Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                04 de diciembre de 2023 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Un mal que duró cien años

                                                                                                                                "Kissinger se acaba de morir a los cien años. Sí hay muerto malo. Era un promotor de guerras. Un bandido. Que la tierra no le sea leve" - Reinaldo Spitaletta
                                                                                                                                Foto: AP - J. Scott Applewhite

                                                                                                                                Con la muerte de Henry Kissinger, un criminal de guerra jamás juzgado, se probó que sí hay mal que dure cien años. El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, el que promovió operaciones conspirativas como el derrocamiento de Salvador Allende, murió la semana pasada, en medio de los elogios de potentados, del sistema imperialista que defendió y del pesar de algunos lacayos en distintas partes del orbe. El centenario truhan de la política que desprestigió a más no poder el ya también muy deteriorado Nobel de Paz (se lo otorgaron en 1973) fue llamado “la nodriza mental de Nixon”, en tiempos de la guerra de Vietnam y del caso Watergate.

                                                                                                                                El que también fue consejero de seguridad nacional del imperio no era ninguna pera en almíbar, aunque la farándula gringa lo pusiera en sus tiempos como un “seductor”, una suerte de playboy, con una imagen publicitaria que ocultaba lo “demoníaco” de sus posiciones en contra de la independencia y autodeterminación de muchos pueblos del mundo. “No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”, dijo en 1970 con respecto a Chile y Allende. Tres años después puso a arder La Moneda y abrió el camino a la dictadura de Pinochet.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Mucho que ver tuvo con el napalm, el agente naranja, la masacre de civiles en Vietnam, aquel que sería calificado, en una muestra de la vacuidad de buena parte de la prensa estadounidense, como el “símbolo sexual de la administración Nixon”. Y mientras las páginas de cotilleo y otras mariconadas le daban espacios de sociedad y coctelería, el funcionario se encargaba de organizar bombardeos a Laos y Camboya a fin de cortar suministros a los “Vietcong”. Miles de civiles eran las victimas de esta juguetería del hombre que tenía en la guerra uno de sus pasatiempos.

                                                                                                                                Miles de civiles cayeron por estas intervenciones mortíferas del imperialismo yanqui, del cual Kissinger era una de sus más activas fichas. Su injerencia en América Latina es uno de los factores causantes de regímenes dictatoriales impuestos por los Estados Unidos en el Cono Sur. No solo intervino en Chile, como lo demuestran decenas de documentos desclasificados de la CIA, sino, tres años después del golpe a Allende, en Argentina. El llamado “proceso de reorganización nacional” contó con la injerencia del entonces secretario de Estado, auspiciador del golpe de estado que puso a Videla a presidir la junta militar desde 1976.

                                                                                                                                Antes de ese oscurantismo represivo impuesto en Argentina, ya los gringos, con fichas como Kissinger, habían entrenado con el Plan Cóndor, cuyos fines tenían relación con el sacar del camino a opositores izquierdistas. Horrible el calentamiento que luego puso en juego una de las más sangrientas dictaduras, como la de Argentina, que causó, en menos de seis años, treinta mil desaparecidos. Al carnicero de Washington, de origen hebreo-alemán, se le atribuye buena parte de esa barbarie.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Era un as de la “guerra sucia” y de la interposición de recursos, nada democráticos, en el poder. Si había que bombardear, se bombardeaba; si había que deponer a algún presidente incómodo para los intereses de la metrópoli, había que sacarlo del camino. Y listo. “Si van a matar, maten rápido”, se dice que les dijo a sus consentidos milicos de Chile y Argentina. En cualquier caso, su apoyo no les faltó a la “gorilada” castrense del Cono Sur.

                                                                                                                                Al señor que decía que “la inteligencia no sirve para ser jefe de Estado”, porque, según él, lo que contaba para ese cargo eran “la astucia y la fuerza”, le correspondió el rol de mantener vivos a toda costa los intereses del imperialismo en el mundo, en momentos en que había una gran resistencia popular, movimientos de liberación nacional y de luchas por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Por eso, apeló a la “guerra sucia”, a la matanza masiva con bombardeos, en los que, como suele ocurrir, los civiles son la carne predilecta.

                                                                                                                                En su país, como en otros lugares, banqueros y magnates lo vieron siempre como un coloso de la “democracia”, y ni hablar de sus peones en las colonias (neocolonias) gringas. Lo aplaudían. Se prosternaban ante sus “hazañas”. También, en su propia tierra, o en la que adoptó como tal, hubo voces en su contra, como la del escritor Gore Vidal: “Kissinger es el más grande criminal del planeta”. Era un siniestro personaje. Un monstruo.

                                                                                                                                Era un genocida cuyos crímenes quedaron impunes. Fue uno de los responsables de tantas ignominias cometidas en América Latina por los títeres del imperio, como Pinochet, Videla y compañía, y de las atrocidades en Indochina. Era un alfil del capitalismo mundial y un inquisidor de los movimientos que se opusieran a la extensión, colonización y domesticación del imperio.

                                                                                                                                Kissinger se acaba de morir a los cien años. Sí hay muerto malo. Era un promotor de guerras. Un bandido. Que la tierra no le sea leve.

                                                                                                                                "Kissinger se acaba de morir a los cien años. Sí hay muerto malo. Era un promotor de guerras. Un bandido. Que la tierra no le sea leve" - Reinaldo Spitaletta
                                                                                                                                Foto: AP - J. Scott Applewhite

                                                                                                                                Con la muerte de Henry Kissinger, un criminal de guerra jamás juzgado, se probó que sí hay mal que dure cien años. El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, el que promovió operaciones conspirativas como el derrocamiento de Salvador Allende, murió la semana pasada, en medio de los elogios de potentados, del sistema imperialista que defendió y del pesar de algunos lacayos en distintas partes del orbe. El centenario truhan de la política que desprestigió a más no poder el ya también muy deteriorado Nobel de Paz (se lo otorgaron en 1973) fue llamado “la nodriza mental de Nixon”, en tiempos de la guerra de Vietnam y del caso Watergate.

                                                                                                                                El que también fue consejero de seguridad nacional del imperio no era ninguna pera en almíbar, aunque la farándula gringa lo pusiera en sus tiempos como un “seductor”, una suerte de playboy, con una imagen publicitaria que ocultaba lo “demoníaco” de sus posiciones en contra de la independencia y autodeterminación de muchos pueblos del mundo. “No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”, dijo en 1970 con respecto a Chile y Allende. Tres años después puso a arder La Moneda y abrió el camino a la dictadura de Pinochet.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Mucho que ver tuvo con el napalm, el agente naranja, la masacre de civiles en Vietnam, aquel que sería calificado, en una muestra de la vacuidad de buena parte de la prensa estadounidense, como el “símbolo sexual de la administración Nixon”. Y mientras las páginas de cotilleo y otras mariconadas le daban espacios de sociedad y coctelería, el funcionario se encargaba de organizar bombardeos a Laos y Camboya a fin de cortar suministros a los “Vietcong”. Miles de civiles eran las victimas de esta juguetería del hombre que tenía en la guerra uno de sus pasatiempos.

                                                                                                                                Miles de civiles cayeron por estas intervenciones mortíferas del imperialismo yanqui, del cual Kissinger era una de sus más activas fichas. Su injerencia en América Latina es uno de los factores causantes de regímenes dictatoriales impuestos por los Estados Unidos en el Cono Sur. No solo intervino en Chile, como lo demuestran decenas de documentos desclasificados de la CIA, sino, tres años después del golpe a Allende, en Argentina. El llamado “proceso de reorganización nacional” contó con la injerencia del entonces secretario de Estado, auspiciador del golpe de estado que puso a Videla a presidir la junta militar desde 1976.

                                                                                                                                Antes de ese oscurantismo represivo impuesto en Argentina, ya los gringos, con fichas como Kissinger, habían entrenado con el Plan Cóndor, cuyos fines tenían relación con el sacar del camino a opositores izquierdistas. Horrible el calentamiento que luego puso en juego una de las más sangrientas dictaduras, como la de Argentina, que causó, en menos de seis años, treinta mil desaparecidos. Al carnicero de Washington, de origen hebreo-alemán, se le atribuye buena parte de esa barbarie.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Era un as de la “guerra sucia” y de la interposición de recursos, nada democráticos, en el poder. Si había que bombardear, se bombardeaba; si había que deponer a algún presidente incómodo para los intereses de la metrópoli, había que sacarlo del camino. Y listo. “Si van a matar, maten rápido”, se dice que les dijo a sus consentidos milicos de Chile y Argentina. En cualquier caso, su apoyo no les faltó a la “gorilada” castrense del Cono Sur.

                                                                                                                                Al señor que decía que “la inteligencia no sirve para ser jefe de Estado”, porque, según él, lo que contaba para ese cargo eran “la astucia y la fuerza”, le correspondió el rol de mantener vivos a toda costa los intereses del imperialismo en el mundo, en momentos en que había una gran resistencia popular, movimientos de liberación nacional y de luchas por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Por eso, apeló a la “guerra sucia”, a la matanza masiva con bombardeos, en los que, como suele ocurrir, los civiles son la carne predilecta.

                                                                                                                                En su país, como en otros lugares, banqueros y magnates lo vieron siempre como un coloso de la “democracia”, y ni hablar de sus peones en las colonias (neocolonias) gringas. Lo aplaudían. Se prosternaban ante sus “hazañas”. También, en su propia tierra, o en la que adoptó como tal, hubo voces en su contra, como la del escritor Gore Vidal: “Kissinger es el más grande criminal del planeta”. Era un siniestro personaje. Un monstruo.

                                                                                                                                Era un genocida cuyos crímenes quedaron impunes. Fue uno de los responsables de tantas ignominias cometidas en América Latina por los títeres del imperio, como Pinochet, Videla y compañía, y de las atrocidades en Indochina. Era un alfil del capitalismo mundial y un inquisidor de los movimientos que se opusieran a la extensión, colonización y domesticación del imperio.

                                                                                                                                Kissinger se acaba de morir a los cien años. Sí hay muerto malo. Era un promotor de guerras. Un bandido. Que la tierra no le sea leve.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar