Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

                                                                                                                                Elogio de la cuerda floja

                                                                                                                                Nunca, materialmente, he tenido la oportunidad o el valor de transitar sobre una cuerda floja. En cambio, en términos políticos, me parece que siempre ando con los pies descalzos en ese cable débil y vertiginoso. Vengo a defender esa cuerda floja. En materia política, a aquellos que solemos transitar ese puente colgante, esa tierra de nadie o de pocos, se nos tilda de tibios o contradictorios, de incoherentes, de cobardes. ¿Por qué, a nosotros los funámbulos políticos, se nos reclama furor y dientes apretados? ¿Por qué se nos reclama un dedo verdugo, un dedo impasible que nunca tiemble, que siempre esté dispuesto a señalar? Creo poder enumerar algunos motivos.

                                                                                                                                ¿Se puede ser indiferente sobre una cuerda floja? La indiferencia no es otra cosa que el desdén por un entorno, el desapego a lo que circunda, a lo que a cada uno de nosotros acoge. Es posible abstraerse, enmudecerse, optar por el recogimiento en busca de concentración o reflexión. Lo que es imposible es no sentir que incluso mi ritmo de respiración, la velocidad a la que inhalo o exhalo tiene un impacto, una consecuencia en lo que rodea. Ser funámbulo es ser también alguien que camina sobre un lago helado, sobre una capa de hielo que amenaza con trizarse. ¿Cómo no medir los pasos? ¿Cómo no pensar que no soy el único que debe llegar al otro lado del lago? Una vez apoyado el pie sobre el cristal, ¿no soy responsable ya de todo lo que desde ese momento suceda?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Colombia es un país injusto, desigual, violento, desangrado, herido, sin cicatrizar. El Acuerdo firmado con las Farc fue algo parecido como la caída de un velo o un muro: detrás de él empezaron a hacerse más visibles e ineludibles los horrores, las mentiras, los abusos expresados en una corrupción mezquina, unas instituciones desarticuladas, un Estado deforme. El debate público se ha abrasado, los interlocutores se han multiplicado. Aquí adoptamos la costumbre de intentar comunicarnos entre las balas. Gritar es el único medio para hacerse escuchar entre las balas. Pero, entre menos balas, debería de haber menos gritos. ¿Cómo enfrentamos las injusticias? Habrá que encontrar un nuevo método que se parezca más al diálogo. Un funámbulo no grita, solo cuando cae.

                                                                                                                                En este mismo país de las balas todo lo hemos querido hacer a martillazos, con mano firme, con letra ensangrentada. Nos hemos visto absolutamente rodeados de barbarie. En ese purgatorio esperamos la luz, así como el universo esperó la voz de Dios para ser creado. Necesitamos un mesías o un superhéroe que chasquee los dedos y el agua corra, salten los peces, reine la alegría. Esperamos órdenes, estamos dispuestos a cumplirlas. Que venga el padre a enseñarnos modales, a darnos consejos para ser exitosos, para triunfar. Las palabras del mesías o del superhéroe se convierten en pedacitos de oro. Debemos abalanzarnos a recogerlas. ¡Ay de aquel o aquella político/a que no se le revienten los botones cuando habla! ¡Ay de aquel o aquella que no sostenga el dedo señalando hacia a lo alto, hacia lo infinito, hacia lo que nos espera! ¡Ay de aquel o aquella que no termine disfónico! ¡Ay de aquel o aquella que no nos enardezca! ¿Cómo es posible que no le brille la frente? ¿Quién le dio permiso de bajarse de la tarima?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aquí, en la cuerda floja, cada paso debe ser cuidadoso y meditado, la vista siempre al frente, tratando todo el tiempo de mantenerse en la mayor estabilidad posible, en el mayor equilibrio. No quiero llegar a la otra plataforma. De conseguirlo, dejaría de caminar. Lo único que genera seguridad es la cuerda misma: a la izquierda, un abismo; a la derecha, otro.

                                                                                                                                David Santiago Mena Luengas.

                                                                                                                                Envíe sus cartas a lector@elespectador.com

                                                                                                                                Nunca, materialmente, he tenido la oportunidad o el valor de transitar sobre una cuerda floja. En cambio, en términos políticos, me parece que siempre ando con los pies descalzos en ese cable débil y vertiginoso. Vengo a defender esa cuerda floja. En materia política, a aquellos que solemos transitar ese puente colgante, esa tierra de nadie o de pocos, se nos tilda de tibios o contradictorios, de incoherentes, de cobardes. ¿Por qué, a nosotros los funámbulos políticos, se nos reclama furor y dientes apretados? ¿Por qué se nos reclama un dedo verdugo, un dedo impasible que nunca tiemble, que siempre esté dispuesto a señalar? Creo poder enumerar algunos motivos.

                                                                                                                                ¿Se puede ser indiferente sobre una cuerda floja? La indiferencia no es otra cosa que el desdén por un entorno, el desapego a lo que circunda, a lo que a cada uno de nosotros acoge. Es posible abstraerse, enmudecerse, optar por el recogimiento en busca de concentración o reflexión. Lo que es imposible es no sentir que incluso mi ritmo de respiración, la velocidad a la que inhalo o exhalo tiene un impacto, una consecuencia en lo que rodea. Ser funámbulo es ser también alguien que camina sobre un lago helado, sobre una capa de hielo que amenaza con trizarse. ¿Cómo no medir los pasos? ¿Cómo no pensar que no soy el único que debe llegar al otro lado del lago? Una vez apoyado el pie sobre el cristal, ¿no soy responsable ya de todo lo que desde ese momento suceda?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Colombia es un país injusto, desigual, violento, desangrado, herido, sin cicatrizar. El Acuerdo firmado con las Farc fue algo parecido como la caída de un velo o un muro: detrás de él empezaron a hacerse más visibles e ineludibles los horrores, las mentiras, los abusos expresados en una corrupción mezquina, unas instituciones desarticuladas, un Estado deforme. El debate público se ha abrasado, los interlocutores se han multiplicado. Aquí adoptamos la costumbre de intentar comunicarnos entre las balas. Gritar es el único medio para hacerse escuchar entre las balas. Pero, entre menos balas, debería de haber menos gritos. ¿Cómo enfrentamos las injusticias? Habrá que encontrar un nuevo método que se parezca más al diálogo. Un funámbulo no grita, solo cuando cae.

                                                                                                                                En este mismo país de las balas todo lo hemos querido hacer a martillazos, con mano firme, con letra ensangrentada. Nos hemos visto absolutamente rodeados de barbarie. En ese purgatorio esperamos la luz, así como el universo esperó la voz de Dios para ser creado. Necesitamos un mesías o un superhéroe que chasquee los dedos y el agua corra, salten los peces, reine la alegría. Esperamos órdenes, estamos dispuestos a cumplirlas. Que venga el padre a enseñarnos modales, a darnos consejos para ser exitosos, para triunfar. Las palabras del mesías o del superhéroe se convierten en pedacitos de oro. Debemos abalanzarnos a recogerlas. ¡Ay de aquel o aquella político/a que no se le revienten los botones cuando habla! ¡Ay de aquel o aquella que no sostenga el dedo señalando hacia a lo alto, hacia lo infinito, hacia lo que nos espera! ¡Ay de aquel o aquella que no termine disfónico! ¡Ay de aquel o aquella que no nos enardezca! ¿Cómo es posible que no le brille la frente? ¿Quién le dio permiso de bajarse de la tarima?

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aquí, en la cuerda floja, cada paso debe ser cuidadoso y meditado, la vista siempre al frente, tratando todo el tiempo de mantenerse en la mayor estabilidad posible, en el mayor equilibrio. No quiero llegar a la otra plataforma. De conseguirlo, dejaría de caminar. Lo único que genera seguridad es la cuerda misma: a la izquierda, un abismo; a la derecha, otro.

                                                                                                                                David Santiago Mena Luengas.

                                                                                                                                Envíe sus cartas a lector@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar