para “sobrecostear” el contrato y poder así regresar los 4 mil millones pedidos en préstamo que se usaron para sobornar a la plana mayor del Congreso.

                                                                                                                              La plata se repartió en efectivo y en maletas, lo que denota ya una constante en los escándalos que rodean a Petro: bolsas de dinero, las platas de su hijo Nicolás, el escándalo de la niñera de Laura Sarabia y estas coimas a congresistas.

                                                                                                                              Todo lo anterior da ganas de vomitar. Es algo realmente asqueroso y delincuencial, y todos los involucrados, sin excepción, merecen ser condenados y a muchos años de prisión en caso de encontrarse ciertos estos hechos y condenados los que resulten procesados. Sin embargo, lo que es realmente desquiciado es que las órdenes a los directores de la UNGRD se hayan motivado en que conseguir y tramitar esos dineros y entregar esas coimas para sacar adelante las reformas de Petro en el Congreso sea “política de Estado”, como lo confesó Sneyder Pinilla, sin ponerse ni colorado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este escándalo de los carrotanques al menos nos ha quedado claro que en el “Gobierno del Cambio” la corrupción es una “política de Estado”. Cosas que hay que ver. Increíble.

                                                                                                                              PD. Además de los altos funcionarios y congresistas involucrados, la Fiscalía debe poner el ojo en los contratistas empresarios que actuaron como delincuentes en este entramado de corrupción, que ciertamente es y será uno de los más grotescos de la historia reciente de la política colombiana.

                                                                                                                              Semana tras semana, cada escándalo de corrupción supera al anterior. En eso parece que consiste el cacareado “cambio” propuesto y puesto en marcha por el gobierno del presidente Petro. Ya no se advierte solo un mal gobierno, sino que se vive todo un concierto para delinquir, toda una manada de hampones de la “nueva clase política” en contubernio con la “vieja clase política” en donde no se sabe cuál bando es más bandido.

                                                                                                                              Al paso que vamos, no solo seremos catalogados de país corrupto, sino fuera de concurso en esta modalidad. Realmente es aterrador y ensordecedor todo lo que ocurre y no se ve luz al final del túnel.

                                                                                                                              En los últimos días, el país ha quedado estupefacto con el giro que ha tomado el escándalo de corrupción de los carrotanques para la Guajira. Los cambios en el rumbo de las investigaciones y sus motivos, que si bien al inicio revestían de la mayor gravedad, mutaron para insinuarse como lo que podría ser uno de los mayores escándalos de corrupción de las últimas décadas.

                                                                                                                              Al principio, los colombianos creíamos que se trataba de un caso más de sobrecostos en la adquisición de bienes por parte del Estado, en esta ocasión a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, en la que funcionarios y contratistas se robarían una tajada importante de recursos públicos. Sin embargo, no fue tan solo eso, pues los recursos liberados por cuenta de sobrecostos supuestamente habrían llegado a los bolsillos de otros funcionarios, en este caso, de Iván Name, presidente del Senado, y de Andrés Calle, presidente de la Cámara, con el fin de sacar adelante la agenda legislativa de Petro o gran parte de ella.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Según el escalofriante relato de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, él habría recibido órdenes de Olmedo López, y este a su vez del ministro del Interior Luis Fernando Velasco y otros altos funcionarios de la Casa de Nariño, de entregar y repartir 4 mil millones de pesos a los presidentes del Senado y Cámara, los que Pinilla se consiguió, a título de préstamo, con un contratista -delincuente- habitual de la UNGRD, a quien prometió restituírselos mediante una adición contractual, un contrato nuevo inflado u otra manera. Según Pinilla, conseguida la plata, esta fue entregada por él y Sandra Ortiz, una alta consejera presidencial cercana a Petro, a Name y al Partido Verde, el mismo que otrora fuera adalid contra la corrupción. Repartida la plata y con la necesidad de pagar el préstamo hecho por el contratista habitual, la UNGRD se inventó el “megacontrato” de los carrotanques con otros contratistas, arreglándoselas para “sobrecostear” el contrato y poder así regresar los 4 mil millones pedidos en préstamo que se usaron para sobornar a la plana mayor del Congreso.

                                                                                                                              La plata se repartió en efectivo y en maletas, lo que denota ya una constante en los escándalos que rodean a Petro: bolsas de dinero, las platas de su hijo Nicolás, el escándalo de la niñera de Laura Sarabia y estas coimas a congresistas.

                                                                                                                              Todo lo anterior da ganas de vomitar. Es algo realmente asqueroso y delincuencial, y todos los involucrados, sin excepción, merecen ser condenados y a muchos años de prisión en caso de encontrarse ciertos estos hechos y condenados los que resulten procesados. Sin embargo, lo que es realmente desquiciado es que las órdenes a los directores de la UNGRD se hayan motivado en que conseguir y tramitar esos dineros y entregar esas coimas para sacar adelante las reformas de Petro en el Congreso sea “política de Estado”, como lo confesó Sneyder Pinilla, sin ponerse ni colorado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este escándalo de los carrotanques al menos nos ha quedado claro que en el “Gobierno del Cambio” la corrupción es una “política de Estado”. Cosas que hay que ver. Increíble.

                                                                                                                              PD. Además de los altos funcionarios y congresistas involucrados, la Fiscalía debe poner el ojo en los contratistas empresarios que actuaron como delincuentes en este entramado de corrupción, que ciertamente es y será uno de los más grotescos de la historia reciente de la política colombiana.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar