Publicidad

Dos buenas noticias

Patricia Lara Salive
23 de julio de 2021 - 0:30 a. m.

Recientemente me referí a dos temas que han tenido desarrollos importantes. Uno es la conveniencia de que se prorrogue el período de la Comisión de la Verdad, que vence en noviembre, pues la pandemia generó una interrupción de casi un año en muchas de sus labores, lo que significó que no disponga del tiempo suficiente para completar su trabajo con el detalle que había planeado.

El otro es la necesidad de que la Fiscalía y la justicia se pronuncien pronto sobre los señalamientos que exparamilitares han hecho de manera general ante el Tribunal de Justicia y Paz sobre las Fuerzas Armadas, a propósito de que estas les habrían suministrado a las Auc listas de personas que debían ser asesinadas, sin que hayan revelado los nombres de los acusados, lo cual hace daño a la credibilidad y al prestigio de las Fuerzas Armadas como institución.

Pues bien, en ambos temas ha habido progresos:

Por una parte, la Corte Constitucional asumió el estudio de una demanda que busca extender la duración de la Comisión de la Verdad y plantea, justamente, que no debe contabilizarse en su mandato el periodo de vigencia del estado de emergencia sanitaria. El caso está en manos del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, quien admitió la demanda y solicitó conceptos al respecto tanto a expertos como a entidades gubernamentales y no gubernamentales.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Por la trayectoria de la Corte y por lo crucial del tema, esperamos que el fallo sea a favor de la prórroga de la vigencia de la Comisión de la Verdad.

Por otra parte, la justicia profirió esta semana dos sentencias importantes. De un lado, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró en juicio que el coronel retirado del Ejército Juan Carlos Castañeda, quien se desempeñó como comandante del Batallón 44 Ramón Nonato Pérez, y el exalcalde de Casanare Flaminio Cocinero Costo “participaron en un plan criminal ejecutado por las autodefensas” de Martín Llanos contra los pobladores de Chámeza y Recetor (Casanare), y les entregaron “listados con los nombres de supuestos auxiliadores de grupos guerrilleros (…) En total, 54 habitantes fueron asesinados y sus cuerpos desaparecidos”. El Juzgado Único Especializado de Yopal avaló los argumentos del fiscal e impuso las penas respectivas.

De otro lado, la JEP profirió el Auto 125/21 en el que se identificó que, entre 2002 y 2005, algunos miembros del Batallón La Popa (a quienes cita con nombres y apellidos) tenían dos patrones de acciones criminales: el de relacionarse con los grupos paramilitares, en lo que se incluye el suministro de listados de personas para que fueran ejecutadas, y el de la atroz práctica de los llamados falsos positivos producidos como respuesta a las presiones por la obtención de resultados en la lucha contra la guerrilla. “Estos dos patrones permitieron a la Sala establecer la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad”, declaró el magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP.

Ambas sentencias son una buena noticia para las Fuerzas Armadas, pues en ellas se señalan con nombres y apellidos a los exmilitares responsables de esos crímenes y se evita, así, la generalización de la acusación que mancha a la institución como un todo.

De modo que vamos avanzando.

***

Paz en la tumba de Germán Castro Caycedo, maestro del gran reportaje escrito y televisivo. Mi abrazo de condolencia muy estrecho para su esposa, Gloria Moreno, y para los demás miembros de su familia.

www.patricialarasalive.com, @patricialarasa

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

ERWIN(18151)24 Jul 2021 - 12:04 p. m.
definitivamente somos una sociedad enferma ..que clase de militar es aquel,al cual su superior le pide que mate a un inocente ,lo vista de guerrillero y diga que lo mato en combate?..que pasa poir la mente de ese oficial,al que la constitucion lo armo para que precisamente me defendiera y proitegiera..somos una sociedad enferma
Jose(46118)23 Jul 2021 - 3:28 p. m.
Doña Patricia como siempre solo ve lo malo y mal echo por sus vecino los Bandidos Paracos Pero no tiene ojos para ver a sus Camaradas y Simpatizantes los buenos muchachos los Elenos los Nuevos Marquetalios y los del Golfo.
  • -(-)23 Jul 2021 - 11:26 p. m.
    Este comentario fue borrado.
  • -(-)23 Jul 2021 - 11:26 p. m.
    Este comentario fue borrado.
  • Jaime(64690)23 Jul 2021 - 6:57 p. m.
    ¿Entonces el ELN justifica las masacres, los falsos positivos, el desplazamiento y la usurpación de tierras? Me pregunto si estas personas que veladamente defienden el actuar deshonesto de la extrema derecha de este país con argumentos tan endebles lo harán por falta de inteligencia o de ética.
shirley(13697)23 Jul 2021 - 2:04 p. m.
¿Y quién es el autor intelectual,el determinador político de esta horripilante y execrable acción criminal?.Este macabro hecho no surgió por generación espontánea.Hubo un plan criminal nacido de una mente perturbada y enferma.Ese sujeto lo conozco como el GRAN GENOCIDA,"el Héroe de los falsos positivos".No se saldrá con la suya.Él y sus cómplices tienen reservado un lugar en la cárcel.6402.6402.
  • humberto jaramillo(12832)24 Jul 2021 - 3:21 a. m.
    en la cárcel, para empezar, porque el final está en el infierno: 6402 años.
LUIS(39179)23 Jul 2021 - 1:55 p. m.
Oiga Don Juan: También podría ud. arengar para que igualmente investiguen a los conservadores y liberales sobre las matanzas que hicieron buenas décadas atrás. Cierto que, según su consideración, estos partidos políticos es mucho lo que le deben a Colombia. O no?.
  • Jose(46118)23 Jul 2021 - 3:46 p. m.
    LUIS. La violencia Conservadora y Liberal con incontables Muertes y masacres Terribles de inocentes quedo en nada. Pero en la Actualidad sus simpatizantes los Narco Bandidos Terroristas del ELN, FARC y los del Golfo con Crímenes atroces secuestros También esta queda en la mas completa Impunidad.
Usuario(51538)23 Jul 2021 - 1:43 p. m.
"Me niego a arrodillarme... Excepto ante los jefes paras" Atte: Coronel Publio Hernán Mejía.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar