Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                21 de noviembre de 2008 - 03:47 p. m.

                                                                                                                                Los jueces en las redacciones

                                                                                                                                INUSITADA E INDIGNANTE la decisión de la juez 16 penal del circuito de Bogotá, Amanda Vargas de Norato, de ordenar el arresto por tres días del director de la revista Semana, Alejandro Santos, e imponerle una multa de seis salarios mínimos en razón a que, según su peculiar concepto, no han sido suficientes las dos rectificaciones que ha publicado ya la revista sobre una información que comprometía al magistrado del Consejo Superior de la Judicatura José Alfredo Escobar Araújo, por su aparente cercanía con el controvertido empresario Asencio Reyes.

                                                                                                                                El Espectador

                                                                                                                                Y no, no es que, como se quiere publicitar, los periodistas pretendan ser inmunes a los errores o impunes a las leyes que protegen el derecho a la honra, la intimidad y el buen nombre. En este caso, la sentencia constituye un castigo absolutamente desproporcionado a la actuación de la revista en todo el proceso.

                                                                                                                                El caso se remite a la publicación, el 28 de abril de este año, de un artículo titulado “El mecenas de la justicia”, en el cual se revelaban los agasajos de altos directivos de la justicia con Asencio Reyes, un controvertido empresario que la revista asociaba con personas vinculadas al narcotráfico, en particular el extraditado José María Ortiz Pinilla. Entre los muchos magistrados mencionados estaba José Alfredo Escobar, por entonces presidente del Consejo Superior de la Judicatura, a quien se citaba haciendo elogiosos comentarios de Reyes en un homenaje.

                                                                                                                                Dado que su petición de rectificación no fue atendida, el magistrado Escobar Araújo, en todo su derecho, presentó una tutela, porque sentía vulnerados su dignidad, honra y buen nombre. El 11 de agosto, el Juzgado 16 Penal del Circuito falló a favor de Escobar Araújo, al considerar que varias de las afirmaciones del artículo no correspondían a la verdad. En cumplimiento de dicha sentencia, la revista publicó una primera rectificación en la que sólo decía que “ninguna de las informaciones publicadas por la revista pretendió afirmar que los magistrados, y en especial el doctor Escobar Araújo, tengan o hayan tenido vínculos con personajes que transitan por el camino de la ilegalidad”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El magistrado, hasta razón le asistía, consideró que ese texto lacónico no cumplía con la orden de rectificación y solicitó ante el Tribunal Superior de Bogotá una “adición de la sentencia a fin de obtener un pronunciamiento expreso de las pretensiones de la demanda”. El 12 de septiembre, el Tribunal le dio la razón, aceptó que la sentencia era “vaga e imprecisa”, que la rectificación publicada no cumplía el propósito de la misma y ordenó una nueva rectificación con instrucciones exactas de cómo debía hacerse.

                                                                                                                                Entonces comenzó una cadena de despropósitos. De manera por demás arbitraria, el Tribunal dispuso que la rectificación se debía hacer con “los mismos caracteres, colores, tamaño del artículo original”, “en la portada de la revista en su parte superior” y además “en la sección de actualidad”. Es decir, los jueces dictando órdenes en las redacciones. Inaudito.

                                                                                                                                 Semana rectificó de nuevo, esta vez sí incluyendo todas las imprecisiones señaladas en el proceso, pero no en el lugar y con las características ordenadas. De ahí que ahora su director esté acusado de desacato y condenado a ir a la cárcel, cuando esta última rectificación enmendó a todas luces las imprecisiones cometidas. Las cuales, por lo demás, poco o nada tienen que ver con la honra y el buen nombre del magistrado, pues se refieren apenas a fechas erradas de las ceremonias, asistentes equivocados, o a que los elogios de Escobar Araújo al empresario no fueron pronunciados en Cartagena sino en el Jockey Club de Bogotá.

                                                                                                                                Todo lo cual indica que con este y otros casos que el magistrado ha adelantado contra diversos medios, lo que pretende es dejar la sensación de que todo lo que se ha dicho de él —por ejemplo sus conversaciones con el detenido Giorgio Sale y los regalos de él recibidos— son infamias que la prensa se ha visto obligada a rectificar. Y, por lo demás, ante la desproporción de la pena impuesta, es inevitable asumir que los jueces son incapaces de fallar con imparcialidad un caso en el que es parte interesada su superior jerárquico. Tal vez por eso es que el magistrado se siente tan a gusto llevando los procesos hasta límites inauditos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Y no, no es que, como se quiere publicitar, los periodistas pretendan ser inmunes a los errores o impunes a las leyes que protegen el derecho a la honra, la intimidad y el buen nombre. En este caso, la sentencia constituye un castigo absolutamente desproporcionado a la actuación de la revista en todo el proceso.

                                                                                                                                El caso se remite a la publicación, el 28 de abril de este año, de un artículo titulado “El mecenas de la justicia”, en el cual se revelaban los agasajos de altos directivos de la justicia con Asencio Reyes, un controvertido empresario que la revista asociaba con personas vinculadas al narcotráfico, en particular el extraditado José María Ortiz Pinilla. Entre los muchos magistrados mencionados estaba José Alfredo Escobar, por entonces presidente del Consejo Superior de la Judicatura, a quien se citaba haciendo elogiosos comentarios de Reyes en un homenaje.

                                                                                                                                Dado que su petición de rectificación no fue atendida, el magistrado Escobar Araújo, en todo su derecho, presentó una tutela, porque sentía vulnerados su dignidad, honra y buen nombre. El 11 de agosto, el Juzgado 16 Penal del Circuito falló a favor de Escobar Araújo, al considerar que varias de las afirmaciones del artículo no correspondían a la verdad. En cumplimiento de dicha sentencia, la revista publicó una primera rectificación en la que sólo decía que “ninguna de las informaciones publicadas por la revista pretendió afirmar que los magistrados, y en especial el doctor Escobar Araújo, tengan o hayan tenido vínculos con personajes que transitan por el camino de la ilegalidad”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El magistrado, hasta razón le asistía, consideró que ese texto lacónico no cumplía con la orden de rectificación y solicitó ante el Tribunal Superior de Bogotá una “adición de la sentencia a fin de obtener un pronunciamiento expreso de las pretensiones de la demanda”. El 12 de septiembre, el Tribunal le dio la razón, aceptó que la sentencia era “vaga e imprecisa”, que la rectificación publicada no cumplía el propósito de la misma y ordenó una nueva rectificación con instrucciones exactas de cómo debía hacerse.

                                                                                                                                Entonces comenzó una cadena de despropósitos. De manera por demás arbitraria, el Tribunal dispuso que la rectificación se debía hacer con “los mismos caracteres, colores, tamaño del artículo original”, “en la portada de la revista en su parte superior” y además “en la sección de actualidad”. Es decir, los jueces dictando órdenes en las redacciones. Inaudito.

                                                                                                                                 Semana rectificó de nuevo, esta vez sí incluyendo todas las imprecisiones señaladas en el proceso, pero no en el lugar y con las características ordenadas. De ahí que ahora su director esté acusado de desacato y condenado a ir a la cárcel, cuando esta última rectificación enmendó a todas luces las imprecisiones cometidas. Las cuales, por lo demás, poco o nada tienen que ver con la honra y el buen nombre del magistrado, pues se refieren apenas a fechas erradas de las ceremonias, asistentes equivocados, o a que los elogios de Escobar Araújo al empresario no fueron pronunciados en Cartagena sino en el Jockey Club de Bogotá.

                                                                                                                                Todo lo cual indica que con este y otros casos que el magistrado ha adelantado contra diversos medios, lo que pretende es dejar la sensación de que todo lo que se ha dicho de él —por ejemplo sus conversaciones con el detenido Giorgio Sale y los regalos de él recibidos— son infamias que la prensa se ha visto obligada a rectificar. Y, por lo demás, ante la desproporción de la pena impuesta, es inevitable asumir que los jueces son incapaces de fallar con imparcialidad un caso en el que es parte interesada su superior jerárquico. Tal vez por eso es que el magistrado se siente tan a gusto llevando los procesos hasta límites inauditos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por El Espectador

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar