Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                11 de noviembre de 2015 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Acuerdos cerrados

                                                                                                                                Los ex M-19 cumplieron a lo que se comprometieron y demostraron que sí es posible hacer procesos de reintegración exitosos en Colombia.

                                                                                                                                El Espectador

                                                                                                                                El fiscal, Eduardo Montealegre, dijo que revisará los indultos con el M-19. Foto: Archivo

                                                                                                                                Con ocasión de los homenajes nacionales por el holocausto del Palacio de Justicia, que la semana pasada cumplió 30 años en la más frustrante impunidad, el fiscal general, Eduardo Montealegre Lynett, anunció que la Fiscalía estudiará los indultos que en su momento se les otorgaron a los miembros del M-19. El tema, que parece atender el deseo de un amplio porcentaje de la población que ve con malos ojos el enjuiciamiento solitario de las Fuerzas Armadas por los hechos del Palacio, ha sido asumido con tal importancia por el ente acusador que lo liderará el vicefiscal, Jorge Fernando Perdomo. Sin embargo, los méritos jurídicos y de conveniencia nacional de esta decisión están en duda.

                                                                                                                                La posición del fiscal es popular, mas no del todo razonable. Su argumento se motiva en dos aspectos: la calificación de lo ocurrido en el Palacio como un crimen de lesa humanidad y la supuesta falta de cumplimiento del requisito de verdad en este caso. Es decir, bajo el derecho internacional y nacional actual, los indultos en los términos que se otorgaron al M-19 serían inaceptables. Por eso, parece proponer el ente de control, se justificaría entrar a mirar si los dirigentes del grupo guerrillero, hoy plenamente incorporados a la vida civil, tienen deudas con la justicia y con el país. Por supuesto, ciertos sectores aplaudieron con vehemencia esta medida —curioso, de hecho, que procurador y fiscal se encuentren en la misma orilla en este tema—.

                                                                                                                                Sin embargo, las voces en contra no se hicieron esperar y sus argumentos, consideramos, son de mayor peso en este debate. Algunos exmilitantes del M-19 salieron a condenar al fiscal, acusándolo de armar un “show mediático” y demostrando que ellos han cumplido a cabalidad lo pactado con el Estado. No les falta la razón. Nos explicamos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Si bien es cierto que un indulto como el ofrecido al M-19 no podría plantearse hoy, digamos, en las negociaciones con las Farc, en aquel entonces la realidad jurídica nacional e internacional era diferente. El Estatuto de Roma estaba aún lejos de ser creado y, aún más, de empezar a tener efectos en Colombia. No puede olvidarse, tampoco, que el proceso de paz con el M-19 desembocó en la Asamblea Constituyente que, con el liderazgo clave de Antonio Navarro y otros, promulgó la Constitución que nos rige desde entonces. Todos los actores sobrevivientes de esa guerrilla se incorporaron a la sociedad y decidieron cumplir las reglas de juego, tanto es así que varios de ellos ocupan puestos políticos respetados en el país. En síntesis: los ex M-19 cumplieron a lo que se comprometieron y demostraron que sí es posible hacer procesos de reintegración exitosos en Colombia.

                                                                                                                                Y ni hablar del momento que ha escogido el señor fiscal para congraciarse con la opinión pública. Revivir ahora un indulto que se ofreció por Ley de la República, se entregó por acto administrativo y que ya se consideraba cosa juzgada, es minar la confianza que el Estado necesita generar para asegurar que los procesos de paz en curso lleguen a buen puerto. Lo dijo mejor Arjaid Artunduaga: “¿Quién va a negociar con un Estado que no es serio?”.

                                                                                                                                Funesto resulta dejar en el aire la idea de que lo que se acuerde en La Habana puede, en un tiempo, ser revaluado, por los vaivenes de la opinión o por cambios en la jurisprudencia. Los acuerdos, por más falencias que puedan tener, son, en esencia, votos de confianza entre quienes los firman. Si el Estado los viola, ¿quién va a querer desmovilizarse?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                 

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a yosoyespectador@gmail.com.

                                                                                                                                El fiscal, Eduardo Montealegre, dijo que revisará los indultos con el M-19. Foto: Archivo

                                                                                                                                Con ocasión de los homenajes nacionales por el holocausto del Palacio de Justicia, que la semana pasada cumplió 30 años en la más frustrante impunidad, el fiscal general, Eduardo Montealegre Lynett, anunció que la Fiscalía estudiará los indultos que en su momento se les otorgaron a los miembros del M-19. El tema, que parece atender el deseo de un amplio porcentaje de la población que ve con malos ojos el enjuiciamiento solitario de las Fuerzas Armadas por los hechos del Palacio, ha sido asumido con tal importancia por el ente acusador que lo liderará el vicefiscal, Jorge Fernando Perdomo. Sin embargo, los méritos jurídicos y de conveniencia nacional de esta decisión están en duda.

                                                                                                                                La posición del fiscal es popular, mas no del todo razonable. Su argumento se motiva en dos aspectos: la calificación de lo ocurrido en el Palacio como un crimen de lesa humanidad y la supuesta falta de cumplimiento del requisito de verdad en este caso. Es decir, bajo el derecho internacional y nacional actual, los indultos en los términos que se otorgaron al M-19 serían inaceptables. Por eso, parece proponer el ente de control, se justificaría entrar a mirar si los dirigentes del grupo guerrillero, hoy plenamente incorporados a la vida civil, tienen deudas con la justicia y con el país. Por supuesto, ciertos sectores aplaudieron con vehemencia esta medida —curioso, de hecho, que procurador y fiscal se encuentren en la misma orilla en este tema—.

                                                                                                                                Sin embargo, las voces en contra no se hicieron esperar y sus argumentos, consideramos, son de mayor peso en este debate. Algunos exmilitantes del M-19 salieron a condenar al fiscal, acusándolo de armar un “show mediático” y demostrando que ellos han cumplido a cabalidad lo pactado con el Estado. No les falta la razón. Nos explicamos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Si bien es cierto que un indulto como el ofrecido al M-19 no podría plantearse hoy, digamos, en las negociaciones con las Farc, en aquel entonces la realidad jurídica nacional e internacional era diferente. El Estatuto de Roma estaba aún lejos de ser creado y, aún más, de empezar a tener efectos en Colombia. No puede olvidarse, tampoco, que el proceso de paz con el M-19 desembocó en la Asamblea Constituyente que, con el liderazgo clave de Antonio Navarro y otros, promulgó la Constitución que nos rige desde entonces. Todos los actores sobrevivientes de esa guerrilla se incorporaron a la sociedad y decidieron cumplir las reglas de juego, tanto es así que varios de ellos ocupan puestos políticos respetados en el país. En síntesis: los ex M-19 cumplieron a lo que se comprometieron y demostraron que sí es posible hacer procesos de reintegración exitosos en Colombia.

                                                                                                                                Y ni hablar del momento que ha escogido el señor fiscal para congraciarse con la opinión pública. Revivir ahora un indulto que se ofreció por Ley de la República, se entregó por acto administrativo y que ya se consideraba cosa juzgada, es minar la confianza que el Estado necesita generar para asegurar que los procesos de paz en curso lleguen a buen puerto. Lo dijo mejor Arjaid Artunduaga: “¿Quién va a negociar con un Estado que no es serio?”.

                                                                                                                                Funesto resulta dejar en el aire la idea de que lo que se acuerde en La Habana puede, en un tiempo, ser revaluado, por los vaivenes de la opinión o por cambios en la jurisprudencia. Los acuerdos, por más falencias que puedan tener, son, en esencia, votos de confianza entre quienes los firman. Si el Estado los viola, ¿quién va a querer desmovilizarse?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                 

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a yosoyespectador@gmail.com.

                                                                                                                                Por El Espectador

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar