:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DFVTTEOHJ5BQRLJOU2HWEC6UM4.jpg)
Durante un encuentro en el estado venezolano de Táchira entre delegaciones de los Congresos de Colombia y Venezuela, ambos órganos acordaron una agenda que contempla cinco reuniones bilaterales, en las que se revisarán las necesidades de las poblaciones de la frontera, reabierta el pasado 26 de agosto, tras siete años cerrada al paso vehicular.
El presidente del legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, dijo que las comisiones “van a recorrer los pueblos de ambas fronteras” para “empezar a abordar”, junto con los alcaldes, gobernadores, concejales, empresarios, comercios, ganaderos y campesinos, los “temas más sensibles” de las comunidades.
(Lea: “Presidente Petro se reunió con el director de la CIA ¿De qué hablaron?”)
La reunión contó con la asistencia de 36 parlamentarios del Congreso de Colombia y 32 diputados de la Asamblea Nacional (AN) venezolana.
Por su parte, la senadora colombiana Gloria Flores (Pacto Histórico), quien es presidenta de la Comisión Segunda sobre Relaciones Internacionales, aseguró que los Congresos van a “implementar una agenda común de cinco encuentros biregionales”.
Flores explicó que estos encuentros se desarrollarán en diferentes zonas comunes, entre ellas la del estado venezolano de Apure con el departamento colombiano de Arauca, y finalizarán con una reunión entre la región del Amazonas con el departamento del país andino de Guainía.
“El mensaje que estamos dando es que la voz de la frontera, de los habitantes, de los alcaldes, de los gobernadores de la frontera colombo-venezolana, de sus pueblos, de sus movimientos sociales y de sus gremios, debe ser tenida en cuenta en este trabajo binacional”, agregó la legisladora.
Estamos en Cúcuta en el evento #ParlamentosEnFrontera. Colombia y Venezuela trabajando en beneficio de ambos pueblos para fortalecer el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. ¡La paz trascenderá fronteras para el beneficio de la gente del común! pic.twitter.com/Kvl1E7NjUn
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) October 21, 2022