Desde marzo de 2021, la Comisión de la Verdad anunció que el presidente Juan Manuel Santos se presentaría a dar su versión sobre el conflicto, convirtiéndose en el tercer exmandatario que lo haría. Para ese entonces no había fecha para la cita. Solo a hasta este lunes se confirmó: Santos hablará ante la Comisión el próximo 11 de junio.
Lea: Expresidente Santos dará su versión del conflicto ante la Comisión de la Verdad.
“El expresidente Santo, quien fue ministro de Defensa entre 2006 y 2009, será interpelado por la Comisión se la Verdad sobre las dimensiones de estos hechos, con el fin de aportar en el esclarecimiento de la verdad y brindar un contexto explicativo para el país, pero, sobre todo, para las víctimas, que ayude a comprender las causas y los impactos de este fenómeno que afectó a miles de familias”, informó la institución nacida tras el Acuerdo de Paz.
La Comisión quiere indagar a Santos quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el lapso en el que más registro se tuvo de muertes extrajudiciales, en las que se presentaban a civiles muertos como guerrilleros dados de baja en combate. A este fenómeno también se le conoce como los falsos positivos.
Recientes investigaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), dieron cuenta de que durante 2002 y 2008, cuando estaba Álvaro Uribe como presidente y Santos como ministro, se presentaron 6.402 casos de falsos positivos.
Ernesto Samper y César Gaviria han sido los otros exmandatarios que han dado testimonio a la Comisión. El primero habló sobre las drogas ilícitas y su relación con el conflicto armado, así como la infiltración de dineros del narcotráfico a su campaña presidencial.
Le puede interesar: La infiltración de dineros del narcotráfico en mi campaña fue una operación nacional: Samper
Gaviria, por su parte, habló de la Constituyente de 1991, el narcotráfico, las Convivir y las estrategias de “Guerra Integral” y apertura económica durante su administración. El encuentro con Santos será a las 2:00 p.m. y será transmitido desde la página oficial y las redes de la Comisión de la Verdad.