Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              05 de octubre de 2022 - 12:00 a. m.

                                                                                                                              Un buen comienzo en la relación Colombia-EE. UU.

                                                                                                                              Si había temores sobre la estabilidad de la relación entre Estados Unidos y Colombia con la llegada del primer gobierno de izquierda en nuestra historia, tanto la administración de Gustavo Petro como la de Joe Biden están enviando señales de que no hay por qué preocuparse. De hecho, se puede ver un cambio notable de tono en la relación, una apertura a expandirla más allá de la pregunta sobre el narcotráfico y un interés redoblado del país del norte en Colombia.

                                                                                                                              La reunión del Gobierno Petro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, fue un éxito. También demostró que la apuesta de Colombia por cambiar los términos de la relación para encontrar más equidad está siendo bien recibida por el Gobierno Biden. Se habló de una flexibilización en el tema de las drogas, por ejemplo en la libertad de Colombia de tomar decisiones sobre cuándo extraditar a los narcotraficantes. Mientras tanto, el presidente Petro cedió en la necesidad de la erradicación forzada en ciertos casos, en un claro gesto de buena voluntad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo más interesante, empero, es que la conversación no siga concentrada en las drogas. Eso es un contraste con lo que ocurrió en el gobierno de Donald Trump, cuyas dos manifestaciones más importantes sobre nuestro país fueron la amenaza de perder la certificación en la lucha contra el narcotráfico y un mensaje poco disimulado del entonces asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, sobre enviar “5.000 tropas a Colombia”. Luego, con la llegada de Biden, hubo una marcada reticencia a cualquier contacto, sin duda influenciada por la intervención del Centro Democrático en las elecciones de Estados Unidos.

                                                                                                                              Ahora, en cambio, vimos a Blinken firmar un convenio con la vicepresidenta Francia Márquez, prometiendo que Estados Unidos será “el primer garante internacional” del punto étnico del Acuerdo de Paz. “Es realmente conmovedor estar aquí y conocer las terribles consecuencias de más de 50 años de conflicto”, dijo el secretario de Estado al reiterar que el capítulo étnico es clave para alcanzar una “paz inclusiva que aborde la desigualdad y que garantice los derechos de los afrocolombianos e indígenas”. Por su parte, la vicepresidenta Márquez dijo: “Celebramos que hoy el Gobierno de Estados Unidos quiera ser coequipero de la construcción de la paz total”.

                                                                                                                              Luis Gilberto Murillo, embajador en Washington, y la vicepresidenta Márquez merecen especial reconocimiento por el trabajo que han hecho para posicionar el compromiso con la diversidad y la inclusión en el centro de la agenda colombiana. La búsqueda de la igualdad ha servido para que las discusiones sobre Colombia con Estados Unidos cambien de foco y de tono, y puede ayudar a fortalecer la alianza a largo plazo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Quedan dudas y puntos en tensión, claro. Para empezar, el silencio de la administración Petro sobre la invasión rusa a Ucrania es preocupante, así como su ambivalencia en el trato diplomático con Venezuela. Empero, más allá de eso, es de celebrar que Estados Unidos vea la importancia de Colombia como aliada y actúe de manera consecuente. Son, por lo pronto, buenos augurios para nuestro país.

                                                                                                                              ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                              Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                              Si había temores sobre la estabilidad de la relación entre Estados Unidos y Colombia con la llegada del primer gobierno de izquierda en nuestra historia, tanto la administración de Gustavo Petro como la de Joe Biden están enviando señales de que no hay por qué preocuparse. De hecho, se puede ver un cambio notable de tono en la relación, una apertura a expandirla más allá de la pregunta sobre el narcotráfico y un interés redoblado del país del norte en Colombia.

                                                                                                                              La reunión del Gobierno Petro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, fue un éxito. También demostró que la apuesta de Colombia por cambiar los términos de la relación para encontrar más equidad está siendo bien recibida por el Gobierno Biden. Se habló de una flexibilización en el tema de las drogas, por ejemplo en la libertad de Colombia de tomar decisiones sobre cuándo extraditar a los narcotraficantes. Mientras tanto, el presidente Petro cedió en la necesidad de la erradicación forzada en ciertos casos, en un claro gesto de buena voluntad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo más interesante, empero, es que la conversación no siga concentrada en las drogas. Eso es un contraste con lo que ocurrió en el gobierno de Donald Trump, cuyas dos manifestaciones más importantes sobre nuestro país fueron la amenaza de perder la certificación en la lucha contra el narcotráfico y un mensaje poco disimulado del entonces asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, sobre enviar “5.000 tropas a Colombia”. Luego, con la llegada de Biden, hubo una marcada reticencia a cualquier contacto, sin duda influenciada por la intervención del Centro Democrático en las elecciones de Estados Unidos.

                                                                                                                              Ahora, en cambio, vimos a Blinken firmar un convenio con la vicepresidenta Francia Márquez, prometiendo que Estados Unidos será “el primer garante internacional” del punto étnico del Acuerdo de Paz. “Es realmente conmovedor estar aquí y conocer las terribles consecuencias de más de 50 años de conflicto”, dijo el secretario de Estado al reiterar que el capítulo étnico es clave para alcanzar una “paz inclusiva que aborde la desigualdad y que garantice los derechos de los afrocolombianos e indígenas”. Por su parte, la vicepresidenta Márquez dijo: “Celebramos que hoy el Gobierno de Estados Unidos quiera ser coequipero de la construcción de la paz total”.

                                                                                                                              Luis Gilberto Murillo, embajador en Washington, y la vicepresidenta Márquez merecen especial reconocimiento por el trabajo que han hecho para posicionar el compromiso con la diversidad y la inclusión en el centro de la agenda colombiana. La búsqueda de la igualdad ha servido para que las discusiones sobre Colombia con Estados Unidos cambien de foco y de tono, y puede ayudar a fortalecer la alianza a largo plazo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Quedan dudas y puntos en tensión, claro. Para empezar, el silencio de la administración Petro sobre la invasión rusa a Ucrania es preocupante, así como su ambivalencia en el trato diplomático con Venezuela. Empero, más allá de eso, es de celebrar que Estados Unidos vea la importancia de Colombia como aliada y actúe de manera consecuente. Son, por lo pronto, buenos augurios para nuestro país.

                                                                                                                              ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                              Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar