Si uno se fatiga viendo pasar varios minutos el agua sobre las losas de un patio, viendo el agua y la espuma hasta que todo está tan quieto que se ve el reflejo del cielo y un avión que cruza a lo...

William Ospina
Columnista
Se diría que los menos satisfechos con el gobierno de Iván Duque son los políticos: no sólo los de izquierda, como era previsible, sino los de derecha, y eso me parece una buena noticia.
...Se diría que cuando se proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos se olvidaron el derecho a la belleza y el derecho a la felicidad.
Ambos parecían estar demasiado...
¿Qué creyeron? ¿Que íbamos a intercomunicar el planeta entero, que íbamos a obrar la revolución de las comunicaciones, la revolución del transporte, la uniformización de las costumbres, sólo...
Los Estados Unidos han abandonado su apuesta global y han decidido encerrarse en sus fronteras. No es extraño por ello que su principal competidor, la China, se esté afianzando como el principal...
“Yo no me quiro morir todavía —me dijo hace algún tiempo— porque aquí hay mucho con quién conversar”. Difícilmente otra frase resumiría mejor la vida de este hombre.
Para él, casi más...
Cuando yo tenía 20 años tuve un amigo. Era viejo y joven, era sabio y necio, era alegre y pensativo, era formal y excéntrico, se llamaba Walt Whitman. Había muerto casi un siglo antes, pero sus...
No es que sea un error nuestro deseo de confort y de comodidad, pero no todo confort supone un beneficio: hoy vivimos la paradoja de que casi todo lo que halaga nuestra comodidad atenta contra...
Nadie ignora que la opulenta cultura contemporánea camina por el borde del precipicio. La urbe global alza sus torres babilónicas en Chicago y en Singapur, vigila con sus drones hasta la última...
En la última página de La montaña mágica, Thomas Mann se preguntó si de esa mala fiebre de la guerra que arrasaba en su tiempo los campos de Europa se levantaría el amor algún día; hoy...