Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                29 de diciembre de 2023 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Es momento de repensar la pólvora

                                                                                                                                En vísperas de la celebración de cambio de año, Colombia debería abandonar la pólvora. El uso tan común de este elemento, sea de manera informal o incluso en espacios controlados por profesionales, es un riesgo para la salud de los humanos y un ataque directo contra los animales, seres sintientes con quienes compartimos el ecosistema. Está más que documentado el daño que estas actividades hacen y, sin embargo, no parece haber reflexión alguna sobre la necesidad de cambiar la manera en que celebramos estas fechas. Para evitar tragedias y ser más conscientes de los efectos que tenemos en el entorno, una resolución para estos días y el año entrante debería ser buscar métodos alternativos de celebración.

                                                                                                                                Al cierre de esta edición, las cifras son escandalosas. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), van 686 personas heridas con quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales. Es muy probable, por cierto, que se trate de un subregistro, pues solo los casos más graves llegan a conocimiento de las autoridades. Para completar el panorama desastroso, 223 de esos casos son menores de edad y ya fallecieron dos personas por el mal uso de los fuegos artificiales. No solo estamos viendo un incremento del 7,5 % en los casos de quemados, sino que hemos perdido vidas, lo que obliga a varias preguntas: ¿todo para qué? ¿Cuál es la tradición tan importante que se protege con actividades tan arriesgadas? Y, más importante en temas de política pública, ¿cómo podemos disuadir del uso de la pólvora?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo llamativo de las cifras del INS es que los quemados están regados por todo el país. Antioquia lidera con 91 casos, lo que debería causar pausa por eventos como la alborada con la que se recibe diciembre. Después están Bogotá, con 82 casos; Cundinamarca, con 43, y Nariño y Tolima, empatados con 35 casos. Podríamos seguir recorriendo Colombia en casos de quemados, pero la conclusión debería ser la misma: es momento de cambiar de prácticas.

                                                                                                                                Hay otra razón que no hemos discutido y nos parece que cobra igual relevancia. Quienes defienden los fuegos artificiales hablan de su uso legal en espectáculos controlados, pero eso no tiene en cuenta los efectos perversos que causan sobre los animales domésticos y silvestres, incluyendo desorientación y estrés agudo. Como explicó la médica veterinaria Marcela Suárez Delgado en una publicación de la Alcaldía de Medellín: “Hay animales que pueden llegar a morir. Esto se da por todos los cambios fisiológicos, se liberan demasiadas hormonas del estrés. El animal entra en pánico y puede sufrir un infarto y hay una muerte súbita”. Llenar el cielo de ruido es un acto de arrogancia y violencia contra los seres sintientes con quienes compartimos los ecosistemas. Es momento de tenerlos en consideración.

                                                                                                                                No se trata de abandonar los espectáculos. Hay alternativas que se han usado en el mundo y en Colombia, como los drones con luces, que son mucho más amigables con el medio ambiente y seguros. Es tiempo de repensar la pólvora para evitar que estas fechas estén llenas de tanto dolor.

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Nota del director. Necesitamos de lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                                En vísperas de la celebración de cambio de año, Colombia debería abandonar la pólvora. El uso tan común de este elemento, sea de manera informal o incluso en espacios controlados por profesionales, es un riesgo para la salud de los humanos y un ataque directo contra los animales, seres sintientes con quienes compartimos el ecosistema. Está más que documentado el daño que estas actividades hacen y, sin embargo, no parece haber reflexión alguna sobre la necesidad de cambiar la manera en que celebramos estas fechas. Para evitar tragedias y ser más conscientes de los efectos que tenemos en el entorno, una resolución para estos días y el año entrante debería ser buscar métodos alternativos de celebración.

                                                                                                                                Al cierre de esta edición, las cifras son escandalosas. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), van 686 personas heridas con quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales. Es muy probable, por cierto, que se trate de un subregistro, pues solo los casos más graves llegan a conocimiento de las autoridades. Para completar el panorama desastroso, 223 de esos casos son menores de edad y ya fallecieron dos personas por el mal uso de los fuegos artificiales. No solo estamos viendo un incremento del 7,5 % en los casos de quemados, sino que hemos perdido vidas, lo que obliga a varias preguntas: ¿todo para qué? ¿Cuál es la tradición tan importante que se protege con actividades tan arriesgadas? Y, más importante en temas de política pública, ¿cómo podemos disuadir del uso de la pólvora?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo llamativo de las cifras del INS es que los quemados están regados por todo el país. Antioquia lidera con 91 casos, lo que debería causar pausa por eventos como la alborada con la que se recibe diciembre. Después están Bogotá, con 82 casos; Cundinamarca, con 43, y Nariño y Tolima, empatados con 35 casos. Podríamos seguir recorriendo Colombia en casos de quemados, pero la conclusión debería ser la misma: es momento de cambiar de prácticas.

                                                                                                                                Hay otra razón que no hemos discutido y nos parece que cobra igual relevancia. Quienes defienden los fuegos artificiales hablan de su uso legal en espectáculos controlados, pero eso no tiene en cuenta los efectos perversos que causan sobre los animales domésticos y silvestres, incluyendo desorientación y estrés agudo. Como explicó la médica veterinaria Marcela Suárez Delgado en una publicación de la Alcaldía de Medellín: “Hay animales que pueden llegar a morir. Esto se da por todos los cambios fisiológicos, se liberan demasiadas hormonas del estrés. El animal entra en pánico y puede sufrir un infarto y hay una muerte súbita”. Llenar el cielo de ruido es un acto de arrogancia y violencia contra los seres sintientes con quienes compartimos los ecosistemas. Es momento de tenerlos en consideración.

                                                                                                                                No se trata de abandonar los espectáculos. Hay alternativas que se han usado en el mundo y en Colombia, como los drones con luces, que son mucho más amigables con el medio ambiente y seguros. Es tiempo de repensar la pólvora para evitar que estas fechas estén llenas de tanto dolor.

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Nota del director. Necesitamos de lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar